Rosario vuelve a celebrar la poesía, este año por el covid en formato digital

Hoy comienza una nueva edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario que, por la pandemia de coronavirus, se desarrollará online.
17 de noviembre 2020 · 08:19hs

Una nueva edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario comienza hoy, bajo la consigna "ante la urgencia de la poesía como algo vital" y, por las exigencias sanitarias de la pandemia de coronavirus, se llevará a cabo de modo virtual.

Esta, la edición número 28 del encuentro, contará con 31 poetas invitados, mesas de lectura, trasnoches, residencia para jóvenes poetas, actividades para las infancias, feria de editoriales, clínica de poesía, talleres especiales, conferencias y conversatorios que podrán ser vistos online desde cualquier lugar del mundo.

La grilla completa de actividades, que se extenderá hasta el próximo domingo, puede consultarse en www.fipr.com.ar y el desarrollo del evento podrá seguirse desde las redes del Festival, a la par de transmitirse íntegramente por el canal de YouTube del FIPR.

El festival abrirá, a las 10, con el taller sobre poesía y magia que dictará Matías Heer. Por la tarde, a las 18 y con transmisión en vivo por 5RTV, se llevará a cabo el acto de apertura oficial. Participarán, además de autoridades municipales y provinciales, los resonsables de la curaduría de la programación: Carolina Musa, Rocío Muñoz Vergara y Tomás Boasso.

También se rendirá homenaje a tres poetas santafesino fallecidos el último año: Fernando Callero, Omar Aguiar y Gilda Di Crosta. Se transmitirán fragmentos de sus lecturas en festivales de años anteriores. A cargo del tributo estarán las poetas Analía Giordanino, Mariana Vacs y Gabby De Cicco.

Mesas de lectura

Uno de los platos fuertes del festival es la nómina de poetas que esta vez, en la primera experiencia en forma virtual, participarán a través de lecturas y charlas. Se trata de Adriana Borga, Alba Eiragi Duarte, Alejandra Bosch, Anabel Martín, Arnaldo Antunes, Claudia Magliano, David Wapner, Federico Rodríguez, Flor López, Franco Rivero, Franco Rodríguez, Gina Saraceni, Guillermo Bacchini, Isabella Leardini, Juana Peñate Montejo, Julián López, Julieta Lopérgolo, Karloz Atl, Laura Casielles, Logan February, Luisa Futoransky, Maite Martí Vallejo, Marcos Bauzá, María José Ferrada, María Negroni, Mario Varela, Morena García, Sandra Siemens, Susy Shock, Tal Nitzán y Tin Roda.

Las mesas de lectura serán seis en total y se verán en vivo por el canal de YouTube del festival a diario, a las 19. Además, desde el miércoles hasta el lunes 23, cada mesa tendrá una segunda instancia de transmisión por la pantalla de 5RTv, a las 17.

Con el fin de subrayar la identidad poética local, las anfitrionas de las mesas serán seis poetas rosarinas que dejaron su huella en la historia del festival: María Lanese, Florencia Lo Celso, Nora Hall, Mercedes Gómez de la Cruz, Andrea Ocampo e Irene Ocampo. En cada mesa se incluirá también la lectura de material de archivo de anteriores ediciones del Festival, con la finalidad de que dialoguen las voces que dieron vida al festival y como tales, son parte vital de su estructura e historia.

Feria de editoriales

La Feria de Editoriales es otra de las perlas del encuentro. Reunirá más de 70 sellos con catálogos especializados en el género poesía, muchos de los cuales presentarán combos especialmente ideados para esta ocasión, y a los que se podrá acceder ingresando a https://fipr.com.ar/editoriales.

Con el objetivo de apoyar a las editoriales con sede en la provincia de Santa Fe, el envío de libros adquiridos a sellos santafesinos dentro de los límites provinciales quedará a cargo de la organización del festival.

Espacio Irupé

Los organizadores del festival destacaron las propuestas destinadas a infancias y jóvenes que se presentarán en el Espacio Irupé. Buscan acercar parte del universo de la poesía desde diferentes actores, edades y entradas a la palabra poética y, a la vez, hacen hincapié en la poesía como lenguaje transversal que va más allá del género literario.

El Espacio Irupé incluirá las siguientes actividades:

-La poesía como bibliografía está pensado para adultos referentes. Permite explorar herramientas para los más grandes, acerca de cómo abordar la poesía en la primera infancia. La propuesta apunta a madres, padres, docentes, abuelos. Será dictado por María Emilia López, gestora cultural y escritora que dirige un espacio tan valioso como original: el Jardín maternal de la Facultad de Derecho de la UBA.

- La mesita es una propuesta que apunta a promover y practicar la lectura de poesía para niñas y niños. Participarán María José Ferrada (Chile), David Wapner (argentino radicado en Israel), Mario Varela y Sandra Siemens, con coordinación a cargo de Laura Vilche, periodista y escritora.

- Taller de poesía El idioma secreto, para adolescentes de 12 a 16 años, para indagar sobre cómo lo cotidiano puede transformarse en algo poético. ¿Cuál es el primer color que ves cuando te despertás?, ¿Qué sonido representa esta estación? Coordinan María Belén Campero y Rosario Spina.

En el marco de las actividades virtuales de encuentros con los alumnos que están realizando las instituciones educativas debido a la suspensión de las clases en modalidad presencial, se propone un trabajo con escuelas públicas de la ciudad, a través de la poesía de Sandra Siemens y Mario Varela. Las y los docentes de distintos grados trabajarán la obra de estos poetas y luego podrán tener un encuentro con niñas y niños de estas instituciones educativas a fin de realizar un intercambio.

Videopoemas

Para abordar el segmento de los más jóvenes, más allá de las actividades propias de la grilla de programación, en la web institucional del festival estarán disponibles trabajos audiovisuales que bajo la modalidad videopoemas dan cuenta del trabajo realizado por asistentes a la Escuela de Experimentación de Cine y Fotografía del Galpón 11. Se trata de obras creadas a partir de imágenes pensadas como escenarios narrativos. Los videopoemas expanden lo poético hacia lo visual, lo textual y lo sonoro, convirtiendo a la poesía en una experiencia que a partir de yuxtaposiciones inesperadas puede metaforizar el mundo.

Trasnoches

Otra de las actividades que componen al festival son las Trasnoches, que en esta oportunidad se realizarán los días jueves 19, viernes 20 y sábado, a las 22, guiadas por Marianela Luna, poeta rosarina, performer y gestora cultural.

En este ciclo, las escritoras anfitrionas de las mesas de lectura y los poetas invitados compartirán su producción. La transmisión se realizará en vivo desde Facultad Libre, y podrá seguirse a través del canal de Youtube del Festival.

Talleres, conferencias, conversatorios

Hoy, de 10 a 13, el poeta bonaerense Matías Heer dictará el taller sobre poesía y magia Para contribuir a la confusión general, mientras que el miércoles 18, de 10 a 12, Sebastián Villar Rojas (poeta, dramaturgo y director teatral rosarino) hará lo propio con el taller sobre poesía y performance titulado Poeturgia(s): estrategias de presentificación escénica y performática de tus poemas. Ambas instancias se desarrollarán a través de plataforma Meet, con cupos limitados. Los talleres tendrán retransmisión en simultáneo por el canal de YouTube del festival.

En esta edición, la Clínica de Poesía será coordinada por la poeta cordobesa Elena Anníbali, el jueves, viernes y sábado.

Las conferencias y los conversatorios se desarrollarán de miércoles a sábado (con transmisión en directo por YouTube), con la finalidad de brindar espacios de puesta en común que acompañen los debates que se dieron en el sector artístico durante todo el año.

La grilla completa puede consultarse en https://fipr.com.ar/conversatorios-y-conferencias/

Organizado por el Centro Cultural Parque de España, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, el Festival Internacional de Poesía inicia de esta manera el desafío de resignificarse desde la virtualidad, soportando la vitalidad de uno de los géneros literarios por excelencia.

Más información en www.fipr.com.arInstagram @FIPRosarioFacebook @festivaldepoesiarosarioTwitter FIPRosarioYoutube: https://www.youtube.com/FestivalInternacionaldePoesíadeRosario

Ver comentarios

Las más leídas

Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Lo último

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Deiana: Canalizamos todo un sector que no quiere votar a los mismos de siempre

Deiana: "Canalizamos todo un sector que no quiere votar a los mismos de siempre"

La tendencia de Newells es de futbolistas que tengan trayectoria, salvo Tomás Jacob

La tendencia de Newell's es de futbolistas que tengan trayectoria, salvo Tomás Jacob

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Es un total de más de seis mil jóvenes. Habrá conexiones a trece destinos dentro y fuera del país. 
Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Por Lucas Ameriso

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Pullaro plantó bandera: críticas al centralismo porteño

Por Facundo Borrego

Pullaro plantó bandera: críticas al centralismo porteño

Labayru: Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian
Política

Labayru: "Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian"

La semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas
La Ciudad

La semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen
Policiales

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Ovación
El Maratón de la Bandera, todos juntos sin distinciones y con podios rosarinos

Por Rodolfo Parody

Ovación

El Maratón de la Bandera, todos juntos sin distinciones y con podios rosarinos

El Maratón de la Bandera, todos juntos sin distinciones y con podios rosarinos

El Maratón de la Bandera, todos juntos sin distinciones y con podios rosarinos

El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo

El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo

Holan: Di María es un crack, ya tuvo incidencia positiva en todo lo que hacemos

Holan: "Di María es un crack, ya tuvo incidencia positiva en todo lo que hacemos"

Policiales
Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen
Policiales

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

La Ciudad
Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

La semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

La semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada
La Ciudad

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional

Por Javier Felcaro

Política

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado
La Ciudad

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con rapidez y decisión
El Mundo

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con "rapidez y decisión"

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Por Pablo Mihal

Ovación

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto
Policiales

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta
La Ciudad

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

Temporada de guisos: siete recetas para combatir el frío
Información General

Temporada de guisos: siete recetas para combatir el frío

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada
politica

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata
La Ciudad

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Por Pablo Mihal

Ovación

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos
La Ciudad

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Por Pablo R. Procopio

opinion

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos
Policiales

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación
La Región

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación

La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos
Información General

"La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos"