Por primera vez, la Municipalidad va a rematar por deudas de la TGI

En la lista ya hay veinte propiedades para subastar, aunque ninguna vivienda familiar. Dicen que no hay afán recaudatorio sino que se busca una "equidad contributiva".
5 de mayo 2009 · 01:00hs

Ocho cocheras, seis baldíos y seis galpones que mantienen deudas de larga data con la Intendencia por falta de pago de la tasa general de inmuebles (TGI) están a un paso del remate. El primero se iba a cumplir el viernes próximo, pero fue postergado ayer porque la propiedad también mantiene una deuda hipotecaria con el Banco Nación.

La medida, que es inédita en Rosario, fue tomada "no con una finalidad recaudatoria sino de equidad contributiva", explicó a La Capital la subsecretaria de Economía municipal, Eleonora Scagliotti, convencida de que los incumplimientos deben ser penalizados. Eso sí: ninguno de los inmuebles a rematar funciona como vivienda familiar.

En la lista de morosos consuetudinarios a los que la Dirección Legal Tributaria de Hacienda inició proceso judicial en octubre de 2008 figuraban 34 inmuebles.

De ellos, ante la inminencia del remate, 14 se acogieron a regularizar su situación mediante convenios de pago o al contado.

En total, esas deudas suman un monto poco relevante para las arcas municipales: 150 mil pesos.

Razones. De ese argumento se valió Scagliotti para graficar que el inicio de las acciones legales hasta llegar a la orden de remate (dictada por juzgados en lo Civil y Comercial de distrito y de circuito, según los valores de cada caso) no responde a un fin recaudatorio. Sobre todo si se recuerda que la recaudación global por la TGI en la ciudad ronda los 14 millones de pesos.

El resto de las propiedades, que llevan desde cinco y hasta más de una década sin pagar un solo vencimiento de la tasa, suman 20, distribuidas en todos los distritos de la ciudad.

Según detalló Scagliotti, los montos de sus respectivas deudas van de 290 mil pesos a apenas 1.500.

El 40 por ciento de esos inmuebles son cocheras (la mayoría desocupadas y con deudas pequeñas, de entre 1.500 y 2.000 pesos), el otro 30 por ciento terrenos baldíos y 30 por ciento restante galpones, buena parte de ellos en desuso.

El criterio adoptado para iniciar el trámite judicial que ahora derivará en la subasta (y que está previsto por la normativa vigente aunque nunca se había aplicado) es que se trate de inmuebles con viejas deudas, no ocupados como vivienda familiar (y no sólo en el caso de viviendas únicas).

"Buscamos que quienes pagan vean que aquellos que no lo hacen son seguidos y penalizados", dijo la subsecretaria de Economía.

Es decir, "se intenta distinguir a los contribuyentes cumplidores de los incumplidores", siguiendo un criterio de "equidad contributiva", agregó la funcionaria.

Caso testigo. El primer remate, previsto originalmente para el viernes pero postergado por pedido del Banco Nación, es un galpón ocupado por un negocio de desguace y venta de autopartes ubicado en Villa del Parque 3035.

Esa propiedad no pagó nunca la TGI desde 1998, por lo que su deuda asciende a 55.237,61 pesos.

De todos modos, su morosidad no fue exclusiva con el municipio, ya que también mantiene vencimientos impagos por un crédito hipotecario con el Nación.

Esa fue la razón por la que la Justicia comunicó el aplazamiento del remate hasta determinar cuál de los organismos tendrá prioridad de cobro.

Desde el municipio insistieron en que, en el caso de la TGI, el camino de la subasta de inmuebles con mayores deudas comenzó a ser transitado en 2008.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Lo último

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Ovación
Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario