Salta 2141: más de 130 testigos empiezan a declarar en el juicio

La vecina que realizó el reclamo inicial ante Litoral Gas será la primera en brindar su testimonio sobre los días previos a la tragedia.
13 de mayo 2019 · 00:00hs

El 24 de julio de 2013, Mariela Bozzo llamó a la guardia de Litoral Gas para reclamar por problemas en el suministro. En su departamento del 9º F del edificio de calle Salta 2141 se apagaba el calefón y se entrecortaba la llama de la cocina y la mujer llamó a la empresa para advertir sobre la situación. En ese llamado, según la fiscalía, se comenzará a tejer la trama que terminará el 6 de agosto, con la explosión del edificio que dejó 22 muertos y unos 60 heridos.

La fuente de mayólicas es la más grande del mundo fuera de España. Está destrozada.

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La pizza La Popular es toda una tradición en los estadios rosarinos.

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Bozzo será la primera de los 137 testigos que, a partir de hoy, desfilarán ante el tribunal encargado de juzgar las responsabilidades penales de las once personas imputadas por el siniestro.

El juicio comenzó el miércoles pasado con los alegatos de la fiscalía, la querella y los defensores. Ahora, desde hoy por la mañana, los jueces Marcela Canavesio, Rodolfo Zvala y Juan Carlos Leiva empezarán a escuchar las declaraciones de los testigos convocados por las distintas partes que participan del proceso.

Durante la jornada, expondrán las personas convocadas por la fiscalía. Bozzo, quien vivía en el 9º F del complejo de torres de edificios, será la primera en relatar su experiencia.

Según la teoría presentada por la acusación, la tragedia que enlutó a la ciudad se produjo por una cadena de negligencias, cuyo inicio se remonta al 24 de julio de 2013, el día en que la vecina del 9º F llamó a Litoral Gas para advertir que se le apagaban el calefón y las hornallas de la cocina.

El reclamo de la mujer generó el corte del servicio, una primera reparación de las instalaciones, la rehabilitación del gas y, finalmente, la intervención del gasista Carlos García, quien trabajaba en el cambio del regulador cuando se generó la explosión.

En total, el juicio reunirá a 137 testigos. Los primeros en declarar serán los convocados por la fiscalía, después será el turno de los testigos solicitados por la querella. Y, finalmente, a la sala de audiencias del nuevo Centro de Justicia Penal llegarán los testigos de las defensas.

Estrago culposo

Al juicio llegan como acusadas once personas, entre los que se encuentran García, su ayudante, los administradores del consorcio, inspectores y responsables jerárquicos de Litoral Gas.

El miércoles pasado, en el inicio del juicio, la fiscalía pidió cinco años de prisión efectiva para los imputados de haber causado esa tragedia. Es la máxima pena prevista para el delito por el cual se los está juzgando: estrago culposo agravado por las muertes.

Otra sería la situación de Gerardo Bolaño —el primer inspector de Litoral Gas que intervino en el edificio— y José Allala —el gasista que trabajó días antes de la explosión— para quienes desde la fiscalía se impulsó el sobreseimiento. Un criterio que no compartieron los representantes legales de la familia de Débora Gianángelo, que siguen considerándolos con un papel protagónico en los sucesos anteriores a la explosión.

Por su parte, los abogados de los imputados pidieron la absolución de sus clientes.

El defensor de los operarios y responsables jerárquicos de la firma Litoral Gas, Walter Stramazzo, aseguró que demostrará que los mismos "no tuvieron absolutamente nada que ver". En su alegato cargó contra la responsabilidad del gasista que trabajó ese día en el edificio.

Los argumentos de la defensa de García fueron en la dirección opuesta. Hugo Bufarini, abogado del gasista, cargó contra la falta de control de la empresa Litoral Gas.

En su alegato, el profesional advirtió que unos días antes de que el consorcio contratara a García para realizar el cambio del regulador, el gasista había concurrido a las oficinas de Litoral Gas a "pedir instrucciones y autorización para realizar el trabajo". Pero el técnico "se fue con las manos vacías".

Un mes

Según el cronograma estipulado para el juicio por la explosión del edificio de calle Salta 2141, en primer lugar declararán los testigos de la fiscalía, luego será el turno de la querella y, finalmente, la de las personas convocadas por las defensas. De acuerdo a lo previsto, la presentación de los testigos se extenderá hasta el próximo miércoles 12 de junio.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División
Ovación

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión