Trabajadores y trabajadoras autoconvocados de la salud municipal protestaron frente a la Municipalidad para reclamar por mejores salarios y recursos en un sistema cada vez con mayor demanda. Aseguran que la pérdida del poder adquisitivo es del 50% respecto a la inflación acumulada entre diciembre del año pasado y el mismo mes de este año. Y que no hay personal capacitado porque los salarios no son seductores para la tarea que deben realizar.
Los empleados del área sanitaria de la ciudad se concentraron en Buenos Aires y Santa Fe, donde liberaban de a ratos la circulación frente al Palacio de los Leones, en medio de banderas, pasacalles y pancartas alusivas al conflicto que vienen atravesando.
"Sabemos que desde los gobiernos municipal, provincial y nacional están aplicando un feroz ajuste contra los trabajadores y trabajadoras, que tiene como variable el atraso salarial que se profundiza por medio de la inflación", denunció Martín Crer, uno de los referentes del grupo manifestante.
salud2.jpg
Salud pública de calidad, reclaman los profesionales de la salud municipal.
Foto: Virginia Benedetto / La Capital
En declaraciones a El Tres, el trabajador sanitario repasó: "En 2020, los trabajadores de la salud estuvimos afrontando la pandemia, hubo inflación del 36% y recién en diciembre de ese año tuvimos un aumento del 20%, de modo que ese año perdimos 16 puntos. Y este año, donde la inflación va a superar el 100%, tenemos un aumento de 73% de diciembre de 2021 a diciembre 2022, es decir que perdimos un 50%".
Por su parte, Pedro Fernández, otro colega involucrado en la protesta, señaló: "Partimos de la falta de recursos, que es un problema grave, porque no se pueden atender las necesidades de la población que son cada vez más crecientes. La planta municipal no aumentó y eso es lo que estamos reclamando para poder dar respuesta".
También sostuvo que "hacen falta todo tipo de recursos, humano y tecnológico, donde se siente y mucho en áreas críticas como neonatología, entre otras áreas. Todo esto se debe a que los salarios no son seductores para nadie en este contexto".
salud1.jpg
Empleados sanitarios denuncian salarios por debajo de la línea de pobreza.
Foto: Virginia Benedetto / La Capital