La asamblea se desarrolla con normalidad y no se esperan sorpresas. Según cálculos oficialistas, la fórmula que promete dar continuidad a la gestión actual de Darío Maiorana a partir del 5 de agosto, será la integrada por el ex decano de Arquitectura Héctor Floriani y el vicerrector, Fabián Bicciré.
La dupla Floriani-Bicciré cuenta con un "piso de 160 votos" sobre los 276 que se emitirán en el recinto, cuando con sólo 139 lograría quedarse con la conducción. Desde la oposición, el socialismo, la izquierda y el milletismo (al frente de cuatro de las doce facultades que tiene la Universidad) aún no habían logrado articular una candidatura y, por lo tanto, tampoco habían ungido a ningún postulante al rectorado.
Los representantes elegidos en las facultades para conformar la Asamblea Universitaria llegan a 276, de los cuales 132 corresponden al claustro docente, 104 al estudiantil, 14 al no docente y otros tantos al de graduados, a los que se suman los 12 decanos. El rector, en este caso Maiorana, preside la sesión del máximo órgano de la Universidad, pero no vota.
De ese modo, si como confía el oficialismo obtendrá de mínima 160 votos propios, todo indica que Floriani y Bicciré podrían resultar electos por mayoría absoluta (con el 60 por ciento de los sufragios, estimó Maiorana) y en primera vuelta.