Protesta de portuarios: "No justificamos la violencia pero sabíamos que esto iba a pasar"
El titular del Supa, César Aybar, se refirió a los destrozos provocados en la Municipalidad por los trabajadores despedidos de Terminal Puerto Rosario.
15 de diciembre 2022 · 12:05hs
El secretario general del Sindicato Unido Portuarios Argentinos (Supa), César Aybar, condenó los hechos de violencia registrados este jueves en la Municipalidad de Rosario por parte de los trabajadores despedidos de la Terminal Puerto Rosario (TPR) pero dijo saber "que esto iba a pasar". "No hay nada más reaccionario que el hambre", señaló el gremialista.
En la puerta de Gobernación, donde Aybar se trasladó junto a una columna de trabajadores de TPR para reunirse con autoridades del Ministerio de Trabajo, el titular del Supa Rosario destacó: "Habíamos anticipado que esta situación iba a seguir escalando porque no da para más. La empresa Vicentin está jugando a un juego muy peligroso de tirar la gente a la calle".
El conflicto en el puerto se reactivó por la decisión de la concesionaria de avanzar con despidos masivos, descontar del salario correspondiente a los días de la huelga realizada recientemente en el marco de una discusión salaria, y elevar de 6 a 8 horas la jornada laboral.
bce9b40b-7958-49b6-9079-ebe7b6339957.jpg
"Hoy estamos los 600 compañeros de convenio y se sumaron otros 200 fuera de convenio que no saben si se suman a nuestra protesta o no", amplió el dirigente de los portuarios.
>> Leer más: Violenta protesta de portuarios en la Municipalidad y el Concejo: tensión y destrozos
Acerca del ingreso a la sala de sesiones del Concejo Municipal y a los destrozos provocados en las afueras y dentro del Palacio municipal, Aybar condenó "cualquier tipo de violencia y no justificamos nada. Pero sabíamos que esto iba a pasar y lo veníamos diciendo claramente, no hay nada más reaccionario que el hambre. Estamos llegando a las Fiestas y la gente no tiene qué comer".
4cd8531a-d52d-48d0-9406-4178acf65deb.jpg
Consultado sobre si hubo una orden puntual para que se realicen destrozos en el Palacio de los Leones, Aybar lo negó de plano: "No, ninguna orden. Siempre nos hemos caracterizado por hacer protestas pacíficas. Tenemos un conflicto que duró todo el año y la gente no salió a la calle. Pero es parte del juego peligroso a lo que nos llevó la empresa".
Antes de ingresar a la sede local de Gobernación, Aybar, cortó el diálogo con los periodistas al señalar que "de una vez por todas quiero resolver el conflicto". Sin embargo, alcanzaron a preguntarle si el gobierno provincial podría tener la llave para destrabar el conflicto: "Depende de todas las partes", esbozó el gremialista.