Proponen una audiencia pública para debatir la norma que regula la noche

Hay dos iniciativas en el Concejo. La idea es que participen todos los actores involucrados y se cambie una norma que tiene más de 20 años
1 de septiembre 2022 · 03:05hs

El Concejo Municipal analiza por estas horas proyectos que tienen por objetivo convocar a una audiencia pública para debatir una nueva ordenanza que regule la noche de la ciudad. La idea es que participen vecinos, empresarios, autoridades locales, provinciales y miembros de la sociedad civil para que aporten sus ideas y discutan sobre las nuevas formas de entretenimiento nocturno.

El dato no es menor si se tiene en cuenta que la ordenanza que rige en la actualidad tiene más de veinte años, un lapso de tiempo en el que aparecieron nuevas formas de entretenimiento nocturno que ameritan una nueva regulación.

El Concejo debate nueva ordenanza para la movida nocturna

Proponen que la movida nocturna termine a las cinco de la mañana

Es más, hace unos días, empresarios vinculados al sector turístico y gastronómico de la ciudad no dudaron en afirmar que “Rosario es una ciudad sin noche” y recalentaron una vez más el debate sobre qué hacer con la movida nocturna en la ciudad.

Así las cosas, dos proyectos, uno de las concejala Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular), el otro de Susana Rueda (Rosario Progresista), impulsan la iniciativa de convocar a una audiencia pública en la que se debata una nueva ordenanza que regule la nocturnidad en Rosario.

Se trata de una normativa que tiene más de veinte años (ordenanza Nº 7.218 sancionada en 2001) y el último intento por modificarla data de 2018, años previos a la pandemia. En todos estos años aparecieron nuevas formas de entretenimiento nocturno que ameritan una nueva regulación de la noche rosarina.

<< Leer más: Sectores del turismo y gastronómicos advierten que "Rosario es una ciudad sin noche"

El proyecto de Gigliani convoca a los vecinos de Rosario, el Ejecutivo Municipal, miembros del Departamento Ejecutivo Provincial con incumbencia en la materia, representantes del Sindicato Municipal de Rosario y de la Asociación de Trabajadores del Estado, el Colectivo Rosarino de Espacios Culturales (Crec), la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario y otras organizaciones de la sociedad civil interesadas en la temática.

El de Rueda, en tanto, suma a los actores de la sociedad civil involucrados, de todos los rubros (titulares de las cámaras y comercios como bares, bares culturales, restaurantes, boliches y clubes, entre otros).

Discusión eterna

Según destacó Gigliani, “la nocturnidad es un tema que lleva más de diez años de discusión sin que pueda avanzarse en una nueva normativa. Entendemos que la audiencia pública es una herramienta que tiende a generar un ámbito para proponer y escuchar a todas las voces. La nocturnidad es uno de los temas de mayor complejidad en Rosario, en donde convergen distintos intereses económicos, sociales, convivenciales y culturales, y en la cual participan una gran cantidad de actores”.

En ese orden, la concejala recordó que el último intento de modificar la ordenanza vigente y superar “los parches” que se fueron agregando en distintas instancias se llevó adelante en el año 2018. “La iniciativa quedó paralizada y la pandemia terminó por frenar la discusión. Ahora es necesario convocar y escuchar a los vecinos, a todos los actores, buscamos consensuar el mejor de los proyectos posibles”, agregó.

La figura de la audiencia pública está regulada en Rosario por la Ordenanza Nº 7.040 y habilita una instancia para que todos los que puedan sentirse afectados por una decisión de un órgano administrativo o legislativo, puedan manifestar su conocimiento, postura o experiencia y presenten un perspectiva individual, grupal o colectiva.

En los considerandos del proyecto de Rueda, en tanto, se destaca que la ordenanza que actualmente regula noche “fue ampliamente discutida durante los años 2018 y 2019 en el Concejo con el objetivo de modificarla para adecuarla a los tiempos y emprendimientos de entonces, sin haberse logrado un acuerdo para avanzar en su modificación”.

Además, pone de relieve que “existen actualmente establecimientos nocturnos que no son posibles de encuadrar en la normativa vigente”. Y coloca el acento en el hecho de que “en esta etapa de crecimiento de los sectores gastronómico y de entretenimiento, resulta imprescindible fijar reglas claras para la promoción de la inversión en esos rubros, que generan un gran impacto en la industria del turismo”.

Precisamente desde esos sectores se habían lanzado fuertes críticas en una nota de La Capital donde dijeron sin medias tintas que Rosario “no tiene noche” y por eso los jóvenes optan por visitar otras ciudades.

Por lo pronto, la decisión en el Concejo es la de avanzar en un cambio de normativa que aggiorne la actual, que, por lo que se ve, quedó muy vetusta.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Lo último

Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet

Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Delegados de las diversas líneas de colectivos están reunidos en la sede de la UTA deliberando cómo seguirán las acciones tras el crimen del chofer
Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Por Lucas Ameriso

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación
Ovación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Ovación
Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación
Ovación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Mauricio Larriera: del jugador que no fue por ser uruguayo al DT admirador de Bielsa

Mauricio Larriera: del jugador que no fue "por ser uruguayo" al DT admirador de Bielsa

Manos a la obra: Newells comenzó con las tareas para dar comienzo a la nueva tribuna

Manos a la obra: Newell's comenzó con las tareas para dar comienzo a la nueva tribuna

Policiales
Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: un disparo para detener la marcha de la unidad y varios para el asesinato

Crimen del colectivero: un disparo para detener la marcha de la unidad y varios para el asesinato

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

La Ciudad
Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompaña a la familia al cementerio

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompaña a la familia al cementerio

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia