"Pese a que hemos avanzado, faltan políticas públicas para prevenir femicidios"

Ada Beatriz Rico, fundadora y actual presidenta de La Casa del Encuentro, hace un balance sobre los siete años de las marchas Ni Una Menos
4 de junio 2022 · 03:00hs

"Aún siguen matando a una mujer cada 30 horas. Eso muestra que pese a lo que hemos avanzado, todavía faltan políticas públicas para prevenir los femicidios", advierte Ada Beatriz Rico, fundadora y actual presidenta de La Casa del Encuentro, institución pionera en realizar informes estadísticos que dieran cuenta de la cantidad de mujeres asesinadas.

Hace 23 años, cuando no existía la figura legal del femicidio y los medios de comunicación hablaban de estos homicidios como "crímenes pasionales", un eufemismo que dejaba mejor parado al agresor, las mujeres de La Casa del Encuentro empezaron a escrutar los diarios de todo el país y a registrar a diario aquellos casos de muertes de mujeres en contexto de violencia de género, con la intención de visibilizar un fenómeno que demandaba una urgente atención del Estado.

Todos sus miembros tiene un alto cociente intelectual y son considerados superdotados

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

El móvil de Control y Convivencia contra los que chocaron los dos motociclistas.

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

En 2009 crearon el Observatorio de Femicidios en Argentina y lo llamaron Adriana Marisel Zambrano , una mujer asesinada en Palpalá el 13 de junio de 2008 por su ex pareja y padre de su hija. A José Manuel Alejandro Zerda lo condenaron a 5 años de prisión efectiva, ya que los jueces caratularon el caso como homicidio preterintencional, ya que consideraron que no había tenido intención de matar a su ex compañera.

El último informe del observatorio, difundido el viernes en consonancia con la 7ª marcha "Ni una menos", advierte que en el período del 3 de junio del 2015 al 27 de mayo de 2022 se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans/travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones en el país.

En esos siete años se registró una víctima cada 30 horas. El 35% fue asesinada por su ex pareja y en uno de cada cuatro casos estuvo involucrada un arma de fuego. Con 211 femicidios, Santa Fe es la segunda provincia del país con más mujeres asesinadas y la sexta en función de su cantidad de habitantes, con una tasa de 6,61 femicidios cada 100 mil habitantes.

Para Rico estos números hablan a las claras de que si bien en todo este tiempo hubo numerosos avances en las políticas públicas que buscan garantizar a mujeres y personas Lgbtiq+ el derecho a una vida libre de violencia. "Sobre todo faltan instrumentos para prevenir los femicidios", señala.

_Fueron pioneras en realizar estadísticas de femicidios. ¿Por qué consideraron importante registrar estos casos?

_Porque necesitábamos mostrar la magnitud que tenía este problema. En ese momento no existían estadísticas oficiales y sin esos datos es imposible hacer políticas públicas. Por otro lado, esta herramienta nos permitía instalar el concepto de femicidios que, en este momento, estaba más vinculado a la parte académica, incluso los medios de esos días hablaban de crímenes pasionales.

_¿Consideran que estos informes fueron escuchados?

_Creo que impulsaron la realización de estadísticas oficiales sobe el tema. Ahora nos gustaría que fueran un poco más realizas, porque se necesita aún mucha capacitación en el poder judicial para que cuando existe el asesinato de una mujer se lo pueda ver con perspectiva de género.

_Uno de los reclamos de la marcha Ni una Menos de este año advierte sobre el sesgo sexista del poder judicial. ¿Comparten este punto de vista?

_Tenemos un poder judicial patriarcal, por eso es necesario más capacitación y que se entienda de qué hablamos cuando hablamos de violencia de género. La Justicia no acompaña a las mujeres o las diversidades cuando hacen la denuncia.

_¿La ley Micaela no alcanza?

_ Sería suficiente si todos los sectores participaran de los cursos. En su momento no se pensó como una charla de capacitación, sino como un curso con una evaluación para ver qué habían asimilado quienes participaron de la actividad.

_¿Qué cosas cambiaron desde que empezaron a contar los casos de femicidio?

_Hay una toma de conciencia en la sociedad, también se ve cómo los periodistas empezaron a aplicar los términos correctos para visibilizar esta violencia. También se lograron muchas leyes: en 2009 la ley para erradicar la violencia contra las mujeres, una de las mejores de la región, en 2012, la ley de agravantes por violencia de género. También queda mucho por hacer.

_¿Por ejemplo?

_El hecho de que en estos últimos siete años hayamos tenido un femicidio cada 30 horas lo resume todo. Tenemos que profundizar en la prevención, trabajar en todos los rincones del país para que la información, la información y el acompañamiento lleguen a las mujeres. Es importante que los programas que se anuncian desde el Estado lleguen a todas las mujeres y diversidades. El programa Acompañar, anunciado el año pasado y que prevé el beneficio por seis meses de una jubilación mínima a mujeres en situación de violencia, no llega a todas las mujeres. En 2015 se creó por ley un cuerpo de abogados y abogadas para que brinden patrocinio jurídico gratuito a las mujeres, pero hasta hoy son poquísimos los profesionales.

El Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” cuenta con el apoyo de Fundación Avon para la Mujer (FAM). "Hacer y llevar este trabajo adelante requiere de mucho esfuerzo mucho tiempo y requiere de muchos apoyos para que se sostenga y creemos importante apoyar este tipo de iniciativas que ponen luz sobre temáticas que duelen, pero que requieren de toda nuestra mirada y nuestro esfuerzo y que interpelen a la sociedad toda respecto de qué rol tiene que asumir para que esto deje de pasar. Por eso hace tantos años lo apoyamos, porque creemos que es una iniciativa que hace visible una realidad que siga requiriendo que nos involucremos", señaló Ana Inés Alvarez, directora ejecutiva de Fundación Avon.

Los números de femicidios, consideró, son historias de mujeres que no están. "Nos marcan que tenemos que seguir redoblando los esfuerzos, repensando qué es lo que falta hacer aún, en términos legislativos, de programas que es necesario ejecutar o repensar el alcance de algunos programas. Todo hay que mirarlo sabiendo que hasta que dejemos de morir a manos de la violencia machista todo nuestro esfuerzo tiene que ser sostenido y cada vez tiene que ser mayor", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Lo último

Los Pumas: contando los días para volver a jugar

Los Pumas: contando los días para volver a jugar

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Hallaron en Nuevo Alberdi un auto que habrían usado para evacuar a los sicarios. Uno de los apuntados está prófugo por un atentado contra un sindicalista de Uatre. Allanamientos y detenciones

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

Funes: arrancó el rodaje de La Fiesta, un film bien local
REGIÓN

Funes: arrancó el rodaje de "La Fiesta", un film bien local

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Ovación
Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Copa Davis: triunfazos de Cerúndolo y Báez para soñar

Copa Davis: triunfazos de Cerúndolo y Báez para soñar

Gabriel Heinze sostuvo que Newells mereció muchísimo más que un empate

Gabriel Heinze sostuvo que "Newell's mereció muchísimo más" que un empate

Policiales
Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La Ciudad
Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona
Policiales

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La motosierra china con la que Milei sale de campaña para hacer temblar a la casta
Política

La motosierra china con la que Milei sale de campaña para "hacer temblar a la casta"

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales
Economía

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado
La Ciudad

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Newells recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini
El Mundo

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Por Leandro Garbossa

Ovación

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 
La ciudad

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre
Economía

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

Por Paula Busnadiego

Educación

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable
La Ciudad

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Devolución de IVA:  la semana próxima se acordará con billeteras virtuales
Economía

Devolución de IVA: la semana próxima se acordará con billeteras virtuales

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Bulldog: Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón

Por Pedro Robledo

Zoom

Bulldog: "Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón"

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas
Información General

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Por Laura Vilche

La Región

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres no humanos de México
Tendencias

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres "no humanos" de México