Puerto San Martín, con sedes del Politécnico y el Superior de Comercio
El intendente de Puerto San Martín, Carlos De Grandis, firmó un convenio marco de cooperación con el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, para que esa localidad del cordón industrial comience a construir una casa de estudios en la zona oeste de la ciudad
26 de junio 2020 · 00:00hs
El intendente de Puerto San Martín, Carlos De Grandis, firmó un convenio marco de cooperación con el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, para que esa localidad del cordón industrial comience a construir una casa de estudios en la zona oeste de la ciudad, donde funcionará una sede del Instituto Politécnico Superior, del Superior de Comercio y de la Escuela Agrotécnica, con las mismas características de las que funcionan en Rosario y Casilda. Es un proyecto integral que se convertirá en un polo educativo junto al Instituto Superior Beppo Levi.
El polo educativo abarcará una superficie total de 4 hectáreas y unos 6.000 metros cuadrados construidos. Se ubicará sobre la ruta 18 S, en un predio adquirido por el municipio hace diez años, de unas quince hectáreas en total, linderas al Parque Recreativo Municipal en la zona oeste de la ciudad. Está ubicado estratégicamente, a metros de la bajada a la autopista Rosario-Santa Fe.
Las obras comprenderán cuatro etapas con finalización en 2021. En la primera se construirán 9 aulas, 2 baterías de baño, un sector para emergencias médicas, cafetería y un área de esparcimiento.
Según se desprende del convenio firmado por el intendente De Grandis, se buscará coordinar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter científico, técnico y/o de investigación u otro tipo de actividades en áreas de mutuo interés.
De Grandis calificó esto como "histórico para Puerto General San Martín", y destacó el compromiso de la Universidad de Rosario con la región. "Soñamos que pueda haber una cátedra más, porque el convenio que firmamos tiene una amplitud que nos va a permitir pensar en más proyectos educativos", manifestó.
"Abre la posibilidad a los chicos de Puerto de un nivel educativo de excelencia, así como también creemos que tendrá un impacto muy fuerte en la región. La oferta educativa de un nivel secundario con salida universitaria es un proyecto soñado que ya comenzamos a concretar", afirmó.
Bartolacci, rector de la UNR, señaló que "el proyecto apunta a la expansión de la propuesta educativa de la UNR, vinculada al desarrollo productivo y en alianza con el municipio de Puerto San Martín, tenemos una oportunidad fantástica, y es para destacar la tarea del intendente De Grandis".