El secretario general de los Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner, dijo que rige una "doble vara" en la administración provincial. Remarcó que mientras desde la Casa Gris advierten incertidumbre con respecto al procesos inflacionario a la hora de fijar un porcentaje de aumento salarial, "para fijar tarifas e impuestos parece que hay claridad".
"No comparto que los números están confusos cuando se aplica a la luz sobre un 27 por ciento un 48 por ciento más, un 48 por ciento al agua, un 50 por ciento al presupuesto, un 50 por ciento al inmobiliario, a la patente", describió Ratner esta mañana a " Comunidad Municipal", que se emite por La Ocho, y advirtió que "para un lado los números están confusos a la hora de discutir sueldos, pero a la hora de fijar tarifas e impuesto parece que hay claridad".
"Lo triste de todo esto es que no tenemos defensa ante tamaños ajustes. Hablo de la población en general, de ver como se puede frenar este aumento", resaltó el dirigente, para quien a la par de los aumentos de precios en la canasta familiar, "los impuestos, siempre con la excusa de la actualización, se suben en forma exorbitante". Y agregó que "hoy el precio de los servicios, tarifas e impuestos obligan a consumir menos".
Para Ratner "no está la misma vara" cuando "para discutir salarios hay que esperar porque dicen que está confuso, pero para fijar tarifas parece que esta todo claro".
El miércoles próximo es la fecha fijada por la provincia para el inicio de la discusión paritaria. Desde los gremios docentes y estatales reclaman un aumento de entre el 35 y el 40 por ciento. Para el gobernador Miguel Lifschitz, un aumento del 40 por cienro "es inmanejable".
En el caso de los municipales, la provincia para el miércoles a intendentes y presidentes de comunas, a fin de designar la representación que iniciará las negociaciones salariales con los paritarios de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe. Ese día se reunirán también los secretarios generales de los gremios municipales para evaluar los plazos de negociación y el reclamo de recomposición salarial.
"Nosotros hemos marcado un caminos en Santa Fe cuando hicimos la propuesta de un 40 por ciento para sentarse a discutir, porque estamos convencidos que es lo que más se asemeja a un aumento de sueldo", cerró el representante de los municipales de Rosario.