Por la inseguridad, comerciantes ofrecen pagarle a la policía adicionales nocturnos

La idea surgió en una reunión entre la cúpula policial y empresarios del centro. Buscan que haya más patrullajes para mejorar las ventas.
28 de octubre 2018 · 00:00hs

Por la inseguridad y los temores de incidentes para fin de año, comerciantes rosarinos propusieron pagarle a la policía la contratación de adicionales los fines de semana en el microcentro. Los empresarios plantearon arrancar con una prueba piloto en cuatro manzanas, de viernes a domingo desde las 20 a 2 de la madrugada, con el patrullaje de tres binomios de agentes policiales. El costo por hora de cada uniformado asciende a $160 y por noche el costo del operativo sería de $5.760, a financiar entre unos cien dueños de locales y los vecinos que decidan sumarse.

"Es mucho más barato financiar estos adicionales que contratar seguridad privada y reponer mercadería que se roba", destacó Fabio Acosta, presidente de la Asociación Casco Histórico de Rosario.

Desde la Dirección de Salud Mental afirmaron que las internaciones son un recurso terapéutico excepcional. 

"Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación"

Los colectiveros agrupados en UTA realizarán un paro el martes próximo.

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: "Nación debe aportar más subsidios"

Desde el gobierno provincial no pusieron reparos a la iniciativa. "No es lo ideal, pero es una alternativa válida para sumar policías en calle ante el cuello de botella que tenemos ante tantos agentes asignados a tareas especiales", sostuvo el secretario de Seguridad Comunitaria de Santa Fe, Angel Ruani (ver aparte).

El planteo se hizo esta semana en una cumbre vinculada a la seguridad que se realizó en la comisaría 2º. Fue encabezada por el subjefe de Unidad Regional II, Claudio Romano, y participaron funcionarios de la Secretaria de Control y Convivencia.

Acudieron comerciantes de peatonal Córdoba, peatonal San Martín, complejo de Galerías del Centro, del centro comercial de calle San Luis, de calle Entre Ríos, vecinos del microcentro y de la Asociación Casco Histórico.

Allí los comerciantes expusieron su preocupación "por el aumento de hechos delictivos que se vienen sucediendo en los últimos meses, coincidentes con la coyuntura económica social que se está viviendo", resaltó Acosta.

También se abordó la problemática de la presencia de "mecheras y pungas, arrebatos, escruches a comercios y viviendas", y se plantearon distintas alternativas para contener la situación.

En ese marco, los comerciantes elevaron la propuesta a la cúpula policial. "Hablamos de la posibilidad de contratar adicionales de policía solventados por los propios empresarios y vecinos para reforzar la presencia policial en parte del centro", precisó Acosta.

Gregorio Pileci, propietario del emblemático bar La Gigante, ubicado sobre peatonal San Martín, dijo estar dispuesto a sumarse al financiamiento de adicionales y alentó a colegas y vecinos a hacer lo propio.

"A la noche, desde las 20 no hay nadie en la peatonal, se torna muy inseguro y algo tenemos que hacer para que esté todo más tranquilo y podamos todos trabajar más", sostuvo a LaCapital.

Pileci, que será anfitrión el miércoles de un encuentro donde se pulirán detalles de la iniciativa, recordó que hace "30 años" que su bar funciona en el microcentro "y cada vez hay menos gente circulando de noche".

Para Pileci, "es importante que se sume la mayor cantidad de gente posible" al financiamiento de los adicionalaes, "ya que todos nos vamos a ver beneficiados".

Según confió Acosta, la propia cúpula policial sugirió pensar en un esquema de "tres binomios recorriendo unas cuatro manzanas del microcentro a pie, y en caso de ser exitosa la estrategia, se podría pensar en amplificarla a otras zonas del área central".

En caso de acordarse la implementación de esta acción policial solventada por los vecinos, se instrumentará "en la zona del cine Monumental, en la peatonal San Martín y calle San Luis como epicentro y en calles aledañas", indicó Acosta.

"La idea sería comenzar con una prueba piloto los días viernes, sábado y domingo desde las 20 y hasta por lo menos las 2 de la madrugada. La hora adicional de un policía desde noviembre saldrá unos $160", sumó.

Ese valor, multiplicado por seis horas nocturnas y por seis policías por jornada, da un total de $5.760 por día. Por fin de semana unos 23 mil pesos y al mes alrededor de 100 mil pesos.

"Es mucho más barato financiar estos adicionales que contratar seguridad privada o reponer mercadería que se roba", confió Acosta. "De eso no tenga ningún tipo de duda", reforzó Ruani.

El tema será nuevamente analizado en próximas reuniones entre los propios comerciantes con los vecinos que tienen cierta militancia en los temas del área central, para tratar de sumarlos.

"Parece algo imposible de concebir, pero hace tiempo que ya ocurre en Fisherton, donde hay comerciantes y vecinos que aportan recursos para financiar su propia seguridad", aseveró Acosta.

Ver comentarios

Las más leídas

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Lo último

Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación

"Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación"

Joven e idéntica: revuelo por la nueva novia de Leonardo Di Caprio

Joven e idéntica: revuelo por la nueva novia de Leonardo Di Caprio

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: Nación debe aportar más subsidios

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: "Nación debe aportar más subsidios"

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: "Nación debe aportar más subsidios"

El sectario de Transporte de Santa Fe admitió que debido a la inflación se deberían duplicarse los aportes nacionales para evitar conflictos..

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: Nación debe aportar más subsidios
Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela
La región

Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela

Fito Páez se sometió a una intervención quirúrgica en el sanatorio Otamendi
Zoom

Fito Páez se sometió a una intervención quirúrgica en el sanatorio Otamendi

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: No sé si es la mejor herramienta
La ciudad

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: "No sé si es la mejor herramienta"

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor
LA CIUDAD

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Por Laura Vilche

La ciudad

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Ovación
Busquets, muy cerca de ser compañero de Messi en Inter Miami mientras Suárez se aleja
Ovación

Busquets, muy cerca de ser compañero de Messi en Inter Miami mientras Suárez se aleja

Busquets, muy cerca de ser compañero de Messi en Inter Miami mientras Suárez se aleja

Busquets, muy cerca de ser compañero de Messi en Inter Miami mientras Suárez se aleja

La ceremonia por la entrega del Balón de Oro se hará el 30 de octubre en París

La ceremonia por la entrega del Balón de Oro se hará el 30 de octubre en París

Newells: Pablo Guiñazú, en un cargo de cambios frecuentes

Newell's: Pablo Guiñazú, en un cargo de cambios frecuentes

Policiales
Allanamientos en zona norte contra una banda narco sospechada de someter a menores de edad
Policiales

Allanamientos en zona norte contra una banda narco sospechada de someter a menores de edad

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Cómo interpretó el tribunal del caso Bocacha Orellano lo ocurrido la noche de su muerte

Cómo interpretó el tribunal del caso "Bocacha" Orellano lo ocurrido la noche de su muerte

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

La Ciudad
Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación"

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: Nación debe aportar más subsidios

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: "Nación debe aportar más subsidios"

¡Son tres!, un libro en primera persona sobre la maternidad adoptiva

"¡Son tres!", un libro en primera persona sobre la maternidad adoptiva

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa
Policiales

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Massa anunció cambios en el monotributo que benefician a 448.191 de santafesinos
Economía

Massa anunció cambios en el monotributo que benefician a 448.191 de santafesinos

La denuncia contra Marley por corrupción de menores llegó a Comodoro Py
Información General

La denuncia contra Marley por corrupción de menores llegó a Comodoro Py

L-Gante negó las acusaciones ante el fiscal pero seguirá detenido
Información General

L-Gante negó las acusaciones ante el fiscal pero seguirá detenido

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn
La ciudad

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961
Información General

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer
La Región

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre
Información General

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta
Información General

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas
Información General

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación
Información General

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados
Policiales

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica
La Ciudad

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta
Economía

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados
Política

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados

Agustín Rossi: ¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?
Politica

Agustín Rossi: "¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?"

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
Economía

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Bahillo: Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar

Por Patricia Martino

Agro

Bahillo: "Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar"

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar un ajuste brutal

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar "un ajuste brutal"