Con el firme propósito de acompañar a los inquilinos, la Municipalidad, a través del Centro de Asesoramiento Social en Alquileres, brinda respuestas a consultas sobre renovación y/o rescisiones de contratos de alquiler; ofrece asesoramiento legal gratuito y agiliza trámites para la obtención de créditos del Banco Municipal, a tasa preferencial, para hacer frente a gastos por nuevos contratos, renovaciones o mudanzas.
En casi tres años de existencia, la oficina que funciona bajo la órbita del Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat (SPVyH) en Paraguay 156, otorgó más de 5 millones de pesos en créditos y lleva atendidas alrededor de 13.300 consultas, el 70 por ciento referidas a asesoramiento legal y el 30 por ciento restante por créditos y garantías.
"El Estado debe acompañar a los vecinos en todo momento, hay que saber escuchar y responder ante distintas problemáticas, como por ejemplo el tema alquileres, algo que hasta la creación de la oficina estaba fuera de nuestras competencias, pero que entendimos que debíamos tener un rol activo" sostuvo la intendenta, Mónica Fein.
En tal sentido, destacó que "cuando se proyectó este Centro, lo hicimos convencidos de que era necesario acompañar a los inquilinos, asesorarlos y brindarle herramientas, ya sea a través de asesoramiento legal, técnico y económico. En los últimos tiempos se ha incrementado la cantidad de familias que alquilan ante la realidad socioeconómica del país, por lo que esta herramienta es sumamente necesaria", agregó.
Por su parte, el director general del Centro de Asesoramiento Social en Alquileres, Gustavo Alvarez,señaló que "las consultas son de personas que se acercan hasta las oficinas; que llaman por teléfono o envían mensajes por correo electrónico y son citadas y entrevistadas en el Centro".
"Comenzamos hace menos de tres años, porque veíamos que era necesario acompañar a los inquilinos, que muchas veces debían enfrentar en soledad distintas problemáticas, o intentando resolver conflictos en poco tiempo, muchas veces apurados y hasta con desesperación", agregó.
Dar una mano
"El trabajo apunta a la construcción de ciudadanía. En este espacio se brinda asesoramiento y asistencia. Se atienden consultas de personas que se acercan desde distintos sitios de la ciudad, con dudas, comentarios y experiencias muy diversas. Todos son atendidos en forma personalizada, ya que las realidades son diferentes para cada caso", mencionó Alvarez.
"Si bien los contratos que se firman son entre privados, desde el Estado estamos aportando herramientas para poder dialogar, y consensuar entre las partes", dijo el director general del Centro, y agregó: "La Municipalidad no puede regular el mercado inmobiliario, pero si puede darle una mano a quien quiere alquilar".
Dónde acudir
El Centro de Asesoramiento Social en Alquileres se encuentra en calle Paraguay 156. Atiende de lunes a viernes, de 9 a 16. También pueden realizarse consultas o pedir turno al 0800-555 8484 o por mail a: hoyalquilo@rosario.gob.ar.