Monseñor Martín: "Por el momento que está viviendo, Argentina necesita un gran acuerdo político y social"  

El arzobispo de Rosario se refirió a los índices de pobreza en la ciudad y le pidió a la clase política generar condiciones para que haya más trabajo.
10 de octubre 2020 · 16:15hs

El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín dijo que es difícil medir si los rosarinos fueron perdiendo la fe en medio de una crisis económica, social y hasta emocional generada por el coronavirus. Destaca que la pandemia se convirtió en una "gran oportunidad" para el ejercicio "de la solidaridad" pero también advirtió que debido a la situación que se está viviendo "la Argentina necesita un gran acuerdo político y social".

En una extensa charla con La Capital, monseñor Martín también llevó lleva su mirada a los índices de pobreza en Rosario y dijo que esos números "son preocupantes pero no son de hoy".

Las lluvias provocaron anegamientos considerables en barrios de la periferia de Rosario.

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

El joven falleció en el Hospital Centenario.

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

"Es un problema de larga data y que se ha ido acrecentado. La gran dificultad, pese a los esfuerzos, es que hay un contexto de falta de trabajo y mientras no estén dadas las condiciones para educación y trabajo la pobreza seguirá siendo un problema", asegura ante de desmenuzar una serie de explicaciones sobre repensar este momento especial del país y, fundamentalmente, lo que sucede en Rosario.

-¿Se puede ser optimista cuando la pandemia de coronavirus generó en la sociedad argentina un quiebre en lo económico, lo social y lo emocional?

- Yo distingo el optimismo de la esperanza. La esperanza es una virtud que se levanta cada mañana y apuesta al bien. Ernesto Sábato contaba una anécdota. Había habido un terremoto en Santiago de Chile y en el diario aparecía la foto de una mujer barriendo el piso de su casa que había sido destruida. Para él ese era el signo de la esperanza. Esta situación es como una tienda que liquida sus productos y uno no los aprovecha en el día porque va a pasar en otro momento. No, el momento es hoy. Por eso me parece que en la Argentina estamos ante una gran ocasión para un gran acuerdo social y político por el momento que estamos viviendo. Pero si la dirigencia no lo asume, si se pelean entre ellos, se critican y se acusan y no buscan soluciones concretas para el pueblo que sufre, vamos a ir peor. Si se aprovecha la ocasión, hay grandeza de ánimos y un poco de inteligencia y generosidad, creo que tenemos todo para salir adelante. No sin sacrificio, ojo. Porque objetivamente las condiciones económicas y educativas se han deteriorado. Y reconstruir eso va a llevar tiempo. Pero se necesita un acuerdo marco de consenso en la Argentina sobre ciertos puntos esenciales para salir adelante".

- ¿Cree que todas las respuestas para salir de esta crisis las tiene la política?

- La tarea de la política es generar condiciones, que se generen emprendimientos para que haya más fuentes de trabajo. El Estado puede absorber cierta cantidad, pero las personas pueden hacer otro tanto. Ese me parece que es el gran desafío. Por eso debemos prepararnos para un camino de reconstrucción. La pandemia trajo aparejada un deterioro de la economía, que está paralizada. En la provincia de Santa Fe hay más de 100 mil desempleados. Entonces hay que constituir un tejido y ahí está el gran desafío de la política, de buscar consensos para dar un marco de acción de tal modo que los empresarios puedan tener condiciones de hacer emprendimientos y resurja el empleo".

- ¿Se puede intentar hacer un análisis de lo que sucede con la fe de la gente cuando hay poco positivo para rescatar y las esperanzas parecen desvanecerse?

"Para mí, la pandemia es como una gran ocasión para el ejercicio de la solidaridad, para mirar el bien del prójimo y ver que hay otros con más necesidad que uno. Y en ese sentido hubo una gran respuesta no sólo de la Iglesia Católica y de todos los otros credos, como también de la sociedad civil, del Banco de Alimentos Rosario y de muchas instituciones que en este tiempo redoblaron sus esfuerzos en beneficio de los más necesitados. Lo que pasa es que la pandemia se ha hecho más larga de lo previsto y eso genera mucho agotamiento".

-¿Qué papel juega la Iglesia en la elaboración de un tejido de contención para quienes más lo necesitan en este momento?

- La asistencia de la Iglesia Católica no es sólo alimentaria sino también espiritual. Porque en ese sentido la ayuda de la tecnología se logró un gran despliegue para que los párrocos pudieran transmitir las misas por Facebook, Instagram o encuentros por Zoom. En ese sentido hubo mucha creatividad. Por las redes sociales notamos una gran participación de la gente cuando damos misas. Eso no reemplaza, sin embargo, lo presencial, es una salida en la emergencia. La respuesta es que la gente vuelva al encuentro con el otro, al sacramento. Eso no lo sustituye una misa virtual y eso también es un desafío de este tiempo".

