Omar Perotti afirmó que "no hay margen" para reabrir las discusiones paritarias

Pese al reclamo de gremios docentes, el gobernador sostuvo: "Hay un compromiso que vamos a respetar para la revisión de salarios, pero no es hoy"
16 de junio 2022 · 10:19hs

El gobernador Omar Perotti afirmó que "no hay margen para adelantar la revisión" de salarios en paritarias para los empleados estatales de la provincia, tal como lo reclaman los gremios docentes. "Hicimos todos los esfuerzos que pudimos hacer. Arrancamos el año con una muy buen pauta salarial, que permitió que aún con números de inflación que no imaginábamos, resguardar los sueldos. Ya cancelamos los aguinaldos de activos y pasivos en la provincia", sostuvo este jueves, palabras que parecen cerrar definitivamente la posibilidad de una reapertura anticipada de reuniones paritarias.

El mandatario insistió en que "los niveles de actividad no siguen el ritmo de los meses anteriores y el Estado debe garantizar las posibilidades de todos los sectores. Seguimos haciendo un esfuerzo importante y sostenemos a Billetera Santa Fe como elemento importante para la familia y el Boleto Educativo como un componente adicional para ayudar al bolsillo de las familias y en invertir en educación”.

Tras intensas negociaciones, Lewandowski abrochó sobre la hora un acuerdo con Perotti.

"Si alguien piensa que a la inseguridad la soluciona a lo Rambo, está mintiendo

Son 84.200 los nuevos votantes en condiciones de acudir a las urnas en la provincia.

Voto joven: un largo camino para ampliar los derechos políticos

En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de LT8, Perotti agregó: "Estaremos atentos a las posibilidades. Hay un compromiso que vamos a respetar para la revisión, pero no es hoy".

En otro orden de temas, el gobernador se mostró confiado en que en un futuro no tan lejano se puedan resolver las asimetrías que se dan en la distribución de subsidios al transporte que perjudican notablemente a las ciudades del interior del país. ”Los argentinos del interior siguen con problemas y los de Capital Federal tienen una mejor vida”, dijo. Además, sostuvo este jueves que la deuda que Nación mantiene con la provincia de Santa Fe “se cancelará mediante la entrega de bonos”, y adelantó que pedirá títulos actualizados por inflación para preservar su valor.

>> Leer más: El gobierno pagará a Santa Fe la deuda por coparticipación

Con esas definiciones sobre la deuda millonaria que debe cobrar Santa Fe y los subsidios nacionales , el mandatario provincial realizó un balance de la vista que el presidente Alberto Fernández realizó ayer a la capital provincial. Allí, Fernández anunció que el Estado nacional pagará los más de 100 mil millones de pesos que le debe a Santa Fe, haciendo efectivo un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por aportes de coparticipación mal descontados a la provincia.

En ese sentido, Perotti manifestó: “Ahora estamos trabajando en la actualización y el cierre de esta deuda a mayo de 2022 con bonos, que es la forma en que la Corte admitió para el mismo reclamo que la provincia de San Luis, sin dudas con un monto menor, pero con la particularidad de cancelación con bonos y con el planteo de Santa Fe de que sean actualizables”.

>> Leer más: La provincia descarta reabrir la paritaria y los docentes amenazan con paros

“Esta deuda se cancelará con ese tipo de bonos en distintos vencimientos por años. Entonces queremos que la provincia tenga resguardada la actualización de cada uno de esos vencimientos año a año. Allí está la posibilidad de ir resolviendo una deuda que se generó en muchos años. Sin dudas, nos gustaría verla reflejada en una transferencia de toda esa planta en nuestras cuentas, pero eso es inviable con una deuda de ese monto que se generó en todos estos años”, subrayó el gobernador. Perotti reiteró que la intención del Santa Fe es “resguardar el valor y las acreencias para la provincia en el futuro”.

El mandatario provincial precisó sobre el destino que tendrán esos fondos, algo que ya había sido aprobado por la Legislatura provincial en el sentido de que fueran destinados a obras públicas. “Hay una parte de ese deuda que corresponde a municipios y comunas y otra parte que tendrá destino de obras, que hay varias en marcha. Hay que invertir para complementar las acciones realizadas en materia de seguridad, como la compra de armamento, móviles y de tecnología, para ir a jugar fuerte en territorio, generando condiciones para que cada uno de los que viven en los lugares donde hay más violencia, tengan una expectativa de un futuro mejor”.

Otro dato que llamó la atención en la visita de Alberto Fernández fue la cuestión de los subsidios al transporte de pasajeros y las asimetrías que se dan entre el interior del país y la Capital Federal. El presidente se comprometió ante el gobernador a revertir ese problema. Al respecto, Perotti opinó: “La discusión se abrió y gobernadores de distintos signos políticos coincidimos en la necesidad de revertir esas desigualdades, evidenciadas más que nada en el sistema de transporte. Cuando un boleto vale 18 pesos en Capital Federal y casi 70 pesos en Rosario, Santa Fe, Córdoba, Paraná, hay poco para explicar. La ciudad de Buenos Aires se acostumbró a pagar más barato transporte, agua, gas, electricidad, y eso debe revertirse“, afirmó. Y definió: “La realidad es que los argentinos del interior siguen con problemas y los de Capital Federal, tienen una mejor vida“.

El gobernador Perotti también fue consultado sobre otros temas de agenda como las fuerzas federales en Rosario y justicia federal. Al respecto, planteó: “Seguimos el tema de la mayor presencia de efectivos, porque estamos convencidos de que Nación no puede permitir que suceda lo que pasa en su territorio. El año pasado se abrió una discusión para que Nación recupere recursos, que tienen que llegar a Santa Fe y las provincias fronterizas para afectarlos a seguridad. El presidente se expresó a favor del tratamiento del proyecto unificador que los legisladores de Santa Fe presentaron para el crecimiento de la justicia federal en la provincia”.

También se refirió a la ampliación de la Corte Suprema de la Justicia. "No invalido la mirada de otros gobernadores que quieren contar con un representante de sus provincias, pero no creo en las granes estructuras. Estamos en un momento en que hay que poner cuidado en las erogaciones y en las estructuras que montamos. Sí creo que hay que tener un funcionamiento de la justicia acorde a lo que pasa en cada territorio. En Rosario no podemos tener la misma estructura de justicia federal desde hace 30 años, porque entonces, el delito no tenía la dimensión de hoy”, sostuvo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Lo último

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU

Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL

Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL

Argentina denunció a EEUU en la OMC por un antidumping

Argentina denunció a EEUU en la OMC por un antidumping

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

La información se desprende de los datos aportados por los tótems que exhiben las patentes de los rodados y a cuánto circulan

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Jesica Cirio reaccionó con dureza al ver a Martín Insaurralde en el acto de Cristina

Jesica Cirio reaccionó con dureza al ver a Martín Insaurralde en el acto de Cristina

Ovación
Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould
Ovación

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Policiales
Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

La Ciudad
Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL
La Ciudad

Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL

Casa Francia, un jardín de cristal en un rincón del barrio Parque

Casa Francia, un jardín de cristal en un rincón del barrio Parque

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 
La Ciudad

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU
Información General

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables
El Mundo

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables

Una canción para celebrar los berrinches más insólitos de los más chicos
Zoom

Una canción para "celebrar" los berrinches más insólitos de los más chicos

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan
La Ciudad

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan

El drama del campo: Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe
Economía

El drama del campo: "Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe"

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas
Información general

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe
La Ciudad

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina
Policiales

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires