Otra vez la avenida de Circunvalación apareció con sus columnas de alumbrado
mutiladas. Es que los hilos de cobre siguen siendo un botín fácil para los ladrones a juzgar por la
frecuencia y extensión de los robos que se realizan cortando las columnas de acero con una sierra.
Insólito pero real, los cacos trabajan con tiempo y dedicación.
En los últimos días hubo una verdadera tala de columnas en distintos sectores de
la Circunvalación. En el tramo entre Ayacucho y Oroño fueron desguazados no menos de una docena de
postes del alumbrado público.
El jueves pasado el área verde del cantero central de la Circunvalación apareció
sembrado de columnas caídas unidas a su base sólo a través de un punto, lo que daba la sensación de
que tuviesen una bisagra para abrirlas y extraer el cobre.
Pero no sólo las columnas son objeto de los delincuentes a la hora de robar
material en la Circunvalación, donde tampoco quedó un cartel en pie, ya que se esfumaron muchas
señales de advertencia, giro o peligro, en incluso se reportó la desaparición de tramos completos
de los guard-rails.
Incompetencia. El tema del robo del cable en las columnas de alumbrado de la
Circunvalación ya tiene varios capítulos, entre ellos las cuestiones de competencia para resolver
el problema. "La empresa que ganó la licitación para el tercer carril de esta avenida será la
encargada de su mantenimiento durante un plazo de cinco años a contar del momento en que comiencen
a ejecutarse los trabajos", explicaron desde la Municipalidad.
Si todo marcha según los plazos pautados, y mientras se elaboran los proyectos
para la ampliación de la calzada, este mes comenzarán los trabajos de mantenimiento. Estas tareas
incluyen el alumbrado, por lo que se espera una nueva realidad para los postes talados.
Interrogante. A pesar de que el cobre cotiza en baja después de perder casi un
40 por ciento de su valor en el mercado internacional, la vandalización de las columnas de
alumbrado para obtener en forma ilegal este metal sigue en alza.
¿Cómo se comercializa en el mercado este material? A principio de la década
pasada, el cobre arrancó a mil dólares la tonelada y llegó a los actuales 9 mil. En la actualidad y
como consecuencia de la retracción aseguran que su precio bajó, pero su comercialización, de la que
no está ajeno el circuito informal, sigue siendo un negocio.
Según fuentes consultadas, el valor actual del kilo de cobre es de 16 pesos,
aunque llegó a costar 23. Un cálculo aproximado asimila un metro de cobre con 600 gramos y de una
columna de alumbrado se pueden extraer unos 10 metros.
Se calcula que de los postes se pueden sacar 10 metros de cobre.