Moteros cuestionaron el proyecto para que lleven chalecos identificatorios
"En Colombia no dio resultados desde lo criminalístico, sólo sirvió para hacer más multas, esa medida estigmatiza a los motociclistas", dijo Jorge Gallegos, de la Federación de Moteros.
16 de abril 2014 · 10:08hs
Jorge Gallegos, representante de la Federación de Moteros de Santa Fe, expresó su oposición al proyecto de ley que se impulsará dentro poco en la Legislatura para que sea obligatorio el uso de chaleco reflectantes con el número de dominio en el frente y en el dorso para el conductor y acompañante de motovehículos. Dijo que la iniciativa "no dio los resultados esperados en Colombia", donde se la implementó y la tildó de "estigmatizar" a los motociclistas.
Gallegos fue consultado hoy por el programa "El primero de la mañana" de La Ocho sobre el proyecto que presentó la diputada provincial Alejandra Vucasovich de Unión Pro para que motociclistas y acompañantes lleven chalecos con la patente impresa, una iniciativa similar a la que se aplicará en la provincia de Buenos Aires .
Gallegos dijo que ambas normativas se inspiraron en una ley que se implementó hace años en Colombia. "Esto viene de cuando los esbirros del narcotráfico utilizaban las motos para cometer sus fechorías y asesinatos, pero esa norma no dio ningún resultado a nivel criminalístico. Esa ley fue abolida en Colombia. Para lo único que sirvió en ese país fue para recaudar por multas. Se incrementaron las multas anuales hasta casi 3 millones. Para eso sirvió, pero para el parte criminalística propiamente dicha, no sirvió para nada".
"Nos comunicamos con la jefatura (de policía) de Bogotá vía email para preguntar cómo estaba en vigencia esa ley allá, y nos dijeron que la ley fue erradicada y que la ley de transporte que rige hoy habla del uso de chaleco solamente en el horario de 18 a 6 de la mañana en tanto y cuanto la visibilidad sea escasa. No se aplica en el área criminalista como lo dispone (Daniel) Scioli en Buenos Aires y la diputada Vucasovich en Santa Fe", agregó Gallegos.
El representante de los motores expresó que en Bogotá se dio una situación compleja "de la que nadie habló. En Bogotá mataron a muchos motociclistas para sacarles los chalecos y las patentes. Hubo sicarios que atentaron contra motociclistas para robarles esos elementos".
Gallegos dijo que en "Rosario se incrementó un 30 por ciento el robo de motos cuando en Buenos Aires subió un 15 por ciento. No sólo van a robar las motos, también te van a sacar el chaleco y el casco. Además, el chaleco y las patentes, como los están haciendo en Buenos Aires no tienen ningún resguardo de seguridad. Cualquiera puede duplicarlo"
"En vez de implementar estas medidas arbitrarias que nos ponen en duda, se debe reconocer que la República Argentina y Santa Fe están inmersas en el narcotráfico como para exponer esta medida estigmatizantes", añadió.