Salta 2141: la Corte Suprema define un pedido clave en la causa

Familiares de las víctimas reclamaron a los supremos celeridad en la resolución para que arranque el juicio durante 2015. El máximo tribunal provincial resolverá en breve.
5 de febrero 2015 · 01:00hs

A un año y medio de la tragedia de calle Salta 2141, la Corte Suprema de Justicia provincial tiene a la firma la resolución de un pedido clave para el futuro de la causa penal. Los seis ministros del máximo tribunal deben resolver si aceptan o rechazan un recurso de inconstitucionalidad presentado por los procesados que tiene el expediente por su responsabilidad en la explosión que dejó 22 muertos y cuantiosos daños materiales. Una vez resuelto el planteo, quedará allanado el camino para fijarle fecha al inicio del juicio. Los familiares de las víctimas pretenden que sea durante 2015.

Mañana, al cumplirse 18 meses de la peor tragedia de la historia de Rosario, los familiares de las víctimas volverán a reclamar "verdad y justicia" e insistirán con el planteo de expropiación del terreno donde se levantaban las tres torres colapsadas (ver aparte).

Además le solicitarán a la Corte que acelere su resolución respecto al recurso de inconstitucionalidad presentado por los procesados, para allanar el camino de cara al inicio del juicio.

Fuentes judiciales señalaron a La Capital que el expediente está a consideración de los ministros del máximo tribunal desde el 23 de diciembre pasado, luego de haber pasado por las necesarias instancias establecidas en la ley, entre ellas el estudio y dictamen de la Procuración General de la Corte.

"El expediente no está cajoneado ni mucho menos. Llegó a la Corte a fin de diciembre, después vino un mes de feria y ahora los ministros están estudiando su voto y en breve habrá novedades", confió un operador judicial.

El recurso de inconstitucionalidad llegó a los supremos después que en mayo, la Cámara Penal, a través del juez de la Sala III, Guillermo Llaudet, rechazó la apelación de los once procesamientos.

En su resolución, el camarista consideró inadmisible el planteo de revocar el procesamiento por estrago culposo agravado al no estar ninguno de los imputados privados de su libertad. Pero habilitó el recurso de inconstitucionalidad ante la Corte, para que el máximo tribunal se pronuncie.

Los procesamientos fueron dictados en febrero de 2014 por la jueza de Instrucción Nº 10, Irma Patricia Bilotta. Alcanzó a el gasista Carlos García, quien estuvo detenido y manipuló el regulador de gas el día que se produjo la fuga, también su ayudante, Pablo Miño y otro gasista, José Allala, quien trabajó once días antes del hecho y admitió que realizó reparaciones sobre el regulador.

La Justicia encontró pruebas para determinar que fallaron los controles sobre la red de gas del condominio, acusación que recayó sobre Litoral Gas en las personas de los inspectores Gerardo Bolaños, Guillermo Oller y Luis Curaba, el jefe de estos, Claudio Tonucci, y la gerenta técnica, Viviana Leegstra.

Por reclamos previos de los vecinos respecto a fallas en la red de gas también fueron procesados los encargados de administrar el inmueble: Mariela Calvillo, Norma Bauer de Calvillo y Carlos Repupilli.

"Esperemos que la Corte resuelva pronto el recurso de inconstitucionalidad, que no se dilaten los tiempos y que en poco tiempo se le pueda poner fecha al inicio del juicio", señaló Marcela Nissoria, viuda de Hugo Montefusco, una de las 22 víctimas fatales.

Nissoria fue más allá y planteó: "Nuestra intención es que la fecha del juicio se conozca este año y arranque lo antes posible. Sería un juicio escrito, no oral, porque corresponde al viejo sistema penal, donde aspiramos a que se castigue a los responsables de las muertes de nuestros familiares, que todavía no descansan en paz".

Ayer, según contaron familiares de las víctimas a este diario, tras la feria judicial de enero, la jueza Bilotta y la fiscal Graciela Argüelles retomaron las declaraciones testimoniales.Y hoy serán recibidos por el secretario de Gobierno de la Corte Suprema de Santa Fe, Eduardo Bordas. El funcionario los pondrá al tanto del estado de la causa y próximas etapas procesales.

Un renovado reclamo de justicia y expropiación

Mañana, al cumplirse un año y medio de la tragedia de calle Salta 2141, familiares de las víctimas renovarán su reclamo de justicia y expropiación del terreno donde se levantaba el edificio siniestrado.

Desde las 11, se concentrarán en los Tribunales. Allí ingresarán una nota a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, donde solicitan una audiencia para que el máximo tribunal defina con celeridad el recurso de inconstitucionalidad presentado por los procesados que tiene el expediente.

Por la tarde, a las 19 los familiares recordarán a sus seres queridos fallecidos el 6 de agosto de 2013 a raíz de la explosión, frente al terreno donde se levantaban las torres que colapsaron.

En paralelo, insistirán con su pedido de expropiación del espacio. "Hay un proyecto presentado por la oposición en la Legislatura para expropiar el terreno y que allí se haga un memorial que el único bloque que no acompañó fue el socialismo", indicó Marcela Nissoria, viuda de Hugo Montefusco, una de las víctimas de la tragedia.

"El gobernador (Antonio Bonfatti) nos dijo que para la provincia expropiar el terreno eran monedas, pero lamentablemente no apoyan la idea y no se avanza", agregó.

Un renovado reclamo de justicia y expropiación

Mañana, al cumplirse un año y medio de la tragedia de calle Salta 2141, familiares de las víctimas renovarán su reclamo de justicia y expropiación del terreno donde se levantaba el edificio siniestrado.
  Desde las 11, se concentrarán en los Tribunales. Allí ingresarán una nota a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, donde solicitan una audiencia para que el máximo tribunal defina con celeridad el recurso de inconstitucionalidad presentado por los procesados que tiene el expediente.
  Por la tarde, a las 19 los familiares recordarán a sus seres queridos fallecidos el 6 de agosto de 2013 a raíz de la explosión, frente al terreno donde se levantaban las torres que colapsaron.
  En paralelo, insistirán con su pedido de expropiación del espacio. “Hay un proyecto presentado por la oposición en la Legislatura para expropiar el terreno y que allí se haga un memorial que el único bloque que no acompañó fue el socialismo”, indicó Marcela Nissoria, viuda de Hugo Montefusco, una de las víctimas de la tragedia.
  “El gobernador (Antonio Bonfatti) nos dijo que para la provincia expropiar el terreno eran monedas, pero lamentablemente no apoyan la idea y no se avanza”, agregó.

Ver comentarios

Las más leídas

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Lo último

Los precios de los alquileres subieron hasta 5,6% en Rosario durante junio

Los precios de los alquileres subieron hasta 5,6% en Rosario durante junio

Irán lanza misiles sobre la base militar de EEUU en la capital de Qatar

Irán lanza misiles sobre la base militar de EEUU en la capital de Qatar

Crearon el Destacamento de Bomberos Voluntarios de Ybarlucea

Crearon el Destacamento de Bomberos Voluntarios de Ybarlucea

Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano

Nicolás Stegmayer dictaminó 4 años de prisión efectiva para un productor rural que asesinó al novio de su expareja. El veredicto del jurado había sido una pena de 1 a 3 años de prisión
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano
Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Los precios de los alquileres subieron hasta 5,6% en Rosario durante junio
Economía

Los precios de los alquileres subieron hasta 5,6% en Rosario durante junio

El invierno llegó para quedarse: cuál será el día más frío de la semana
Información General

El invierno llegó para quedarse: cuál será el día más frío de la semana

El rey de las estafas: un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario
Policiales

"El rey de las estafas": un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos
Información General

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Fin de la ilusión para los chicos de Central, que se quedaron sin final en la reserva

Fin de la ilusión para los chicos de Central, que se quedaron sin final en la reserva

Ovación
Newells con sus arqueros: Navas en su selección y Reinatti cerca de Defensa y Justicia

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's con sus arqueros: Navas en su selección y Reinatti cerca de Defensa y Justicia

Newells con sus arqueros: Navas en su selección y Reinatti cerca de Defensa y Justicia

Newell's con sus arqueros: Navas en su selección y Reinatti cerca de Defensa y Justicia

Oklahoma City Thunder campeón de la NBA: ¿comienza una nueva dinastía?

Oklahoma City Thunder campeón de la NBA: ¿comienza una nueva dinastía?

Las atajadas de Keylor Navas y el VAR salvaron a Costa Rica en la Copa de Oro

Las atajadas de Keylor Navas y el VAR salvaron a Costa Rica en la Copa de Oro

Policiales
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano
Policiales

Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano

El rey de las estafas: un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

"El rey de las estafas": un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

Villa Gobernador Gálvez: los fueron a identificar y descubrieron que tenían dos armas de fuego

Villa Gobernador Gálvez: los fueron a identificar y descubrieron que tenían dos armas de fuego

Código Procesal Penal Juvenil: en Rosario hay 137 adolescentes privados de su libertad

Código Procesal Penal Juvenil: en Rosario hay 137 adolescentes privados de su libertad

La Ciudad
Rosario: la cantidad de DNI sin retirar se duplicó tras las Paso
La Ciudad

Rosario: la cantidad de DNI sin retirar se duplicó tras las Paso

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Álbum de fotos bajo cero: el frío se siente con fuerza en Rosario

Álbum de fotos bajo cero: el frío se siente con fuerza en Rosario

Labayru: Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian
Política

Labayru: "Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian"

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 233 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 233 millones de pesos

¿Cuándo es el próximo feriado y cuántos findes  largos quedan en 2025?
Información General

¿Cuándo es el próximo feriado y cuántos findes  largos quedan en 2025?

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen
Policiales

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?
La Ciudad

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto
La Ciudad

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación
La Ciudad

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes
Ovación

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos
Información General

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos

Una petrolera subió 5% la nafta y el gasoil por el conflicto en Medio Oriente: qué harán las demás
Economía

Una petrolera subió 5% la nafta y el gasoil por el conflicto en Medio Oriente: qué harán las demás

Cuál será la primera estación de servicios de Rosario con nafta más barata a la madrugada
La Ciudad

Cuál será la primera estación de servicios de Rosario con nafta más barata a la madrugada

Con el viento a favor del dólar barato, Latam aumenta sus frecuencias entre Rosario y Lima
La Ciudad

Con el viento a favor del dólar "barato", Latam aumenta sus frecuencias entre Rosario y Lima

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Turismo austero: menos viajes, estadías y gasto en los fines de semana largos de junio
Información General

Turismo austero: menos viajes, estadías y gasto en los fines de semana largos de junio

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión
Policiales

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas
La Ciudad

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada
La Ciudad

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional

Por Javier Felcaro

Política

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional