"Pagar el taxi con tarjeta no dará seguridad y el costo-beneficio va a ser negativo"
Mario Cesca, de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), dijo que el sistema ya se probó en Buenos Aires y fracasó. Y que no será una medida de seguridad porque va a ser optativo.
1 de diciembre 2014 · 09:21hs
El titular de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), Mario Cesca, mostró su disconformidad con la propuesta de pagar la tarifa de taxis con tarjetas. Dijo que la medida no ayudará a combatir la inseguridad ya que será optativa y que por los altos costos que demanda es "innecesaria y negativa".
"Hoy tecnológicamente es posible cualquier solución, hubo una empresa acá en Rosario hace años que tuvo tarjetas de crédito y prepagas, así que eso no es una innovación tecnológico sino aplicar lo que ya se conoce hace mucho años", señaló el dirigente de los taxistas.
En contacto con "El primero de la mañana" de La Ocho, señaló que el proyecto "no es una medida de seguridad y no lo va a ser nunca porque la Municipalidad no prevé como único medio de pago la tarjeta sino que van a coexistir el pago con plata y con la tarjeta".
Cesca advirtió además que de aplicarse tendrá "un altísimo costo porque el posnet sale aproximadamente mil pesos por mes de alquiler del aparato. Y a eso hay que agregarle un costo financiero por el gerenciamiento de la plata que va a recibir el sistema y otro costo por la comunicación telefónica para hacer funcionar el servicio".
Para el titular de Atti, todos estos ítems "incrementan la tarifa muchísimo, porque van a representar mas de un 20 por ciento del costo del viaje". Ayer la secretaria de Servicios Públicos del municipio, Clara García, dijo que la implementación de esa modalidad costaría 400 dólares por vehículo.
"La verdad que si no es una medida de seguridad y se encarecen los costos para el usuario, creemos que es totalmente innecesario y que el costo-beneficio va a ser totalmente negativo. Y si lo vemos desde la innovación esto ya se ha probado y no ha dado resultado, se probó en Buenos Aires y también fracasó", concluyó Cesca.