El gobernador Omar Perotti presidió este viernes el acto de apertura de sobres para la licitación de la primera etapa de las obras de estabilización de la cascada del arroyo Saladillo que demandará una inversión de 949 millones de pesos. El primer tramo de los trabajos comprenderá el sector entre el puente Molino Blanco y la cascada propiamente dicha.
Según fuentes oficiales, la obra se realizará en dos etapas: la primera prevé la estabilización de la cascada con material flexible y la construcción de un muro de contención aguas abajo del puente con una apertura para el paso de agua.
La segunda consistirá en el fortalecimiento de los pilotes del puente. Los trabajos forman parte de la recuperación del Parque Regional Sur, que cuenta con un presupuesto que supera los 3.000 millones de pesos.
La estabilización de la cascada del Saladillo “es un tema instalado como prioritario desde el inicio mismo de nuestra gestión que aparecía como una necesidad para generar empleo a través de la obra pública”, expresó el mandatario durante la conferencia de prensa que brindó este viernes en la sede de Gobernación.
>> Leer más: Nueva promesa sobre las obras pendientes en las erosionadas cascadas del arroyo Saladillo
“Cuando llegamos al gobierno no teníamos un proyecto técnico para inicialmente llamar a licitación. No sólo hubo que hacer un reordenamiento de las finanzas públicas, sino también un trabajo técnico para ponerlo a disposición de las empresas para que puedan estar cotizando en el día de hoy”, remarcó el mandatario.
Perotti dijo que los trabajos para ese sector ubicado entre los límites de Rosario y Villa Gobernador Gálvez “permitirán resguardar infraestructura, recuperar espacios públicos y le darán una valoración especial también en el cuidado ambiental para pueda ser disfrutado”.
Además, remarcó que ese tipo de obras “ayudarán a generar más mano de obra. Varios de los trabajos que estamos haciendo tienen como objetivo central el de generar empleo. Y otras obras que luego de finalizadas van a seguir promoviendo empleo en base a la producción. En este caso, al igual que las rutas transversales que permiten sacar del aislamiento a muchas zonas y vincular producción, nos permitirá impulsar fuertemente al turismo”.
“Con la recuperación de este espacio le sumamos a la ciudad no sólo una zona para el disfrute de sus vecinos, sino también un atractivo para los turistas que lleguen a la ciudad y vean esa obra terminada y también puedan aprovechar el parque Regional Sur nuevamente como uno de los escenarios más destacados en Rosario y la provincia”, subrayó.
“La cascada se fue perdiendo año tras año y hay que recuperarla. Esa es la preocupación de los dos municipios de Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Nuestro deseo es que durante el verano por lo menos se puedan ver las obras para que la gente considere la magnitud del proyecto a realizar. Estamos convencidos que en el turismo tenemos una de las áreas no explotadas plenamente. Queremos ser jugadores importantes en ese rubro y no ser una provincia expulsora de turismo”, concluyó.