Polémica por el corte de la ruta provincial 13 en Sastre

Presionada por los vecinos, la intendenta decidió romper la arteria con excavadoras. La provincia colocará ahora un puente Bailey.
21 de febrero 2016 · 01:00hs

Cortaron la ruta provincial 13 y continúan evacuando gente “Nunca nos imaginamos que deberíamos afrontar una situación semejante” dijo al cierre de esta edición la intendenta de Sastre, María del Cármen Amero, quien durante la tarde del viernes tomó la decisión de cortar con excavadoras la ruta provincial 13 para permitir que el agua que ingresaba desde el sector norte a la planta urbana, fluya hacia los bajos naturales ubicados al este. “Si no tomábamos esa decisión gran parte de la ciudad quedaba bajo agua”, sentenció.

   La intendenta sastrense, que fue cuestionada por intervenir una vía provincial que ahora se incuentra interrumplida al tránsito, sostuvo que “es muy difícil afrontar una situación así a 60 días de haber asumido. Nos tocó sufrir una catástrofe climática de estas características cuando recibimos un municipio en crisis, con un parque de maquinarias muy precario y sin dinero”.

El centro de salud ubicado en el extremo sur de Rosario. Ayer hubo escenas de mucha tensión por un tiroteo que ocurrió en la calle. 

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Jorge Kohen. El médico y docente de la Universidad Nacional de Rosario, un reconocido sanitarista.

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

   En ese sentido argumentó que “el pueblo me votó para que defienda a los pobladores y trate de hacer lo mejor posible por ellos. No podía permitir que a la gente le ingrese el agua a sus viviendas. Hoy se está viviendo una situación compleja en lo económico y hubiera sido muy triste ver cómo se inundaban los barrios amenazados por la masa de agua con las consecuencias que tendría para los vecinos”.

   Durante la tarde del viernes y en medio de operativos de emergencia Amero se abocó, junto al equipo de la Municipalidad, los Bomberos Voluntarios, la policía, Defensa Civil y colaboradores a evaluar la gravedad del caso. “A las 16 observamos que la situación era compleja y se agravaba con el paso de las horas. Las fábricas ubicadas en el acceso tenían agua en su interior, al igual que la estación de la EPE, los barrios Virgen del Cármen y Belgrano. Por eso, aunque hubo personas a quienes no les gustó, tuve que tomar la decisión porque se acercaba la noche y el nivel de agua seguía aumentando. Muchos recibirían la inundación durante la noche y ahora me felicitan porque lo evitamos al cortar la ruta”, expresó la intendenta.

   “Tuve que poner en la balanza y analizar. Cortar el asfalto o dejar que el pueblo se llene de agua”, reafirmó la intendenta y añadió que “el 12 de enero traje a la gente de Vialidad para que observen la alcantarilla que cruza en el lugar que ahora excavamos. Era muy chica y hacía un efecto de cuello de botella. Me prometieron que el lunes siguiente vendrían a Sastre pero no aparecieron”.

   A última hora de ayer, continuaba ingresando agua a la ciudad proveniente de otras jurisficciones, donde en algunos puntos precipitaron más de 300 milímetros. “A esto se suma la afluencia de una cantidad no determinada de canales clandestinos que agravan la situación”, se ofuscó Amero.

   Anunció además que la provincia traerá un puente Bailey hasta tanto construyan una alcantarilla.

Contrapunto.Por su parte, el director de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, calificó la decisión de la intendenta de Sastre como “no responsable” y se manifesto sorprendido porque la ejecutó pese a que “nosotros ayer a la tarde (por anteayer) estuvimos reunidos con el Ministro de Desarrollo Social (Jorge Alvarez), quien se comunicó con ella y quedamos en que salíamos desde Santa Fe, que queda a una hora de viaje, junto con el secretario de Asuntos Hídricos, Roberto Porta, el administrador de Vialidad provincial, Roberto Tion y yo, para hablar con la gente y explicarles sobre todo que el nivel del agua iba a tener su pico esa noche, tal como sucedió”.

   Amero “no esperó siquiera a que llegáramos. Ejecutó mientras íbamos camino hacia Sastre, habilitando bombas de agua desde Colonia Cello para poder trasladarlas y colocarlas en los lugares donde ella considerara necesario”, renegó el funcionario. “Esta es una actitud no responsable porque aguas abajo hay localidades a las que le generamos más complicaciones de las que tenían”, observó.

   Escajadillo fue más allá al evaluar que la ruptura de la ruta para que escurriera el agua “no modificó demasiado la situación. El agua no salió como si se hubiera abierto un caño: prácticamente no tuvo repercusión en el drenaje y si bien la localidad tenía una afectación, no estaba bajo agua y había 4 o 5 evacudos solamente”.

   “En situaciones de emergencia tenemos presiones, todo tipo de situaciones pero tenemos que actuar en forma responsable, pensando en no ocasionar mayores daños”, explicó el titular de Protección Civil. La determinación de Amero “es un tipo de actitud que que no avalamos ni permitimos porque va en contra de las localidades que están aguas abajo”, reiteró, y advirtió que el proceder de la intendenta ameritará “seguramente alguna acción”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Lo último

Lionel Scaloni: La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección

Lionel Scaloni: "La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección"

Lavado de activos: La importancia de la recuperación y la reutilización social de los bienes

Lavado de activos: La importancia de la recuperación y la reutilización social de los bienes

Carrera a la gobernación: Menos balas, más escapirnes, el polémico spot de Scarpin

Carrera a la gobernación: "Menos balas, más escapirnes", el polémico spot de Scarpin

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Desde el sindicato Amra dicen que por los hechos de violencia y los magros sueldos muchos profesionales de salud "toman licencias sin goce de haberes".

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Ovación
El arquero de Curazao se quedó con la 10 de Messi: No me la voy a sacar ni para dormir
OVACIÓN

El arquero de Curazao se quedó con la "10" de Messi: "No me la voy a sacar ni para dormir"

El arquero de Curazao se quedó con la 10 de Messi: No me la voy a sacar ni para dormir

El arquero de Curazao se quedó con la "10" de Messi: "No me la voy a sacar ni para dormir"

Newells nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Newell's nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

En la cuenta regresiva a su centenario, Bancario se agrandó y llegó a Ybarlucea

En la cuenta regresiva a su centenario, Bancario se agrandó y llegó a Ybarlucea

Policiales
El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas
LA CIUDAD

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

La Ciudad
Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia
Economía

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal
Policiales

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder
La Región

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder