Perczyk: "Los malos resultados de las pruebas se reflejaron fundamentalmente en los sectores populares"

El ministro de Educación de la Nación reconoció en Rosario que la desigualdad económica influyó en el rendimiento de las Aprender y "la recuperación llevará no menos de tres años"
22 de junio 2022 · 12:44hs

"Los malos resultados de las pruebas se reflejaron fundamentalmente en los sectores populares, en los chicos que no tenían conectividad ni materiales: la matriz de desigualdad fue evidente y nos va a llevar no menos de tres años de recuperación". Así contestó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, sobre el resultado de las pruebas Aprender 2021, donde los aprendizajes en lengua cayeron notablemente en relación a otros años y en comparación a los de matemática, que registró una baja menor.

El funcionario señaló a la pandemia como una de las variables que influyó en el bajo rendimiento y añadió una explicación pedagógico social: "Retrocedimos en lengua, una disciplina con contenidos que se enseñan y aprenden de manera colectiva: es lectura, lectura en voz alta, comprensión lectora, escritura y todo tiene que ver en relación con otro".

una lechuza quedo atrapada en el techo de un edificio centrico y los bomberos la rescataron

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

El Tucu, comedor que promocionaban como el original “chegusan” de milanesa, seguirá vendiendo sus productos por delivery. 

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Estos y otros comentarios los expresó junto a su par de Santa Fe, Adriana Cantero y a los titulares de las carteras provinciales de distintas provincias, en la escalinata cívica del Monumento a la Bandera, minutos después de tomarles la promesa de lealtad a la bandera a unos mil alumnos y alumnas de Rosario y la región, en una mañana gris, ventosa, helada, pero festiva.

pibitos222.jpg

Cantero refiriéndose al mismo tema adelantó que los resultados de los alumnos de esta provincia "no son muy diferentes" de los resultados nacionales y se conocerán a partir de este jueves, tras la reunión del Consejo Federal que reunió a los distintos ministros y ministras.

"Venimos de cuatro años de desfinanciamiento y dos años de pandemia", dijo Perczyk al comenzar el análisis. Pero luego La Capital le preguntó por la influencia de la brecha económica, tras conocerse el análisis de las pruebas por parte del Observatorio Argentinos por la Educación. El espacio que analiza los datos del sistema educativo aseguró que los resultados nacionales muestran que, entre los alumnos del estrato socioeconómico alto, el 78,2 % logra un buen desempeño en lengua y el 74,5 % en matemática. En los estratos bajos, esas cifras descienden al 28,9 % en lengua y 31,9 % en matemática.

Y Perczyk no dudó en decir que "el nivel socioeconómico de las y los chicos y sus familias" influyó en los resultados, y se explayó, en distintos momentos al enumerar dentro de esa variable a la tenencia de libros en el hogar, el hábito de lectura, el hecho de haber o no tenido acceso a clases virtuales y la disponibilidad de recursos tecnológicos, entre otros.

Dijo que hay estudios que demostraron que resolver los problemas educativos tras la caída económico social del 2001 "llevó entre 3 y 5 años" y consideró que la recuperación por los daños pedagógicos que provocó la pandemia "no bajará de tres años".

Chicos55.jpg
Gorro, guantes, bufandas, abrigos y banderas en mano. El frío no detuvo la fiesta de los nenes y nenas de 19 escuelas en el Monumento.

Gorro, guantes, bufandas, abrigos y banderas en mano. El frío no detuvo la fiesta de los nenes y nenas de 19 escuelas en el Monumento.

Para él la recuperación pasará por "persistencia en la inversión, que haya libros, capacitación docente y en más días y horas de clase", si bien dejó en claro que el calendario escolar fijó que el ciclo lectivo terminará en casi todas las provincias cerca de la Navidad.

"La extensión se evaluará en agosto o septiembre para el año que viene; garantizando los 190 días de clases".

Cantero en este sentido repitió que se está evaluando en Santa Fe extender las clases una hora diaria en las escuelas rurales, que son 800 y si se evalúa como positiva esa acción se podría universalizar en los establecimientos urbanos, "ganando así diez días de clases hasta fin de año".

La promesa

Se los vio sentados en el piso gélido del Patio Cívico por espacio de dos horas, entonces una puede concluir que los nenes y nenas cuando se divierten son templados. Y algo de eso pareció haber este miércoles en la promesa de lealtad a la bandera. Antes que llegaran los funcionarios, el payaso Galupa entretuvo a chiquitos de unas 20 escuelas públicas y privadas de Rosario, que no dejaron de hacer flamear banderas celestes y blancas, entre sus guantes.

Jelou99.jpg

Vestido con sombrero verde y zapatones violetas les hizo contar chistes "que pudieran decirse" a esa hora de la mañana. Abundaron los del tipo: "Què le dijo...". Y se robó unos cuantos aplausos un alumno de la Escuela Marcelino Champagnat (Rueda Rueda 4498), de Rosario quien preguntó: "¿Qué le dijo una piedra a otra?" para luego responder: "La vida es dura".

Y al menos "dura" parecía la mañana allí con una temperatura baja que obligó a maestros, alumnos, abanderados y compañía a emponcharse como si se estuviera en la Antártida.

Luego llegó el Consejo Federal en pleno y se acomodó en las escalinatas, ubicadas a espaldas de la torre del Monumento. El ministro de la Nación ingresó y saludó como un rockstar y hasta bajó a charlar con los chicos y maestros y se sacó fotos. También los ministros de varias provincias, que tal vez no conocían el ícono monumental rosarino frente al río aprovecharon para sacar los celulares y llevarse una instantánea.

Ministro1.jpg

Los pibitos y pibitas cantaron el himno, varios con la mano en el pecho. Escucharon el discurso de Cantero, la ministra anfitriona, que les habló de la bandera, de Belgrano, pero también de los 40 años de Malvinas que se cumplen este año y cerró con un seguro "fueron, son y serán Argentinas".

Ministro999.jpg

Luego la siguió Perczyk, quien les preguntó a los chicos: "¿Listos? Chicos y chicas, alumnos y alumnas...". De ese modo inició el discurso antes de explicarles que era tan importante esa promesa como el compromiso que hacen por "los amigos, la familia, los juegos y ciudad que los vio nacer" y finalmente les preguntó: "¿Juran amar y defender la bandera celeste y blanca?".

La respuesta afirmativa no se hizo esperar. Tampoco los aplausos. Sorprendió la pregunta por el "juran" porque había sido desplazada por el "prometen" en los últimos años, pero a los chicos no les importó. Festejaron a alarido limpio como en los recreos o en los cumpleaños, momentos en que parecen ser felices, haga frío o calor. Y luego, haciéndole los coros a Fabiana Cantilo, entonaron el "Salve Argentina" y siguieron de fiesta.

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Lo último

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Pablo Aimar se desligó del viral de la ruptura por Whatsapp

Pablo Aimar se desligó del viral de la ruptura por Whatsapp

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

El buque, de bandera de las Islas Marshall, estuvo detenido dos días en el río Paraná. Hizo escala en La Plata antes de cruzar el océano Atlántico.

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí
POLICIALES

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?
La ciudad

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín
OVACIÓN

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos
Policiales

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Ovación
Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares
OVACIÓN

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Policiales
Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Policiales

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

La Ciudad
Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron
La Ciudad

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El tiempo en Rosario: sigue alta la humedad y el calor se resiste a retroceder

El tiempo en Rosario: sigue alta la humedad y el calor se resiste a retroceder

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe
Política

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo
Economía

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Sortean camisetas de Central y Newells para Rocco, un nene con leucemia
La ciudad

Sortean camisetas de Central y Newell's para Rocco, un nene con leucemia

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase
La ciudad

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual
La región

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre
Política

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales
Economía

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario
POLICIALES

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario