Rosario.- Los máximos dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales de
Rosario, Néstor Ferraza y Antonio Ratner, evaluaron esta mañana que de no haber acuerdo paritario
con el municipio rosarino en quince días habrá medidas de fuerza.
“Los plazos se van acortando y si no tenemos una propuesta vamos a tener que tomar
algún tipo de decisión, yo creo que se agrega otro condimento con los intendentes y a propósito de
lo que menciona el intendente de Rosario, creo que si tienen que solicitarle a la provincia mejorar
los recursos no tienen que usar a los trabajadores municipales como rehenes, o sea llevarnos a
nosotros a una situación para que ellos puedan mejorar los recursos”, apuntó Ratner, en
declaraciones a LT8, a propósito de dichos del intendente rosarino Miguel Lifschitz sobre la falta
de recursos del municipio.
Tras la improductiva reunión de anoche entre representantes de la Federación de
Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) y del gobierno provincial, el
referente de los municipales rosarinos también se refirió a la disponibilidad económica de los
municipios santafesinos, “tenemos datos de la propia coparticipación que ha mejorado
notablemente, más allá y a pesar del conflicto del campo que todos sostienen que produjo una merma
interesante en los recursos, la municipalidad de Rosario como las otras municipalidades y comunas
de Santa Fe mejoraron desde el mes de julio del año pasado a julio de este año un 28% la
coparticipación, o sea que económicamente están en condiciones de otorgar un aumento
salarial”.
“Después ellos tendrían que discutir dos posibilidades que tiene el gobierno en la
Legislatura provincial, ampliar la coparticipación para municipios y comunas de un 13 a un 18 por
ciento, y por otro lado está la discusión sobre ampliar la base tributaria que se discute
actualmente en la Legislatura, o sea que tampoco se pueden plantear fantasmas de falta de recursos,
no solamente hoy sino de aquí en más, las posibilidades son muy buenas para otorgar un aumento
salarial y lo que pedimos no es más que el mismo tratamiento que le ha dado la provincia a sus
empleados, que está en el orden de un aumento del 10%”, aseguró Ratner.
En tanto el titular del gremio municipal rosarino, Néstor Ferraza, fue más allá al afirmar
que, “sin duda hay ánimo de paro entre los trabajadores, la historia siempre se repite cuando
se empiezan las discusiones paritarias, el intendente de Rosario, los intendentes en general dicen
que no tienen dinero, no lo tienen calculado dentro del presupuesto para aumento salarial y
terminamos siempre en lo mismo, con medidas de fuerza y lamentablemente no hay alternativas si no
se presiona”.
“A través del diálogo, que siempre lo hacemos, nos gusta para llegar a un acuerdo, pero
lamentablemente no hay muchas alternativas, lo que va a pasar en los próximos días, si no hay
acuerdo, se va a un plenario de secretarios generales y después convocamos a todos los delegados
para determinar las medidas correspondientes, lógicamente va a haber medidas a nivel provincial y a
nivel local en las municipalidades, que así se llegue a un acuerdo paritario, no acuerden con el
gremio a nivel local el aumento salarial”, agregó Ferraza, para luego concluir terminante,
“Y si hablamos de plazo vamos a imaginar,…estamos a 10 de septiembre…, y no más
de quince días para tomar medidas”.