Moda: la Escuela de Diseño exhibe una muestra que cruza su producción con una colección histórica

"Rescate en suspenso" trabaja con el archivo de colecciones hechas en los barrios y también con textiles históricos del Museo de la Ciudad
18 de octubre 2022 · 03:10hs

Tras más de una década de producción, la Escuela de Diseño e Indumentaria desembarcó en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro) con una propuesta en la que cruza su propio acervo de producción a lo largo de todos estos años en los barrios de la ciudad, con la colección histórica de textiles del Museo de la Ciudad. Una combinación muy atractiva.

Prendas contemporáneas y de inicios del siglo XX que encuentran y conforman múltiples diálogos que indagan en el sentido mismo de la producción de indumentaria en la periferia de la Rosario actual. Esos territorios en los que las manos se ponen a la obra, las violencias atraviesan, y los sentidos se ponen en juego en esos contextos.

“Rescate en suspenso” presentó una primera etapa en el inicio de octubre en el museo de Oroño y el río, sin embargo, en el marco de la Quincena del Arte que se puso en marcha este domingo, comenzó una nueva instancia: un montaje realizado con prendas de sus propias colecciones, elaboradas en los talleres y espacios que se dictan en los barrios de la ciudad desde hace 10 años puestas en escena con prendas históricas que desde fines de siglo XIX a las primeras décadas del 1900 y que pertenecen a la colección del Museo de la Ciudad. Una instalación que puede verse hasta el 30 de este mes en el sexto piso del museo y que además lleva para la venta a la tienda del Macro esos productos hechos por quienes son parte de la escuela.

La muestra es parte del programa del Macro “Irradiaciones”, que se propone justamente llegar e intercambiar con esos territorios con los que habitualmente su agenda no interactúa y para la escuela de la Secretaría de Cultura significa un impasse en la producción, la apertura a un espacio reflexivo sobre su propio hacer y de los contextos cada vez más violentos donde esa producción se lleva adelante.

¿Qué nos motivó hace ya años a producir indumentaria en los barrios periféricos de nuestra ciudad, atravesados por factores que, en apariencia, solo en apariencia, poco tenían que ver con los contextos globales?”, empiezan a disparar preguntas y continúan: “¿Qué lugar ocupa entre nosotros, en nuestra vida cotidiana, la industria de la moda? ¿Qué expectativas trae consigo un vecino que se acerca a nuestros talleres con la idea de adquirir herramientas para la creación textil? ¿Cuáles son los preconceptos que traen respecto a la moda y al diseño? ¿Cuánto de sus ideas e imaginarios acerca del gusto están modeladas por la avasallante fuerza con que se impone lo mediático?”.

El acervo propio y el histórico

Darío Ares, director de la Escuela Municipal, explicó que todo nace de esa intención “de armar un ida y vuelta entre el territorio de la ciudad y el museo”, donde el espacio de formación y producción de la Secretaría de Cultura que funciona en los distritos de la ciudad apareció como articulador de esa intención, con su propia producción y con la colección histórica de textiles del Museo de la Ciudad.

El rescate de los percheros y de su trabajo a lo largo de más de 10 años con talleres dictados en los barrios de la ciudad fue el primer paso. “Fue primero como desplegar nuestro propio archivo”, explicó Ares.

Y agregó: “Es mostrar nuestro propio acervo atravesado por cuestiones que no siempre tienen que ver con la moda, sino con los contextos donde se producen, donde aparecen otras urgencias y donde cada pieza tiene un relato vinculado a quienes la hicieron, si fueron los jóvenes de Tablada o de la Cerámica, un grupo de madres jóvenes del barrio Santa Lucía”.

Todo eso en diálogo con modelos de finales del siglo XIX y los inicios del siglo XX, además de algunas prendas que llegan a las décadas del 50 y del 60 del Museo de Ciudad. “Hicimos un recorte de época de una Rosario y de una sociedad que nada tenía que ver con esta y que tampoco sospechaba de su futuro”, explica Ares y agrega que de ese cruce surge un resultado “más que interesante” que es que el se expone.

Hay una idea de romper con las campanas de vidrio y la solemnidad de muchas de esas piezas, para darle con nuestra producción un toque urbano, que la muestre como ropa que está viva y que podría seguir usándose”, señala.

Al mismo tiempo, en esas piezas históricas, se rescata el trabajo manual y artesanal de “la modista”, a contramano de la producción industrial. “Hay cierta impronta de corte y confección en los talleres que damos en los barrios y esas prendas visibilizan esa labor de la vieja modista y nosotros no dejamos de lado eso”, agrega.

Así, con un concepto que describe como “versátil, inclusivo y diverso”, se mezclan en la puesta en escena el vestido de gala que en otro tiempo una señorita utilizó para ir a una velada en el Teatro El Círculo, con una campera producción de la escuela que lleva un arma tachada como estampa y que se produjo en Flammarión.

Vestidos aristocráticos con gorras producidas en los talleres. Remeras diseñadas para el desarme con gorros de Policía de los años 20 y vestidos de la década del 30 cruzados de cartucheras de pistolas.

"Hay allí un cruce estético, pero también una resignificación de la producción y de los lugares desde los cual se hace”, insiste.

Cierre de año

La muestra también es una oportunidad para que diseñadores y emprendedores que producen en la Escuela de Diseño lleven sus propias creaciones a la tienda del Macro y sean parte de lo que se ofrece a la venta.

La idea es que con este paso se empiece a incorporar la producción de quienes son parte de la escuela en forma sostenida en el museo -continuó Ares-. Y así quien se lleve un souvenir, se lleve un objeto con otro valor, otra importancia y producido en los territorios”.

Sobre la recta final de la muestra, el 27 de octubre, desde las 19, el museo será una oportunidad para tener un escenario diferente para el cierre de año de la escuela. Allí, con música y una performance, se mostrarán las piezas producidas en este 2022 en el marco de la Universidad Popular y también lo hecho en los talleres y en los barrios.

Ver comentarios

Las más leídas

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Lo último

Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones

Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones

Newells: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Newell's: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña

El siniestro fatal ocurrió este viernes en la zona de Liniers y Casilda. La víctima iba en la moto con su hija de 6, que resultó herida.
Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña
El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger
Ovación

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Ovación
Newells: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Newells: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Newell's: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Policiales
Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

La Ciudad
Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones
La Ciudad

Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo
Información General

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe
La Ciudad

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central
Ovación

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras
Economía

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras

El nene estaba corriendo: dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar
Información General

"El nene estaba corriendo": dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario
La Ciudad

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi
Información General

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años
Policiales

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino