El Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) pidió al Municipio rosarino que intervenga para garantizar la llegada a los barrios de la garrafa social subsidiada por el gobierno nacional.
El Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) pidió al Municipio rosarino que intervenga para garantizar la llegada a los barrios de la garrafa social subsidiada por el gobierno nacional.
Juan Marcos Aviano, del Cesyac, dijo esta tarde al programa "AM/PM" de La Ocho, que ante la llegada del invierno "como usuarios estamos muy preocupados por la situación de vecinos de la ciudad, que padecen año tras año cuando empiezan a pegar estos fríos".
Para Aviano, el problema radica "en la imposibilidad de pagar las garrafas eléctricas de 10 kilos subsidiadas por un acuerdo entre el gobierno nacional y la cámara del sector, que a sólo 16 pesos se podría acceder".
Según apuntó el titular del Cesyac, y de acuerdo a un relevamiento propio sobre diez distribuidoras, "hay stock de garrafas, pero los vecinos no pueden adquirirlas porque no hay distribución en comercios minoristas, y deben trasladarse a los centros de distribución".
Frente a este panorama, desde la ONG piden que el Municipio intervenga "en la logística de distribución de estas garrafas a través de instituciones deportivas y centros municpales de distrito". Así, entiende Aviano, no sólo se podría garantizar la llegada a los barrios de las garrafas sociales, sino además "evitar aparición de intermediarios".