Nueve empresas se presentaron a la apertura de sobres con las ofertas para la remodelación de las avenidas Sorrento y Provincias Unidas, en la ciudad. Las obras, que cuentan con un presupuesto oficial de 104.610.956 pesos, comprende la construcción de la doble traza en unos 800 metros de la primera y casi 600 en el caso de la avenida, entre otras cosas.
En el acto de apertura de sobres estuvieron presentes el vicegobernador de la provincia, Carlos Fascendini, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, y la intendente, Mónica Fein.
Con un plazo de ejecución de 12 meses, el trabajo comprende la remodelación y construcción de la doble traza en unos 800 metros de la avenida Sorrento, entre Circunvalación 25 de Mayo y Provincias Unidas, y otros 570 metros de la avenida Provincias Unidas, entre Sorrento y Schweitzer.
La transformación de la traza también prevé la construcción de una nueva rotonda en la intersección de Sorrento y Provincias Unidas, e importantes obras complementarias como desagüe pluvial, alumbrado público, veredas, rampas y señalización horizontal y vertical.
Esta obra se complementará a futuro con la construcción de la doble traza de la avenida Jorge Newbery, desde la Circunvalación hasta el aeropuerto, cuya nueva terminal internacional generará un lógico incremento en la circulación vehicular hacia el oeste.
"Este trabajo es uno más de los que el gobierno de Santa Fe realiza a lo largo y ancho de la provincia. Estamos haciendo intervenciones de gran magnitud en todo el territorio", señaló Fascendini.
Por su parte, Garibay hizo hincapié en el número de empresas que participaron en la licitación y evaluó que "están respondiendo a esta convocatoria por la previsibilidad que tiene la provincia respecto de la gestión de la obra, tanto en administración como en garantía de cobro".
El ministro destacó las obras que "en forma conjunta vienen realizando la provincia y el municipio de Rosario en la ciudad, como las intervenciones en avenida San Martín, 27 de Febrero, Rivarola y Junín, la construcción de los emisarios 31 y 32, y el conducto Vera Mujica".
Finalmente, Fein manifestó que "es muy importante seguir generando puestos de trabajo y obras, y mejorar la calidad de vida de los vecinos". Además, resaltó que "esta coordinación con la provincia nos permite seguir con obras importantes y estratégicas que hubieran sido imposibles sin la decisión de hacer una fuerte inversión".
Las ofertas
Se presentaron las siguientes empresas con sus respectivas ofertas:
- EDECA: $ 102.699.995,46
- Rava S.A. Construcciones: $ 98.345.642,40
- Rovial S.A.: $ 105.950.754,42
- Obring: $ 109.191.160,56
- Pecam S.A.: $ 113.502.887,38
- Mundo S.A.: $ 116.581.982,49
- Brajkovic S.A.I.: $ 101.789.044,50
- Milicic: $ 121.252.477,69
- U.T.E. Werk S.R.L. y Del Sol S.R.L.: $ 103.907.041,40