Rosario ya cuenta con una red de atención rápida para personas con infarto

Un trabajo en equipo en hospitales permitió que más pacientes accedan a una angioplastia y reducir el tiempo de acceso al tratamiento.
19 de febrero 2017 · 00:00hs

La atención rápida y el tratamiento correcto para alguien con un infarto de miocardio pueden ayudar, y mucho, para que una persona sobreviva. Con el objetivo de mejorar la asistencia de quien está sufriendo un ataque cardíaco, un equipo de cardiólogos del Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista del Hospital Centenario junto con cardiólogos de todos los hospitales públicos de Rosario se propuso en 2014 crear una red entre los hospitales de la ciudad que permita ofrecer al paciente un acceso lo más inmediato posible al centro de atención más capacitado para solucionar su problema. En dos años ya pueden exhibir los primeros logros.

El tratamiento más adecuado (en tanto y en cuanto esté disponible de manera rápida) para un individuo que tiene un infarto —según explica Pedro Zangroniz, jefe del servicio de Cardiología del Centenario— es la angioplastia coronaria con implante de stent, en la mayoría de los casos. Si no se cuenta con este recurso las posibilidades de recuperación se reducen (a pesar de que existen otros tratamientos pero no son tan efectivos).

Algunas calles de la ciudad se inundaron por las intensas lluvias.

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

aumentan las consultas para comprar generadores electricos: cuanto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Dos años después de la formación de la red de atención de personas con infarto en hospitales públicos rosarinos, pueden mostrar resultados concretos: se incrementó el 150% el número de pacientes tratados con intervención coronaria percutánea (más conocida como angioplastia) en personas con Infarto agudo de miocardio y elevación del segmento ST (que implica un riesgo de mortalidad elevado), y se redujeron los tiempos de atención desde la llegada del paciente al hospital hasta su intervención.

"Creamos un equipo llamado Grupo Integrado de Trabajo Municipal y Provincial para mejorar el tratamiento del infarto agudo de miocardio", detalló Zangroniz a La Capital. "Comenzamos con reuniones mensuales tanto con los referentes de los hospitales como con el sistema de emergencias y también con autoridades municipales y provinciales. Redactamos un protocolo de trabajo e iniciamos las tareas de capacitación a médicos de guardia, médicos de ambulancias y estudiantes del último año de Medicina".

El especialista mencionó que hay dos problemas centrales en el tratamiento del infarto, que pueden comprometer la vida del paciente: la demora en la llegada de la persona a un centro de salud cuando tiene un infarto, y el hecho de que no arribe a un hospital que pueda brindarle una angioplastia de urgencia.

Es que no todos tienen la posibilidad de esta intervención que consiste, a través de un catéter, en hacer llegar un pequeño balón inflable a la sección de la arteria obstruida, Luego, se coloca generalmente un stent que es una especie de malla metálica que ayuda que mantener la desobstrucción. En Rosario, es el Hospital Centenario, en el área pública, el que cumple con los requisitos para este procedimiento.

Acción y velocidad    

"Antes de iniciar esta modalidad de trabajo muchos pacientes ingresaban al área de hemodinamia del Centenario derivados de otros centros o del Sistema de Emergencias pero sin ningún tipo de organización. Ahora, desde la guardia del hospital Centenario, los que llegan allí son ingresados sin demoradas a Hemodinamia, o bien, ingresan los derivados desde el Heca o el hospital Provincial que cuentan con cardiólogos de guardia y que pueden hacer una evaluación correcta de la situación de esa persona y pedir su traslado con rapidez", agregó el médico.

Zangroniz insiste en que desde el inicio de los síntomas el tiempo es oro. El dolor en el pecho, que se siente como una opresión, es una primera llamada de atención. Y hay que actuar sin demoras. El dolor, dice, puede o no irradiarse hacia el brazo izquierdo. Hay quienes además tienen palpitaciones, dificultad para respirar y mareos. Pero en todos los casos es necesario hacer una llamada veloz al servicio de emergencia o concurrir a una guardia médica, ante la sospecha de un infarto. Los médicos harán una evaluación y un electrocardiograma que determinará la gravedad del cuadro.


"Bajamos en 69 minutos la actuación, desde que el paciente llega hasta la angioplastia que le puede salvar la vida"

"El tiempo de traslado y del inicio del procedimiento médico es crucial", insiste el cardiólogo. "Con la puesta en marcha de esta red operativa logramos reducir en 69 minutos el tiempo de actuación, contado desde que llega el paciente hasta que iniciamos la angioplastia que le puede salvar la vida", dijo.

Se estima que en Rosario hay más de mil infartados por año por oclusión completa de arteria. Según datos de los hospitales públicos, el 83% de los ingresados por infarto son varones (aunque está aumentando mucho en mujeres) y el promedio de edad es de 57 años. Hay que remarcar que la población hospitalaria en estos efectores es relativamente joven ya que los mayores de 70 años son derivados por Pami a los privados.

"Desde ya que debemos seguir trabajando para mejorar. Optimizar los recursos con los que contamos es fundamental, y trabajar en equipo para detectar rápidamente a quienes necesitan una angioplastia, y realizarla sin demoras y con la mayor efectividad. Porque no siempre el cuadro es dramático y no siempre un paciente con dolor torácico necesita una intervención. Entonces, es muy importante saber qué persona debe ser derivada a una sala de hemodinamia y cuál no para hacer un uso correcto de los recursos", remarcó Zangroniz.

La educación del paciente es otro punto clave, y para esto es necesario que se profundicen las políticas de salud en cuanto a campañas que permitan a las personas identificar con mayor facilidad si están o no en riesgo cuando tienen un dolor en el pecho. "La red hospitalaria debe funcionar de manera aceitada desde el principio para que se obtengan los mejores resultados. Los telefonistas de sistemas de emergencia, los recepcionistas de los hospitales, los médicos que hacen el primer contacto con el paciente, los cardiólogos y técnicos intervencionistas, camilleros, el personal no médico de los hospitales, las sociedades científicas y, por supuesto, las autoridades de salud pública deben comprometerse para ofrecer a la persona con un infarto el más efectivo tratamiento posible para que pueda salir del cuadro agudo y recuperar luego su calidad de vida", mencionó el profesional.

"Estamos hablando de la primera causa de muerte en el mundo. En Rosario es exactamente igual. Los problemas cardíacos aumentan de la mano de las enfermedades no transmisibles como la diabetes, la dislipidemia (aumento del colesterol y triglicéridos), la vida sedentaria, el tabaquismo. Hay que insistir en que los ciudadanos tomen medidas para mejorar sus hábitos, y que se hagan los chequeos adecuados de acuerdo a edad, antecedentes y modo de vida. Estamos hablando de vivir mejor y de vivir más, nada menos", cerró Zangroniz.

Ver comentarios

Las más leídas

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Lo último

Casilda: las facultades de Veterinarias y de Medicina brindarán una charla abierta sobre encefalomielitis equina  

Casilda: las facultades de Veterinarias y de Medicina brindarán una charla abierta sobre encefalomielitis equina  

Entretiempo: Gimnasia le gana a Colón con gran gol de Colazo, en el Coloso por el segundo descenso

Entretiempo: Gimnasia le gana a Colón con gran gol de Colazo, en el Coloso por el segundo descenso

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

La novedad es que al menos por el momento no hubo que lamentar caídas de árboles añosos. Recomendaciones para evitar obstrucción de desagües
Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana
Policiales

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Entretiempo: Gimnasia le gana a Colón con gran gol de Colazo, en el Coloso por el segundo descenso
Ovación

Entretiempo: Gimnasia le gana a Colón con gran gol de Colazo, en el Coloso por el segundo descenso

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Ovación
Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi
Ovación

Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi

Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi

Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

Superliga: Provincial venció a Sportsmen Unidos y quedó a un triunfo de ganar el título

Superliga: Provincial venció a Sportsmen Unidos y quedó a un triunfo de ganar el título

Policiales
Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana
Policiales

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

La Ciudad
Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Buscan reformar las cocheras de Rosario: punto por punto, las claves del proyecto

Buscan reformar las cocheras de Rosario: punto por punto, las claves del proyecto

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre
La Región

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial
OVACIÓN

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial

Internaron a Chiche Gelblung y Javier Milei lo fue a visitar
Zoom

Internaron a Chiche Gelblung y Javier Milei lo fue a visitar

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna
POLICIALES

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates
La Ciudad

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario
Economía

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil
Política

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei
Política

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"