Un importante sector del casco histórico de la ciudad se quedó ayer sin suministro de energía eléctrica, pasadas las 13, y generó una gran cantidad de inconvenientes para los comerciantes y los peatones que transitaban por esa agitada zona rosarina. Las altas temperaturas, sumadas a la falta de luz, conformaron una combinación explosiva para el ánimo de la gente.
Según explicaron desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE), el motivo del apagón fue que el martes contratistas de una obra particular dañaron un cable alimentador de energía que hasta ayer se encontraba en reparación.
En la peatonal Córdoba, el paisaje incorporó en estos días la imagen y el vibrante sonido de los generadores eléctricos. Los comercios que no cuentan con uno, se enfrentaron con las complicaciones del caso: incapacidad de vender con tarjeta e incluso de bajar persianas y conectar alarmas.
"Tenemos un taller de costura y es una gran pérdida para nosotros, porque tenemos compromisos asumidos con fecha de entrega", sostuvo América, una mujer de 61 años que comanda un pequeño taller de costura y diseño en la galería Sudamericana, en Córdoba entre Sarmiento y San Martín. Allí tiene montadas dos máquinas de coser eléctricas con las que realiza creaciones propias: vestidos de novias y quinceañeras, atuendos para graduaciones y fiestas, y disfraces.
"En esta época del año tenemos mucha demanda, por las graduaciones y la fiestas de fin de año. Y desde hace cuatro días estamos dos o tres horas sin luz, y no podemos trabajar. Estamos preocupados porque ya pasó el sábado pasado y todos los días de esta semana. Para afrontar los gastos del negocio tenemos que trabajar 12 horas por día; si no, no llegamos", admitió.
El año pasado la modista pensó en comprar un generador para afrontar los cortes de luz, pero no lo hizo y este año, con la inflación, ya no podría pagarlo.
El calor no es culpable
El reclamo del común de los comerciantes del microcentro subraya que el calor recién empieza y desde el sábado hasta ayer se registraron cuatro cortes. Sin embargo, en la EPE explicaron que no son las temperaturas las que están produciendo los apagones de dos, tres o más horas diarias.
Voceros de la empresa detallaron que los cortes registrados ayer y anteayer se debieron a que fue dañado por accidente un cable alimentador que conecta una estación transformadora con un centro de distribución. El desperfecto se produjo el martes pasado el mediodía, en Buenos Aires entre San Juan y Mendoza. Allí, un grupo de obreros de una empresa privada cortó por accidente el cableado, que se encontraba a dos metros de profundidad.
Esto generó que la energía tuviera que ser desviada por otros circuitos que no están preparados para transportar ese caudal energético, lo que terminó por causar desperfectos.
El primero ocurrió el martes, desde las 17, y la zona afectada fue la comprendida entre Mitre, Maipú, San Lorenzo y Córdoba. El de ayer dejó sin luz al radio comprendido entre las calles Catamarca, San Martín, Córdoba y Mitre.
"El sábado tuve que cerrar más temprano por el corte y ayer (por el martes) también. A las 4 de la tarde se cortó la luz y no volvió hasta el horario del cierre. No podíamos irnos porque las persianas son eléctricas. Tuvimos que darnos luz desde el local de enfrente, que está conectado a otra fase, para poder cerrar el local", explicó Hugo, dueño del comercio de Bonafide, de Mitre entre Córdoba y Santa Fe. Además, contó que la principal venta del local es la de café, que se muele en el momento. Pero los molinillos son eléctricos, por lo que sin luz la actividad económica va en baja.
Otros se quejaron de que el problema es que no se pueden realizar compras con tarjetas de crédito ni débito durante los cortes.
En la EPE sostuvieron que entre ayer y hoy el daño del cableado iba a ser subsanado y el servicio volvería a la normalidad. Además, remarcaron que aún no se registraron picos de consumo altos, como los que generan las altas temperaturas.