Planta potabilizadora de agua: Perotti lanzó la ampliación

El gobernador Omar Perotti calificó a la obra como la "de mayor impacto en Rosario y toda la región". Demandará una inversión de 2.040 millones pesos y beneficiará a 550 mil habitantes
18 de octubre 2021 · 12:57hs

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes la apertura de sobres de la licitación para la ampliación de la Planta Potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, trabajos que demandarán una inversión de 2.040 millones pesos y beneficiará a 550 mil habitantes. En ese marco, calificó a la obra como la “de mayor impacto en Rosario y toda la región”.

Además, destacó “la fuerte decisión política” de la gestión. “Son obras que habitualmente alguien tiene que empezar y otro termina o continua. Y son las obras que, en Argentina, y en particular en Santa Fe, en lo que hace al saneamiento, venimos con un enorme retraso”, remarcó.

Los industriales participaron de la jornada de interiorización sobre los programas gubernamentales para el impulso del sector industrial.

Las Parejas: presentaron programas de impulso industrial para el cambio estructural

el gobernador perotti pidio el total despliegue de las fuerzas federales

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Y sumó: “Las prioridades definen a los gobiernos, definen hacia dónde queremos transitar. Y el Acueducto Gran Rosario marcará uno de los hechos trascendentes de la gestión: el mayor nivel de inversión en la historia de la provincia de Santa Fe, en saneamiento, que claramente lo marcará”

acueducto.jpg

Seguidamente, Perotti enfatizó: “La preocupación por la calidad de vida de la gente es central, y si algo eso nos marcó este año es la salud; y aquí estamos haciendo un enorme aporte a la salud de toda la población”.

Finalmente, recordó que esto “significa trabajo en cada uno de los barrios; y sin contar estas obras, ya van más de 18 mil puestos de trabajo generados por la inversión pública en obras en la provincia de Santa Fe. Y seguimos con ese ritmo, porque estas serán semanas de muchas licitaciones”.

Demandas históricas

En el mismo sentido, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Vivienda de la provincia, Silvina Frana, aseguró que “tenemos que ratificar varios temas con la apertura de esta licitación. En primer lugar, el firme compromiso del gobierno provincial y nacional de trabajar en aquellas cosas que son demandas históricas; con una fuerte decisión política, aún en pandemia, aún con una bajante histórica del río”.

Y remarcó: “No solo se está cumpliendo con una demanda histórica, sino también con una nueva realidad donde muchos rosarinos se fueron a vivir a las ciudades cercanas. En un momento muy difícil hay decisión política, hay inversión. Estos no son anuncios, es agenda de trabajo”.

Por otro lado, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, manifestó su alegría por poder “compartir este momento que era muy esperado. Una obra que, en esta primera licitación, llevará a cabo la ampliación de la planta de Granadero Baigorria, duplicando la capacidad de producción”.

acueducto02.jpg

Y detalló: “Dentro de 30 días estaremos llamando a licitación de la obra de conducción que llevara el agua hasta la cisterna de Provincias Unidas y avenida Circunvalación. Esto permitirá un rebombeo para toda la zona oeste de Rosario mejorando sustancialmente el servicio”.

Por su parte, el senador provincial por el departamento Rosario, Marcelo Lewandowski, destacó: “Estamos anunciando una obra donde 500 mil personas van a abrir la canilla y van a tener agua potable”. Y subrayó la importancia de “una obra para una necesidad tan básica como es el agua potable” que beneficiará a “localidades que están tan cerca del Rio Paraná”.

La actividad se desarrolló en la Casa del Agua de la ciudad de Rosario y contó, además, con la presencia del senador nacional Roberto Mirabella; los intendentes Pablo Javkín (Rosario), Adrián Maglia (Granadera Baigorria), Rolvider Santacroce (Funes) y Pablo Corsalini (Pérez); y el presidente comunal de Ybarlucea, Jorge Masón.

Las ofertas

Durante el acto licitatorio, se presentaron dos ofertas para la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora del Acueducto del Gran Rosario:

>> La primera oferta correspondió a la Unión Transitoria de Empresas (UTE), compuesta por Werk S.R.L., Del Sol S.A. e Hidrosan, cotizó en 1.650.743.801,65 pesos, más IVA.

>> La segunda, y ultima, oferta también correspondió a una UTE compuesta por Obring S.A. y Pecam S.A y fue de 1.797.230.220,37 pesos, más IVA.

La obra

El proyecto de ampliación del sistema -un emprendimiento conjunto entre los Estados nacional y provincial- tiene como objetivo incrementar la capacidad de producción de la planta, generando un beneficio para más de 550 mil habitantes de Rosario y el Gran Rosario, asegurando la provisión de agua potable hasta el año 2050.

El presupuesto asignado para esta obra, por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento asciende a 2.040 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 24 meses. Se trata de la primera licitación del proyecto para el Acueducto Gran Rosario.

La segunda licitación, a lanzarse, completará el proyecto con el tendido de un acueducto a lo largo de avenida de Circunvalación, que alimentará una cisterna de 10 millones de litros de agua potable ubicada en avenida Perón y Provincias Unidas.

Así, será posible optimizar el servicio de agua potable en el oeste y suroeste de Rosario; incorporar al suministro a la localidad de Ibarlucea; reforzar con un ramal la dotación destinada a Funes; y contar con agua suficiente para planificar la incorporación de la ciudad de Pérez.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Lo último

El Museo Estévez volvió a brillar y reabrió sus puertas

El Museo Estévez volvió a brillar y reabrió sus puertas

El lado B de Misiones. Visitar los Saltos del Moconá en la mejor época del año a precios increíbles

El lado B de Misiones. Visitar los Saltos del Moconá en la mejor época del año a precios increíbles

Fin de semana a puro teatro en Rosario

Fin de semana a puro teatro en Rosario

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Habría intentado ayudar a una mujer que se había quedado encerrada. EN 2013, en el mismo edificio estalló una garrafa y murió una chica.

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

El proyecto de Newells es transferir en este mercado de pases para luego comprar

El proyecto de Newell's es transferir en este mercado de pases para luego comprar

Ovación
Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida
Ovación

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

Policiales
Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

La Ciudad
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras
POLICIALES

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales
La Región

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo
La Región

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua
La Región

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras
Opinión

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Javkin: Si quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Javkin: "Si quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"