El lunes comenzará a funcionar un nuevo refugio municipal para personas en situación de calle. Tendrá capacidad para albergar a 50 hombres y se encuentra en Felipe Moré 929. En este marco, la Municipalidad lanzará el Operativo Invierno 2022, que abarca también el reparto de alimentos y la asistencia sanitaria.
Según el último censo, que se realizó el año pasado, en Rosario hay 492 personas en viviendo en la calle, una situación más que preocupante cuando las temperaturas empiezan a ser gélidas.
Por esto, desde la Municipalidad se empezará a trabajar para dar asistencia en conjunto con cientos de voluntarios de organizaciones sociales que saldrán a repartir viandas todas las noches. Además, ya abrieron otros refugios para dar alojamiento.
Según los datos municipales, con el Operativo Invierno, el año pasado se dio asistencia a 387 personas y hubo 57 organizaciones involucradas.
Actualmente en Rosario hay cuatro lugares donde las personas que duermen en la calle pueden pernoctar. El que lleva más años es el refugio Sol de Noche, ubicado en Marconi 2040 y allí se alojan hombres mayores de edad.
El hogar Buen Pastor, ubicado en Laprida 2747, está abierto todos los días del año, desde las 20 y hasta las 8. Tienen capacidad para 50 hombres y allí pueden ducharse, cenar y descansar. Actualmente, tienen 45 plazas ocupadas y esperan completarlo en los próximos días.
Por otra parte, la Municipalidad abrirá una nueva sede en Felipe Moré 929. Allí se alojarán también hombres y tendrá una capacidad para 50 personas.
Para las mujeres y niños en situación de calle funciona el refugio de Cáritas, ubicado en Balcarce 1077. Allí también se ofrecen duchas, camas, cenas y desayunos.
En cuanto al refugio municipal, ubicado en Grandoli y Ayolas, quedó reconvertido en hostal desde la pandemia. “Es para personas que están dispuestas a dejar la calle y quieren tener un acompañamiento terapéutico”, explicó el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad, Nicolás Gianelloni.
El Hostal está abierto todos los días del año, durante las 24 horas.
Asistencia alimentaria
Junto con la apertura de los refugios, el Operativo Invierno 2022 también proporcionará alimentos a quienes se encuentran en situación de calle.
Los ex combatientes y cientos de voluntarios de distintas organizaciones recorrerán las calles con raciones de comida caliente. Además, habrá un equipo que ofrecerá a estas personas atención sanitaria y controles médicos, según manifestó Gianelloni.
“Hay un equipo de Desarrollo Humano que realiza rondas y, cuando encuentra a gente en situación de calle, se le ofrece un chequeo médico y la posibilidad de ir a dormir a un refugio. En el caso de que necesite traslado, también se lo brindamos”, confirmó el funcionario.
Además, cada ciudadano si encuentra a una persona en situación de calle, puede llamar al 147 y solicitar que desde la Municipalidad se brinde traslado hasta un refugio y asistencia médica si hiciera falta.