A tres años de sancionada la ordenanza 8335/08 de Basura Cero, ocho organizaciones socioambientales de la ciudad realizaron este mediodía una colorida manifestación frente al Palacio Municipal para exigir cambios en la gestión de los residuos.
A tres años de sancionada la ordenanza 8335/08 de Basura Cero, ocho organizaciones socioambientales de la ciudad realizaron este mediodía una colorida manifestación frente al Palacio Municipal para exigir cambios en la gestión de los residuos.
Para detallar el reclamo las organizaciones entregaron una declaración al intendente, Miguel Lifschitz, que también remitieron a su sucesora, Mónica Fein. Entre otros datos, señalan que el año pasado aumentaron la cantidad de residuos en lugar de disminuir. Y respecto del programa Separe entienden que "sigue siendo insignificante".
Gonzalo Gorostarzu, de Greenpeace Rosario, contó esta mañana a "La que se viene" de La Ocho que "está mal encarado la parter de recursos con respecto a lo que era la implemantación de basura cero", ya que entiende que el municipio "hoy en día está apuntando más a una política higienista, pero que no significa que Basura Cero se esté cumpliendo".
"Estamos escondiendo la basura debajo de la alfombra, y en este caso la alfombra sería Ricardone", dijo el dirigente ambientalista, en referencia al relleno sanitario de esta comuna vecina de Rosario.
La falta de información respecto de la marcha del plan Basura Cero y el incremento de los residuos domiciliarios fueron otros de los temas que encendieron la crítica de los ambientalistas a la gestión municipal.
Por su parte, la subsecretaria de Medio Ambiente muncipal, Daniela Mastrángelo se mostró sorprendida por la crítica a la falta de información difundida. "Hemos abierto todas la información con la mayor de la sinceridad, y hemos mostrado los números reales las medidas que hemos tomado y los obstáculos con los que nos hemos encontrado".