El encuentro del Comité Federal de Salud (Cofesa) convocado para coordinar
acciones por la gripe A dejó a la provincia de Santa Fe con dos decisiones concretas: no se
adelantarán las vacaciones de invierno y continuará la fase de contención del virus. Esto implica
que se insistirá en que los contagiados permanezcan aislados y en la identificación de nuevos
casos. Mientras tanto ya hay 75 escuelas (privadas y públicas) afectadas en la ciudad. De este
número, 45 fueron clausuradas en forma total y el resto parcialmente.
A partir del lunes el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario
(Cemar) comenzará a hacer análisis propios para detectar la enfermedad. Por otro lado, en las
elecciones del domingo los votantes tendrán que aguardar para emitir el sufragio en lugares
abiertos y manteniendo una distancia interpersonal de más de un metro.
La reunión en Capital Federal donde participaron los ministros de las 24
provincias junto a la cartera nacional comenzó a las 14 y culminó pasadas las 20.30. Al término del
encuentro, el ministro de salud santafesino Miguel Cappiello brindó detalles del acta de compromiso
firmada entre los distritos y el gobierno central.
Se pedirá que el jefe de Gabinete, Sergio Massa, declare el domingo en todo el
país la emergencia sanitaria. Esta notificación se hará a través del Ministerio del Interior y la
Secretaría Nacional Electoral para que en los lugares de votación los votantes esperen a la
intemperie en la medida de lo posible.
"Y si hay que esperar adentro, que se respete una distancia interpersonal de más
de un metro", apuntó Cappiello. A su vez, se les pedirá a las autoridades de mesa que se laven las
manos asiduamente ya sea con alcohol en gel o agua y jabón. También habrá que evitar la
concurrencia a los lugares de votación con menores de edad.
Por su parte, la cartera sanitaria santafesina reforzará las tareas de limpieza
antes y después de la elecciones en los colegios afectados por el operativo. "Las escuelas que
cerraron permanecerán como están, aunque abrirán aquellas afectadas por las elecciones para que
sufrague la gente", remarcó el ministro.
Sin mayores cambios. En relación al adelantamiento de las vacaciones de invierno
como consecuencia de la cantidad de colegios cerrados, Cappiello precisó que, "si bien se trató el
tema, no hubo consideración de parte de las autoridades nacionales, que pusieron énfasis en el
aislamiento social para los contagiados y el distanciamiento preventivo". También se insistió en la
recomendación de no viajar a sitios donde pueda circular el virus.
Cappiello confirmó que a partir del lunes comenzará a funcionar en Rosario el
0800-888-7597 de consulta gratuita sobre el virus de la influenza A.
Stella Maris
El Colegio Stella Maris de Fisherton, que fue el
primero en cerrar sus puertas cuando aparecieron en el jardín de infantes dos casos sospechosos
(uno luego confirmado) de gripe A, volvió a clausurarse. “Mientras no haya clases seguiremos
trabajando por internet, aunque ahora lo estamos haciendo con mayor complejidad”, dijo Raúl
Bravo, representante legal.
Teléfonos
El Ministerio de Educación de Santa Fe habilitó las
líneas 472-8638/39/40 para averiguar qué escuelas están cerradas.