Rosario, cuna del Opus Dei en la Argentina

La primera casa en el país de los seguidores de Escrivá de Balaguer se abrió en esta ciudad a instancia del vicario del Ejército y cardenal Antonio Caggiano. Una rosarina, hoy decana de la Facultad de Filosofía de Córdoba, habla crítica de su paso por la Obra
30 de mayo 2021 · 04:30hs

El 12 de marzo de 1950 no es una fecha cualquiera para el Opus Dei en Argentina. Hace apenas dos meses se cumplieron 71 años de que a instancias del obispo de Rosario, Antonio Caggiano, se habilitó en la ciudad la primera residencia de esta institución católica ultraconservadora, que quedó por estos días en la mira luego que 43 mujeres que trabajaron allí limpiando como "numerarias auxiliares" denunciaron públicamente falta de aportes, salarios y privación de la libertad. Siete de ellas realizaron su labor gratuita en esta ciudad. Pero si eso no fuera poco, una rosarina, hoy decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, da un testimonio más y habla con La Capital también críticamente de su paso por la Obra.

"Ayer, después de celebrada la Santa Misa dejé a Jesús Sacramentado con el padre Vallespín y el Dr. Sánchez Bella en su casa (…). Sus hijos ya tienen casa. Cierto que no es propia; pero tampoco la cueva de Belén lo era de María y José. (…) ¡Cuánto me alegra que sus hijos hayan comenzado con un poco de pobreza!", le escribía en agosto de 1950 Caggiano al fundador del Opus en España, Josemaría Escrivá de Balaguer, canonizado por Juan Pablo II en 2002.

Se refería así al piso alto de la modesta casa que se había abierto en el centro de Rosario: en San Juan 865. Recién dos años después se habilitó la segunda en Buenos Aires.

En marzo de 1950, tras 36 horas de viaje, habían arribado al recién inaugurado aeropuerto de Ezeiza tres miembros del Opus Dei: el sacerdote Ricardo Fernández Vallespín, y los profesores Ismael Sánchez Bella y Francisco Ponz. El objetivo de este primer traslado era conocer el país y a su gente para preparar el trabajo apostólico.

Al ver buenas posibilidades y con apoyo de Caggiano, Escrivá de Balaguer dispuso que Fernández Vallespín y Sánchez Bella se quedaran en la ciudad donde comenzaron a desarrollar, respectivamente, la tarea pastoral y profesional.

>> Leer más: Opus Dei: testimonios de un calvario con pata rosarina

En 1952, llegó a esa casa Julia Capón: "Kitty", una santiagueña que había solicitado admisión, un paso que deben dar todos lo miembros de la "familia".

A ella se sumaron otras: Sabina Alandes, María Elsa Fabri, Ana María Brun, estudiante de Lenguas; Estela Barbero, estudiante de Historia; Alba María Blotta, de Ciencias de la Educación, y Evangelina Del Forno, estudiante de Arquitectura en la Universidad Nacional del Litoral. Cuadros de la rama femenina que militaron y trabajaron con devoción para la Obra.

Según consta en "Historia del Opus Dei en Argentina", en la página web Opusdei.org, a principios de 1953, se abrió en Rosario "La Veinticinco", el primer centro de mujeres Opus en Argentina, en calle 25 de diciembre, entre San Juan y San Luis. Quedó pequeña pronto y entonces se habilitó la primera residencia universitaria: Cheroga, en San Luis 401.

A la par de ese crecimiento se sumaban también los primeros supernumerarios y supernumerarias a la Obra. Aurelio García (de la familia dueña de La Favorita, que habría donado inmuebles para residencias como Cheroga), Eugenio Brusa y su esposa Delia; Marcos Ronchino, Juan Lo Celso y José Vicente Vitta. Y en 1957, Ignacio Rodríguez, peón de las cuadrillas de limpieza del Ferrocarril Urquiza, quien con el tiempo llegaría a guardabarrera, descubrió su vocación al Opus Dei y pidió la admisión como agregado (miembros célibes, con perfil de "obreros-hermanos").

Al comenzar la década de los 60, los miembros del Opus Dei en la Argentina eran pocos. No pasaban de 50, entre hombres y mujeres, casados y solteros, sacerdotes y laicos.

Onganía Caggiano.jpg

Y por esos años, la carrera político-religiosa de Caggiano no se detuvo. A nueve años de darle una mano al Opus con la primera casa fue designado presidente de la Conferencia Episcopal, vicario general castrense y cardenal primado de la Argentina.

También inauguró los primeros cursos de guerra contrarrevolucionaria dictados en el Ejército. Y en 1961 prologó la edición en castellano de “Marxismo Leninismo" para orientar a los soldados católicos en la “lucha a muerte” contra el comunismo, además de ser un fiel acompañante del presidente de facto Juan Carlos Onganía.

Colegios Opus rosarinos

Hoy, a más de siete décadas de esa primera casa, los miembros, asociaciones y fundaciones de la Obra–con beneficios tributarios y supuestamente sin fines de lucro– se multiplicaron en el país. Poseen vínculos estrechos con espacios sanitarios como el Hospital Universitario Austral, con centros deportivos como Camino Real Tenis y Polo (en Buenos Aires) y establecimientos de capacitación y educativos: hay 21 colegios en toda la Argentina.

En Rosario tuvieron y tienen sello Opus, a través de distintas asociaciones civiles, la Universidad Austral, cuya antesala nacional había sido el Instituto de Altos Estudios Empresariales (IES); los colegios Mirasoles, Los Arroyos, el Jardín de Infantes Manantiales y Los Senderos.

>>Leer más: Diez años tras las huellas del Opus Dei

También las residencias universitarias Cheroga, para mujeres, y Universitario Litoral, para varones. El centro Cultural Nabla y las residencias para numerarios Arcos y Bulevares, aunque hay otras más nuevas.

Está el centro de capacitación doméstica, La Estancia, en Pérez, a 15 kilómetros de Rosario. Y entre otras, la Fundación Camino (nombre icónico de sus espacios ya que es el mismo del libro en el que Escrivá condensó la misión de la Obra).

Esta fundación local fue creada en 1991, está asociada con Conin (fundación contra la desnutrición infantil creada en Mendoza por el médico Abel Pascual Albino). Está dirigida por Ivonne Rouillón de Witry. Es una organización que, entre otras acciones visibles ha desplegado sus mesas de promoción y caridad en el Estadio Mundialista Luciana Aymar durante campeonatos internacionales de hóckey.

En su página web oficial se lee que para lograr ser "un puente entre la voluntad de dar y la necesidad de recibir", Camino gestiona "la unión con el gobierno municipal, provincial o nacional, otras ONGs, empresas y personas físicas o jurídicas".

Un testimonio más

A las voces de las 43 exnumerarias auxiliares se suma ahora una más, crítica, de quien abandonó la Obra hace unos años. Se trata de la rosarina Flavia Dezzuto, actual decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Opus8

Le dijo a La Capital que fue hija de una miembro de la institución. "Estuve en el Opus Dei entre abril de 1982 y septiembre de 1987, siendo adolescente. Mi madre era cooperadora (N. de la R. se suman con oración y aporte económico) y tenía mucha cercanía con algunas supernumerarias por razones adhoc".

Se enteró de las historias de las ex numerarias auxiliares y también del caso de Carrero, la mujer de ese grupo que trabajó para el Opus en esta ciudad desde 1999 a 2002. E inmediatamente comentó en el muro de su Facebook lo que repitió a este diario casi como réplica.

"El Opus Dei es una institución de la iglesia católica nefasta en muchos sentidos: es responsable de la reducción a servidumbre de muchísimas personas, y tramó sobre esto una telaraña de ocultamientos y mentiras. Buena parte de la jerarquía católica está al tanto de esto desde hace mucho. Ya resulta inocultable, y creo que aunque sea por vergüenza deberían actuar. Ojalá les quede algo de celo por la justicia. Y por supuesto, que los poderes del Estado hagan lo suyo, resistiendo presiones, que las habrá, no me cabe duda", dijo la catedrática quien rescata todas las "investigaciones y notas que se puedan hacer sobre el Opus" y felicita especialmente a las mujeres que se animaron a contar sus historias. "No las conozco, pero comparto con ellas haber conocido las entrañas de la misma bestia".

