Preocupa el auge de embarcaciones truchas que cruzan gente a las islas

Los únicos muelles de donde zarpan lanchas autorizadas son Costa Alta y La Fluvial. No tienen elementos de seguridad ni seguro, y parten desde sitios no autorizados y sin ningún tipo de control.  
20 de octubre 2013 · 01:00hs

Amontonados, sin elementos de seguridad ni seguros y con un regreso incierto, así viajan a las islas quienes cruzan el río a bordo de las varias lanchas no autorizadas que se ofrecen en la zona norte. En la ciudad hay sólo dos muelles habilitados para las embarcaciones que trasladan pasajeros: Costa Alta (en Alberdi) y La Fluvial (en el área central), sin embargo los lugares desde donde zarpan servicios no autorizados son muchos más: la bajadas públicas la rambla Catalunya, de algunas guarderías e incluso de los clubes.

Entre la gente que concurre al río a estos servicios se los conoce como "taxis náuticos" y la tarifa que cobran suele ser inferior a la de las lanchas tradicionales, lo que nadie garantiza es que la travesía no se termine convirtiendo en una verdadera odisea.

El problema no es nuevo. La temporada pasada, los lancheros que trabajan en el muelle de Costa Alta ya llevaron sus denuncias a Prefectura y al municipio. "Cada vez hay más lanchas que trabajan en forma ilegal. Sin habilitación ni elementos de seguridad y llevando a 10 o 12 pasajeros donde pueden viajar apenas cuatro o cinco", advirtió Germán Segurado, titular de la firma Transporte Fluvial del Paraná.

Con la llegada de la temporada de verano, el municipio realizará una campaña informativa entre los bañistas que acuden a las islas. Uno de los puntos será la recomendación de cruzar desde los únicos dos lugares autorizados: Costa Alta, en la zona norte, y La Fluvial en el centro.

"Desde la Municipalidad, lo único que podemos hacer es recomendar y sensibilizar para que quienes cruzan el Paraná en lanchas de pasajeros lo hagan desde los muelles habilitados. La potestad para el control de las embarcaciones no es nuestro, sino de la Prefectura", apuntó el subsecretario de Gobierno de la Municipalidad, Diego Beretta.

Las autoridades del balneario La Florida detectaron durante la temporada pasada cerca de una decena de puntos desde donde se ofrecían estos servicios. "No son puestos fijos, sino que van rotando, pero se usan las bajadas públicas de la rambla Catalunya y de algunas guarderías o clubes. A medida de que Prefectura detecta la salida de lugares no habilitados, se trasladan a otros embarcaderos", apuntó el gerente del balneario La Florida, Lucas de la Torre.

La mayoría de los que ofrecen estos servicios son los dueños de canoas o lanchas pequeñas y el precio del cruce resulta menor que el de las lanchas habilitadas, incluso se puede discutir antes del viaje. Pero el beneficio termina allí. "No cuentan con las medidas de seguridad adecuadas, salvavidas y muchas veces suben más pasajeros que los permitidos por la capacidad del vehículo. Y se dan situaciones particulares de algunos que cruzan pasajeros a la isla y después no los van a buscar", indicó De la Torre.

Sin control. Para Segurado, el crecimiento de embarcaciones ilegales es la contracara de la ausencia de controles adecuados en el río. "Hemos denunciado el tema varias veces en Prefectura y en el municipio. Incluso llevamos filmaciones y fotos certificadas por escribano. Un fin de semana, en el estacionamiento de La Florida llegó a haber siete lanchas trasladando pasajeros. No pretendemos cortar el trabajo de nadie, pero pedimos que se le exijan las mismas condiciones de seguridad que a nosotros, porque si ocurre un accidente lo vamos a lamentar todos", apuntó Segurado.

Entre los requisitos que se piden a las embarcaciones habilitadas para trasladar pasajeros figuran salvavidas, luces de bengalas, dos personas habilitadas para el manejo (un conductor y un marinero), matafuegos e inspecciones eléctricas y mecánicas anuales. Además cada cuatro años deben someterse a una revisión del casco y el motor. Obviamente, las lanchas ilegales no están sujetas a ninguna de estas obligaciones.

Precios en alza

Cruzar a los paradores de las islas desde el muelle de Costa Alta cuesta esta temporada 35 pesos. Salir de la Estación Fluvial es más caro: para llegar al banquito San Andrés hay que abonar 60 pesos.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Juan Minujín visitó el Hospital Garrahan: La salud de los chicos no se puede discutir

Juan Minujín visitó el Hospital Garrahan: "La salud de los chicos no se puede discutir"

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

El primer semestre terminó con un aumento de precios acumulado del 16,4% en la provincia y una variación interanual del 40,1

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento
A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?
Política

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

La Ciudad
Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos
Información General

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Por Thamina Habichayn

Política

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar
Economía

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos
Economía

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos