San Juan estrena luminarias, en una clara "señal" de su reconversión urbanística

El municipio busca marcar que la obra pública "acompañará" el proceso de renovación en la zona para la que existe un plan especial.  
12 de febrero 2014 · 01:00hs

A un mes y medio de que el Concejo aprobara el plan especial de reconversión urbanística para el sector central de calle San Juan, el municipio ya está instalando sobre la arteria un nuevo sistema de iluminación con columnas y artefactos de diseño muy vistoso. Hasta ahora, la única iniciativa privada de trascendencia que se anotó en el proyecto de renovación del sector es la construcción de un hotel en el solar donde históricamente funcionó el restaurante Rich (San Juan 1031), una inversión de la firma Indisa SA, que encabeza el dueño de Micropack, Lucio Di Santo, y que levanta la empresa Fundar. Según dijo ayer el secretario de Planeamiento, Pablo Barese, la nueva red lumínica busca "dar una señal de que la obra pública acompañará en el plan a la iniciativa privada" para revitalizar el área.

En rigor, la ordenanza votada en diciembre último contempla la renovación no sólo de San Juan, sino de un radio de ocho manzanas actualmente muy "degradadas" dentro del sector comprendido por Entre Ríos, Maipú, Mendoza y San Luis. En el área conviven edificaciones deterioradas, tramos de inmuebles ya demolidos o a punto de serlo y propiedades de valor patrimonial.

Es una zona realmente paradójica de la ciudad: está enclavada en pleno centro, atravesada por una de sus dos únicas peatonales, jalonada por lugares emblemáticos como el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa o el Normal 1 y por edificios de valor patrimonial, pero a la vez tiene construcciones de vieja jerarquía que hoy literalmente se vienen abajo (sustituibles) y aloja a una población en situación de calle que vive en ella como puede. La inseguridad es otro reclamo frecuente entre los vecinos.

Tras un diagnóstico que relevó esas y otras condiciones, la Municipalidad delineó un plan de reordenamiento para el sector. La idea era impulsar una transformación edilicia mediante la unificación de parcelas que permitiera edificios de grandes dimensiones, la ampliación de sus estrechas veredas y la rehabilitación de las plazas (Sarmiento y Montenegro), pero rescatando los inmuebles consolidados y, sobre todo, los catalogados por su valor histórico y arquitectónico.

El plan también abrió la posibilidad de llevar los límites de edificación hasta 30 metros o, de acuerdo a las dimensiones de los lotes, celebrar convenios especiales para elevarlos hasta 54.

El Concejo terminó aprobándolo el 19 de diciembre, en un proyecto que unificó el mensaje enviado por el Ejecutivo con una propuesta presentada tres años antes por el edil radical Jorge Boasso.

Primeros pasos. De todas las iniciativas en carpeta, algunas intervenciones ya se concretaron o están en ejecución: mejoras en la plaza Montenegro y el Centro Fontanarrosa, el avance de una gran edificación privada donde estaba el restaurante Rich y, ahora, nuevas luminarias sobre ambas veredas a lo largo de San Juan, entre San Martín y Entre Ríos.

Las luces, explicó Barese, funcionan como "señal de que la obra pública acompañará en el plan a la iniciativa privada". Se trata, dijo, de luminarias de tecnología led, de primera calidad y bajo consumo, que no sólo apuntan a embellecer el sector, sino también a potenciar la iluminación para responder a un "reclamo reiterado de seguridad" por parte de los vecinos.

La inversión en el sistema lumínico ascendió a un millón trescientos mil pesos. "Es un primer paso, pero no va ser el único", adelantó el funcionario.

En lo que hace a inversión privada adaptada a los nuevos usos y formatos pensados para el área, la empresa de capitales rosarinos Fundar está construyendo un edificio que llegará a 47,35 metros de altura, confirmó ayer el subdirector de Obras Particulares, Sergio Corte.

En el lugar, originalmente proyectado como torre de viviendas y oficinas, "después de muchas idas y vueltas" (y con un régimen diferencial que ameritó gran cantidad de trámite previos), se hará un hotel de 16 pisos, articulado en altura a otro establecimiento lindero, el también hotel Plaza del Sol (San Juan 1055/57).

Al lote donde se está levantando el hotel (el mismo que durante décadas ocupó el Rich) después se sumó un terreno lindero ubicado hacia el este, producto de una demolición, donde se construirán las cocheras.

Acerca de las características del futuro hotel, reina el hermetismo. De hecho, ni desde la Municipalidad ni desde la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines supieron dar precisiones respecto de si el establecimiento integrará una cadena o tendrá marca propia y local.

En el permiso de edificación, que data de julio pasado, confirmó Corte, la firma Indisa SA figura como grupo inversor.

Una esquina problemática

Un capítulo aparte merece lo que ocurre en la esquina sudoeste de San Martín y San Juan, donde años atrás funcionaba una de las oficinas de la empresa francesa Aguas Provinciales de Santa Fe. Desde que la firma se retiró del lugar, el sitio se transformó en tierra de nadie. O mejor dicho, en alojamiento nocturno para personas en situación de calle que durante el día rondan la plaza Montenegro y dejan allí sus colchones y desechos. Si existe un plan de reconversión para San Juan, el destino de esa casona, de valor patrimonial, debería poder tenerse en cuenta.

“Hemos tratado infructuosamente de contactarnos con el propietario, que no vive en Rosario y tampoco parece demasiado interesado en alquilar ese local de planta baja”, dijo el secretario de Planeamiento, Pablo Barese.

La expectativa es lograr que el lugar vuelva a ser alquilado o reciba un nuevo uso para cuando el futuro hotel ya sea una realidad. “Pero desgraciadamente se trata de una propiedad privada, que en su planta alta tiene incluso varios dueños, y el municipio carece de potestad para tomar decisiones sobre un espacio tan complicado”, se sinceró el funcionario de la Intendencia.

Cruce de vereda

El secretario de Planeamiento, Pablo Barese, anunció ayer que la próxima intervención municipal será correr la concurrida parada de colectivos de San Juan y San Martín a la vereda que corresponde al Centro Cultural Fontanarrosa, es decir, cruzando la peatonal. Un enroque permitirá que la parada de taxis ocupe su lugar.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Lo último

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Nico tiene 8 años y debía comenzar esta semana su cuarto ciclo de inmunoterapia, pero desde el gobierno nacional no dan respuestas y no puede seguir con el proceso médico
Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ovación
Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

Por Pablo Mihal

Ovación

Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

La selección argentina venció a la Sub-20 en un partido benéfico por Bahía Blanca

La selección argentina venció a la Sub-20 en un partido benéfico por Bahía Blanca

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá
La Ciudad

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's