- ¿Es el gran desafío espiritual de estos tiempos?

- Yo digo que Dios permite circunstancias que nos invitan a madurar en la fe. Si tomo esta circunstancia como una gran ocasión para reconocer mi fragilidad, y si la comunidad reconoce que no las tiene todas, que no es omnipotente, que la ciencia también tiene sus falencias y que siempre hay alguien más grande a quien recurrir, esa sería una lección de humildad. Creo que es necesario abrir el corazón a Dios y saber que los bienes materiales no bastan para darle la felicidad al hombre. La seguridad el hombre tiene que estar puesta en algo más grande que pueda resistir cualquier tormenta".

- ¿No cree que hubo mucha que gente que perdió la fe?

- Mire, todavía estamos bajo el agua. Pero, por ejemplo, el hecho de poder seguir haciendo las comuniones y confirmaciones vía Zoom es un avance en este momento... Y eso para la gente es un alivio y pone contenta a la comunidad. En ese sentido vemos que la fe está despierta. Pero el balance habrá que hacerlo después. Este tiempo es una gracia, es una gran ocasión para volver a Dios. Vemos que hay mucha fe en la gente, y sobre en los sectores más humildes. Y por otro lado , hay un sector de clase media-alta en donde hoy la fe está muy fría. Y no por la pandemia, sino porque tienen puesta la esperanza en otra cosa. Hay que interpretar qué nos quiere decir Dios en estos tiempos. Pero estoy seguro que si volvemos a él vamos a generar condiciones para una sociedad mejor".

Ver comentarios

Las más de leídas

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Lo último

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: Los políticos vienen cuando necesitan votos

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Una canción para celebrar los berrinches más insólitos de los más chicos

Una canción para "celebrar" los berrinches más insólitos de los más chicos

En sólo tres días, llovió en Rosario más que en toda la primavera del año pasado

Los registros preliminares de precipitaciones acumulada muestran que la ciudad contabilizó más de 150 milímetros entre miércoles y viernes. 

En sólo tres días, llovió en Rosario más que en toda la primavera del año pasado

Por Tomás Barrandeguy

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 
La Ciudad

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan
La Ciudad

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe
La Ciudad

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe

Detuvieron a Randy, sospechado de integrar la banda de Lucho Cantero
Policiales

Detuvieron a "Randy", sospechado de integrar la banda de "Lucho" Cantero

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

Ovación
Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo
Ovación

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

Policiales
Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Detuvieron a Randy, sospechado de integrar la banda de Lucho Cantero

Detuvieron a "Randy", sospechado de integrar la banda de "Lucho" Cantero

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

La Ciudad
En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: Los políticos vienen cuando necesitan votos
La Ciudad

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

En sólo tres días, llovió en Rosario más que en toda la primavera del año pasado

En sólo tres días, llovió en Rosario más que en toda la primavera del año pasado

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió
La Ciudad

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR
La Ciudad

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato
POLICIALES

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero
POLICIALES

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad
La Región

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas
La Región

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra
Política

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Rosario sufre las peores lluvias de los últimos diez años
La Ciudad

Rosario sufre las peores lluvias de los últimos diez años

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año
Policiales

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año

El oficialismo ponderó a CFK por marcar los ejes para ganar las elecciones
Política

El oficialismo ponderó a CFK por marcar los ejes para ganar las elecciones

Fuertes críticas desde la oposición al discurso de la vicepresidenta
politica

Fuertes críticas desde la oposición al discurso de la vicepresidenta

Crimen de Hugo Villán: Pagaron la extorsión media hora antes de la balacera
POLICIALES

Crimen de Hugo Villán: "Pagaron la extorsión media hora antes de la balacera"

Navegar media hora en el Laguito del parque costará 2.200 pesos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Navegar media hora en el Laguito del parque costará 2.200 pesos

Perotti relacionó las últimas amenazas y homicidios con la campaña electoral
Política

Perotti relacionó las últimas amenazas y homicidios con la campaña electoral

Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana
La Ciudad

Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana

Francisco: La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede
Información general

Francisco: "La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede"

Mendoza goza de un récord de turistas gracias a la nieve y el Mundial Sub 20
Información General

Mendoza goza de un récord de turistas gracias a la nieve y el Mundial Sub 20

Afirman que el cuerpo de un cura de la Patagonia se iluminó al morir
Información General

Afirman que el cuerpo de un cura de la Patagonia "se iluminó" al morir