El Negro Fontanarrosa puede estar tranquilo. La ciudad en la que vivió y eligió
quedarse le responde con creces, no pasa un día sin que se vendan sus libros. "Es una constante",
dijeron las voces coincidentes de los expertos libreros rosarinos. Para el Día del Amigo y en la
víspera del primer aniversario de su muerte (se cumplirá mañana), sus textos se venden como pan
caliente y hoy arrancan un sinnúmero de actividades para recordarlo.
La Municipalidad impulsó Fontanarrosa x 3 (un amplio abanico de actividades), el
Club Leña y Leña (muchas veces aludido en sus cuentos), lo recordará con cine y teatro; y hasta
desde la música popular, Antonio Bono hizo una canción para el perro Mendieta que interpreta
Carlitos "Exito" Guevara (ver infografía).
Como si todo esto fuera poco, decenas de sitios virtuales ofrecen y venden sus
clásicos de humor gráfico, los cuentos y las tres novelas que escribió. En la web hasta hay
opciones con el precio de las obras según la moneda del país elegido.
Las librerías consultadas aseguraron que el ritmo de venta de los textos del
Negro "se mantiene constante. Todos los días se vende un libro", graficaron. Además, explicaron que
entre los compradores hay de todo: futboleros empedernidos, lectores ocasionales y clientes
asiduos. Aunque también hicieron una aclaración, si el ánimo de la gente no estuviera acotado por
el conflicto económico de los últimos cuatro meses, en estos días las ventas hubiesen dando un
salto.
Pero el fenómeno de fidelidad a Fontanarrosa no queda intramuros, los rosarinos
que viven en el exterior y que vienen de paseo se llevan varios ejemplares para regalar en los
lugares en que residen o para que sus hijos jóvenes y adolescentes conozcan de primera mano esas
anécdotas desopilantes.
Como en estos meses en otras latitudes están de vacaciones, es justamente en
coincidencia con el aniversario de su muerte que los viajeros se llevan los textos de a dos o tres
por título, relató Guillermo Caruso desde la librería Homo Sapiens.
Nostalgia por Inodoro. “La gente que viene de afuera se muestra muy
nostálgica con Inodoro Pereyra”, indicó el librero. Y dijo que los libros del Negro, atados y
con moño, viajan al exterior incluso para regalarlos a otros argentinos. “Como el caso de un
señor, que llevó un texto para un compañero mendocino en una fábrica de España, es increíble las
redes que se arman”, comentó.
Para Caruso también hay un paralelo interesante con el año pasado.
“Para esta misma época la gente estaba consternada por la enfermedad de Fontanarrosa y
buscaban sus libros, hubo un gran movimiento interno de venta”, describió.
¿Cuáles son los textos que prefieren? “El mundo ha vivido
equivocado” y “La mesa de los Galanes”, citó Silvina Ross, desde la librería
homónima. Y anticipó el lanzamiento de “La hinchada te saluda jubilosa”, editado por
Fundación Ross. “Un texto que une en forma magistral el fútbol y la literatura”,
señaló.
Desde librería Técnica, Olga Druciunas fue categórica. “No es una
ninguna novedad, los libros de Fontanarrosa se venden durante todo el año y muy bien”. Y dijo
que los cuentos marchan a la cabeza de las ventas, entre ellos “Puro fútbol”. Druciunas
destacó además que “para los rosarinos la lectura del Negro es una costumbre”.
Claudio González, portavoz de la librería El Ateneo, señaló que
“después de la muerte de Fontanarrosa pudo haber un repunte, pero sus libros se venden todos
los días, incluso de a cinco ejemplares”.