La respuesta llegó hoy, justo cuando delegados, docentes y dirigentes de Amsafé Rosario se movilizaron hasta las puertas de las sede local del ministerio, en Alem y Gaboto. Hace 85 años que alquilan, cuentan una ley para expropiar el inmueble, pero la medida no se concreta.
"Justo hoy, el expediente que no registraba más movimientos desde fines del año pasado se movió", dijo el secretario general de Amsafé Rosario, Daniel Couselo, a la llamativa casualidad de que esto ocurriera luego de que la comunidad educativa de la Técnica Nº 638 se movilizara hasta las puertas de la delegación local del Ministerio.
En rigor, el expediente pasó desde el Ministerio de Hacienda al Ministerio de Educación. Y según les explicó la delegada regional Marta Díaz, a los docentes y representantes gremiales a quienes recibió en su despacho, "ahora resta que Educación y el dueño se pongan de acuerdo en el precio de la compra y finalice el trámite". Un tiempo que la funcionaria estimó llevará entre 15 y 20 días.
La comunidad estaba desconcertada ante la falta de respuestas de los funcionarios de educación, ya que no tenían ningún tipo de comunicación oficial sobre qué pasaba con esta gestión para conseguir el inmueble en forma definitiva. Finalmente esa comunicación entre la escuela y los funcionario se dio hoy, en la misma fecha que se concentraron en las puertas de la dependencia ministerial.
"Si para el 20 de mayo no tenemos respuestas de esta nueva promesa, a la semana siguiente volveremos a esta dependencia", comentó Couselo a LaCapital.com.ar sobre la medida que ya le anticiparon a la funcionaria regional.
La Técnica 638 Margarita Mazza de Carlés enseña a 400 estudiantes en una casa que alquila hace 85 años. En junio de 2009, y luego de varios reclamos, lograron que la legislatura provincial aprobara la expropiación del edificio que ocupan en French 739. Sin embargo, a poco de que venzan los plazos fijados en la misma normativa (junio de 2011) la comunidad escolar contaba con poca o ninguna respuesta de cómo se concretaría este trámite. Varias veces tuvieron que reclamar que los escuchen y atiendan las autoridades educativas. Algo que una vez más consiguieron hoy, luego de movilizarse públicamente.