Marcelo Seisas, el padre de “Ito” Seisas, el joven motociclista que falleció en noviembre de 2017 en Ovidio Lagos y Salta (esquina en la que fallaba el semáforo), radicó ayer una denuncia penal para que se investigue por qué se modificó la redacción de la ordenanza que terminó prorrogando sin plazos la concesión a la empresa que realiza el mantenimiento de los semáforos en la ciudad, Kapsch Trafficcom Transportation Argentina SA.
Esa prórroga ya generó una encendida polémica en el Concejo Municipal, donde no pocos ediles advirtieron que la redacción de la norma en la cual se prorrogó sin plazos la concesión a esta empresa no coincide con lo que se aprobó en el Concejo.
Seisas se presentó hoy en el Centro Territorial de Denuncias (CTD) Nº 7 y radicó una denuncia penal en la que solicitó que se investigue qué sucedió en el Concejo y por qué se cambió la redacción de la ordenanza de manera tal que la concesionaria, a la que ya le habían prorrogado el servicio de mantenimiento por dos años, ahora se le otorgó una prórroga sin plazos.
La concesionaria ejerce el mantenimiento del servicio de señalización luminosa de tránsito y se encontraba próximo a vencer. Dentro de los seis meses de prórroga autorizado por el Concejo, el Ejecutivo Municipal debía licitar y adjudicar un nuevo contrato para la prestación del servicio de semáforos, bajo las prerrogativas del pliego al efecto, aprobado el 25 de octubre del año pasado.
La polémica había sido instalada en el Palacio Vasallo por el concejal Agapito Blanco, con el apoyo de la edila progresista María Eugenia Schmuck y la kirchnerista Marina Magnani, quienes le solicitaron al presidente del Concejo Municipal, Alejandro Rosselló, que investigue la modificación del contenido del expediente que terminó beneficiando a la firma Kapsch.
>> Leer más: Masivo reclamo a un año de la muerte de Ito Seisas
Los cuestionamientos surgieron tras el incidente fatal del 13 de noviembre de 2017 que le costó la vida a "Ito" Seisas en la esquina semaforizada de Salta y Ovidio Lagos. Una joven de 25 años iba al mando de un Fiat Toro y en esta intersección arrolló al hombre de 32 años, quien manejaba su moto Piaggio por Salta. "Ito" murió por los politraumatismos ocasionados en el accidente.
Las fallas del semáforo de esa esquina tienen muchos elementos acumulados para quedar acreditadas. Figuran entre las pruebas las quejas de rosarinos al teléfono de reclamos municipal 147, los tuits de usuarios donde se advertía que uno de los postes quedaba tildado con varias luces encendidas, los pedidos de informes a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y las declaraciones de los testigos. El municipio argumentó un recalentamiento de la caja eléctrica que alimentaba el poste lumínico, pero pericias posteriores no llegaron a esta conclusión.
Más información en la edición impresa de este jueves de La Capital