Por Lucas Ameriso
La Agencia de Bienes Decomisados (Aprad) ya recaudó 8 millones de pesos por la subasta de vehículos y bienes incautados a bandas criminales y narcos. De ellos, 5 millones ya fueron destinados a 135 instituciones en 22 localidades de la provincia.
Mañana entregarán 50 kits escolares a alumnos de la zona sur. Los repartirá el Movimiento Solidario Rosario (MSR) y ayer se entregó un desfibrilador a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Y en agosto se realizará la segunda subasta pública, con 30 vehículos a remate.
El secretario de Gestión Pública de la provincia, Matías Figueroa Escauriza, y el decano de la Facultad de Derecho, Hernán Botta, presidieron ayer el acto de donación que concretó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a la casa de altos estudios de un desfibrilador (para ataques cardíacos), adquirido tras el remate de bienes decomisados a delincuentes.
Este elemento, que se usa ante problemas cardíacos, será aprovechado por toda la comunidad académica. Fue adquirido tras la venta de bienes decomisados a bandas y tuvo un costo de unos 110 mil pesos.
"En esta oportunidad hacemos entrega de un elemento tan importante para la salud en casos de emergencia, como lo es un desfibrilador. Nos pone muy contentos que esté disponible y pueda ser aprovechado por toda la comunidad académica de esta populosa facultad", dijo el secretario de Gestión Pública durante el acto, en la sede de Córdoba 2020, y en el que también estuvieron presentes la vicedecana, Araceli Díaz, y equipos de la Aprad.
Por su parte, el decano Botta agradeció la donación y manifestó que "de esta manera se cierra un circuito, es decir que se les quita los bienes a los delincuentes y el dinero que se obtiene con la venta de estos vuelve a la sociedad a través de una institución educativa de carácter público".
El viernes pasado, la Aprad había entregado cheques por 1,5 millón de pesos a 7 damnificados por la Banda de los Gitanos, dedicada a secuestros virtuales. Las víctimas lograron recuperar hasta un 50 por ciento de lo que habían entregado.
Desde su puesta en marcha, la Agencia distribuyó bienes, insumos y materiales a 135 instituciones civiles de 22 ciudades de la provincia. Las donaciones fueron a escuelas, clubes de barrio, hogares de tránsito de menores en situación de adoptabilidad, centros comunitarios, hospitales públicos y colegios de formación técnica.
Mañana, junto al MSR, se entregarán 50 kits escolares (mochilas, cartucheras, carpetas, hojas, lápices de colores) para fomentar el apoyo educativo que se hace en la zona sur.
Desde el año pasado a la actualidad, la Aprad lleva incautados y recaudados 8 millones de pesos, de los cuales 5 millones ya fueron distribuidos con fines sociales.
En agosto de este año, Rosario será sede por segunda vez de una subasta pública de una treintena de rodados entre motos y autos, que fueron incautados a bandas criminales y grupos narco.
A partir del 15 de agosto, los interesados se podrán inscribir en la página oficial (www.santafe.gov.ar/subasta) para luego poder hacer una oferta por el lote de coches. Como ya ocurriera en 2018, los vehículos —varios de alta gama— serán exhibidos en el galpón de la Juventud
Nuevo decomiso
La Agencia también recibió un lote de autos lujosos, cuatriciclos, motos, motos de agua y lanchas que empleados infieles y sus cómplices habían realizado en perjuicio de la mutual de la Asociación Trabajadores del Estado (Atem) por 23 millones de pesos.
En la causa hay cuatro imputados, a quienes los fiscales los acusaron de producir dos maniobras fraudulentas en la provisión irregular o inexistente de mercadería que se facturó, cobró, pero que nunca ingresó a la mutual. Por esta causa hubo allanamientos en abril de este año en 6 propiedades tanto de la capital provincial como de Helvecia. Los fiscales indicaron que los rodados fueron adquiridos luego del desfalco y son una consecuencia de la estafa.
"Son 7 vehículos de alta gama. La intención es venderlos y devolverle este importe a la mutual, víctima de la estafa", indicó Figueroa Escauriza.
La ley provincial de extinción de dominio exige al menos dos subastas de decomisos a bandas criminales al año. "Entendemos que el gobierno entrante respetará y profundizará los remates con el fin de darle mayor seguridad a todos los santafesinos", sentenció.
Se incautó otro lote con autos lujosos que fueron adquiridos tras la megaestafa a la mutual de ATE Santa Fe