El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, se refirió esta mañana al resarcimiento llevado a cabo con los usuarios que sufrieron las consecuencias de los prolongados cortes de luz el verano pasado.
El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, se refirió esta mañana al resarcimiento llevado a cabo con los usuarios que sufrieron las consecuencias de los prolongados cortes de luz el verano pasado.
"Se pagaron 9 millones 300 mil pesos a 121 mil usuarios en concepto de descuentos por cortes de luz", en su mayoría rosarinos confirmó el funcionario respecto del reclamo por suspensiones de servicios durante la ola de calor que azotó la región en diciembre y enero.
"Se están haciendo los descuentos correspondientes a medida que se generan las facturas, eso quedó saldado", indicó en contacto con La Ocho antes de la presentación del acueducto Reconquista, que se extenderá a lo largo de 350 kilómetros y abastecerá a 35 localidades de la provincia.
"Llevamos a la Legislatura algunas facturas tipo de banda de consumo y los mismos legisladores vieron que había descuentos muy importantes. A partir de ese encuentro tenemos un monitoreo conjunto para que conozcan la realidad de la empresa. En este momento tenemos obras en marcha por 500 millones de pesos que nos representa un desafío muy importante", evaluó Ciancio.
El titular de la cartera que maneja los principales servicios básicos aclaró que en cuanto a actualizaciones tarifarias "estamos analizando la propuesta nacional, hay que verla en el sentido instrumental de los números y con la secretaría respectiva de la provincia".
"Recibimos el subsidio que reciben todos los argentinos en una parte del servicio que no se factura y que se va a ir retrayendo. Por otro lado la provincia de Santa Fe es una de las pocas que paga la energía que consume. La EPE es una de la pocas empresa de energía que no tiene ninguna deuda con la Nación", al tiempo que aclaró que Córdoba congeló tarifas ya que hizo el ajuste antes de la corrección de los subsidios.
"Se planteó un convenio tipo y después cada provincia conversaba con Nación su particularidad. Este año tenemos nada más que de mejora salarial a los empleados por encima de los 12 mil millones de pesos y los recursos son finitos", avisó el integrante del gabinete de Antonio Bonfatti, quien no quiso adelantar cifras en cuanto a posibles incrementos tarifarios.
"No tenemos analizado un porcentaje, siempre está la preocupación de ver la situación económica de las empresas y de que manera financiar el servicio", concluyó refiriéndose tanto a provisión de energía eléctrica, como al servicio de agua potable.
Por Claudio Berón
Por Mariano D'Arrigo