Jóvenes becarios de organismos de investigación científica concentraron este mediodía en el centro rosarino y con una volanteada reclamaron por aumento salarial y mejores condiciones para realizar su trabajo.
Jóvenes becarios de organismos de investigación científica concentraron este mediodía en el centro rosarino y con una volanteada reclamaron por aumento salarial y mejores condiciones para realizar su trabajo.
Bajo el lema "¿Investigar es Trabajar?", Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) nuclea a jóvenes becarios de organismos de investigación científica de todo el país "que pugnamos por la mejora de las condiciones precarias en que desarrollamos nuestras actividades".
En la manifestación de hoy, en Córdoba y San Martín, pidieron un 30% de aumento salarial de emergencia, aguinaldo en junio como el resto de los trabajadores, la reglamentación de un nuevo régimen para los actuales becarios de investigación que otorgue plenos derechos laborales (vacaciones, obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, salario familiar, licencias por enfermedad y maternidad).
Entre otros reclamos, también abogaron por ciencia, investigación y tecnología al servicio de las necesidades del país y del pueblo y por la democratización del sistema científico.
Según un comunicado de prensa, "los becarios somos jóvenes científicos que desarrollamos tareas de investigación en todas las disciplinas, trabajamos con dedicación exclusiva, somos evaluados constantemente y formamos parte indispensable del sistema de desarrollo científico y tecnológico del país".