Gracias a Dios nos Fuimos

Miembros críticos del Opus Dei de distintas partes vienen volcando desde hace años sus testimonios donde cuentan por qué abandonaron la institución y comparten documentaciones reglamentos internos que suelen guardarse bajo llave. Las historias que allí se publican son similares a las de las 43 ex numerarias y a la de Dezzuto.

Algunos, con sus nombres y fotos, otros con seudónimos escribieron en la página web "Opus libros", que se encabeza con el título "Gracias a Dios ¡nos fuimos! Opus Dei un camino a ninguna parte".

Uno de los documentos históricos que se devela es una carta que Escrivá de Balaguer le escribió a Franco el 23 de mayo de 1958 y donde entre otras cosas le dice: "Pido a Dios Nuestro Señor que colme a Vuestra Excelencia de toda suerte de venturas y le depare gracia abundante en el desempeño de la alta misión que tiene confiada".

Ver comentarios

Las más leídas

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Lo último

El embajador de Japón recorrió Rosario: visitó la casa natal de Messi y hasta comió un carlito en el parque

El embajador de Japón recorrió Rosario: visitó la casa natal de Messi y hasta comió un carlito en el parque

Tenis: Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Tenis: Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Infantiles de AFA: Newells y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Infantiles de AFA: Newell's y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

El ataque ocurrió en Camino de los Quinteros al 2800. Las víctimas estaban en el patio de una vivienda cuando fueron sorprendidas por los disparos

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado
La fábrica santafesina de los caramelos No hay plata suspendió sin goce de sueldo a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica santafesina de los caramelos "No hay plata" suspendió sin goce de sueldo a sus 60 trabajadores

Cada vez hay más cirujanas, un área históricamente dominada por varones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cada vez hay más cirujanas, un área históricamente dominada por varones

El embajador de Japón recorrió Rosario: visitó la casa natal de Messi y hasta comió un carlito en el parque

El embajador de Japón recorrió Rosario: visitó la casa natal de Messi y hasta comió un carlito en el parque

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina: hay tres detenidos
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina: hay tres detenidos

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Ovación
Infantiles de AFA: Newells y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Por Carlos Durhand

Ovación

Infantiles de AFA: Newell's y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Infantiles de AFA: Newells y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Infantiles de AFA: Newell's y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Sin Benedetto, Fabbiani eligió a los once de Newells para jugar este domingo con Once Caldas

Sin Benedetto, Fabbiani eligió a los once de Newell's para jugar este domingo con Once Caldas

Policiales
Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina: hay tres detenidos
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina: hay tres detenidos

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Cayó un miembro de Los Menores: estaba prófugo y es investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Cayó un miembro de Los Menores: estaba prófugo y es investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

La Ciudad
Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a más de 300 chicos 
La Ciudad

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a más de 300 chicos 

Los puestos de diarios podrán ser también cafeterías al paso

Los puestos de diarios podrán ser también cafeterías al paso

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Cada vez hay más cirujanas, un área históricamente dominada por varones

Cada vez hay más cirujanas, un área históricamente dominada por varones

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México
Ovación

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo
Política

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo

El tiempo en Rosario: un domingo fresco y con temperatura en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo fresco y con temperatura en ascenso

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo contra Argentina
economia

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo contra Argentina

Después del frío intenso, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas del país
la region

Después del frío intenso, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas del país

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado
La Ciudad

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado

Semana histórica para Santa Fe en donación de órganos: nueve intervenciones en siete días
La Región

Semana histórica para Santa Fe en donación de órganos: nueve intervenciones en siete días

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes
OVACIÓN

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos
Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso
La Ciudad

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario
La Ciudad

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia
Policiales

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Villa Constitución se prepara para la celebración de sus tradicionales Jornadas de la Juventud
La Región

Villa Constitución se prepara para la celebración de sus tradicionales Jornadas de la Juventud

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

Por Matías Petisce

La Ciudad

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newell's

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto
Policiales

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero