Un total de 15 personas murieron de coronavirus ayer en nuestro país, informaron las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación.
Un total de 15 personas murieron de coronavirus ayer en nuestro país, informaron las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación.
Un total de 15 personas murieron de coronavirus ayer en nuestro país, informaron las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación.
Las víctimas fatales son nueve hombres, seis de 92, 70, 74, 59, 68 y 57 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires (Caba), y tres de 86, 69 y 87 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, y seis mujeres, dos de 44 y 76 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 96 y 59 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires (Caba); una de 61 años, residente en la provincia de Río Negro, y otra 64 años, residente en la provincia de Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas en nuestro país es 467.
En tanto, ayer fueron confirmados 552 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 12.628 positivos en el país, reportaron las autoridades sanitarias nacionales. Del total de esos casos, 956 (7,9 por ciento) son importados, 5.563 (44,1 por ciento) son contactos estrechos de casos confirmados, 4.050 (32,1 por ciento) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En tanto, los funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación informaron ayer que in caso confirmado de Santa Fe fue reclasificado a la ciudad de Buenos Aires.
Con respecto al barrio Villa Azul, del partido bonaerense de Quilmes, donde ayer detectaron 84 casos de coronavirus, las autoridades sanitarias provinciales informaron anoche que "todos los casos confirmados, con síntomas leves, van a un centro de aislamiento y en caso contrario, a un hospital".
"El operativo de salud consiste en identificar casos sintomáticos y aquellos que están con síntomas se testean", advirtieron.
Además, destacaron "la buena predisposición de los vecinos y de las vecinas", y sostuvieron que "se articula con los referentes del barrio para lo que se tomó la decisión de dividir por zona y se camina el barrio con 50 promotores de salud".
Por Rodolfo Parody
Por Tomás Labrador / H.I.J.O.S. Rosario *