El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Leone, negó un posible ajuste en la tarifa del estacionamiento medido, algo que había sido sugerido por el director de Ingeniería de Tránsito municipal, Santiago Tazzioli.
El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Leone, negó un posible ajuste en la tarifa del estacionamiento medido, algo que había sido sugerido por el director de Ingeniería de Tránsito municipal, Santiago Tazzioli.
Tazzioli, en declaraciones a La Capital, indicó que la tarifa "es baja" y destacó la necesidad de elevar en un 30 o 40 % la tarifa.
“Es seguro, no aumentamos”, dijo hoy Leone al referirse a una posible suba. “No es una situación que estemos viendo, se requieren estudios y una evaluación política. Hoy la tarifa está acomodada a una realidad que el vecino puede pagar y de ningún modo evaluamos que estaba arrojando un punto de vista técnico”, observó.
En cuanto al porcentaje esgrimido, el funcionario dijo que esas cifras son “una valoración de lo que sería deseable desde lo técnico pero otro es lo posible”.
Cuando se le preguntó si una forma de descomprimir el tránsito sería ampliar el radio del estacionamiento medido, el fuincionario dijo que éste “fue ampliado en enero pasado en torno a Balcarce y Montevideo y hay previsión de ampliar, si se requiere, hasta Cochabamba y Alvear. Se requiere un estudio de dos años y después estaríamos en condiciones de ampliar. El período de prueba empieza en junio”.
Sobre la posibilidad de cobrar peaje, tal cual le había sugerido el propio Tazzioli, Leone indicó en declaraciones a Radio Dos que “en otras ciudades se prohíbe estacionar en algunas zonas o se cobra un peaje para preservar los cascos y evitar la circulación en esas zonas. La realidad de Rosario es diferente y hacer esto es parte de un análisis a futuro”.
El funcionario sí dijo que se analiza la restricción del tránsito en el microcentro a través del cobro de una entrada. “Es una posibilidad de acá a diez o quince años”, confirmó.