"Se necesitan medidasmucho más urgentes", dijo la Multisectorial
"La Asociación de Industriales Panaderos advirtió que en lo que va del año cerraron en Rosario unas 80 panaderías, muchas imposibilitadas de afrontar las tarifas de los servicios públicos.
17 de mayo 2018 · 00:00hs
"La Asociación de Industriales Panaderos advirtió que en lo que va del año cerraron en Rosario unas 80 panaderías, muchas imposibilitadas de afrontar las tarifas de los servicios públicos. Y recién ahora se plantea armar una comisión para estudiar los costos de la EPE. Se necesitan medidas mucho más urgentes", advirtió ayer el referente de la Multisectorial contra el Tarifazo, Juan Alcaraz.
El abogado recordó que en los últimos dos años, varios legisladores presentaron proyectos para morigerar los aumentos de la energía eléctrica. Sin embargo, ninguno ha pasado siquiera el análisis en las comisiones.
"El problema es que no se puede esperar más tiempo, porque el tiempo que pasa son persianas que se bajan. Son comercios y pymes que deciden cerrar porque no pueden afrontar los costos crecientes de los servicios", sostuvo.
El dirigente de la multisectorial consideró acertado que "se estudien y se revisen los números de la EPE". Sin embargo, "resulta sorprendente que recién lo vengan a querer hacer ahora cuando la gente ya prácticamente está al borde del precipicio, afrontando unas facturas que resultan demoledoras".
Congelamiento
La multisectorial reúne a entidades representativas de la pequeña y mediana empresa, el comercio y movimientos sociales; viene impulsando un proyecto de ley para congelar los aumentos de tarifas de servicios públicos. La iniciativa plantea retrotraer el precio de la energía a los valores de noviembre de 2017, suspender por 360 días los aumentos y establecer un tope a los futuros incrementos, que no deberían ser superiores a los aumentos pactados en las paritarias.
Por eso, el anuncio de la formación de una comisión para evaluar los costos de la EPE, consideran, tiene sabor a poco. "Nosotros llevamos dos años de lucha con estos temas y el gobierno provincial recién ahora se acuerda de formar una comisión. La gente necesita otro tipo de respuestas", advirtió el dirigente.