Miriam trata de parar la olla todas las noches para unas cien familias

Con las donaciones de los comerciantes del barrio La Lagunita y de alimentos que recuperan del cirujeo prepara guisos y estofados
29 de agosto 2017 · 00:00hs
"Ayer no alcanzó", se lamenta Miriam del Carmen Maldonado. "Yo no quería ver las caras de los chicos que se iban sin comer, raspaba el fondo de la cacerola, pero no alcanzó", continúa. Desde hace un mes, la mujer está al frente de la olla popular donde, cada noche, comen unas cien familias de La Lagunita, una de las barriadas más pobres de la zona oeste de la ciudad. A los guisos y estofados van a parar las donaciones de los comerciantes del barrio y también los alimentos que se pueden recuperar al cirujeo.

Cuando no trabaja como recuperadora informal de residuos en el relleno sanitario Gallino, de Presidente Perón al 8000, Miriam es una de las mujeres que está al frente de la olla popular que cada noche se realiza en una plaza del pasaje 1878 al 3800, a poco más de dos cuadras de Provincias Unidas y Seguí.

Empezaron, recuerda, con un guiso de arroz y "pollo loco" (lo que queda después de sacarle la pechuga) que repartieron entre unas 60 familias. A un mes de esa primera cena, dice, los comensales se multiplicaron. Tanto, como la falta de trabajo formal o de changas temporarias que castigan con dureza en los barrios alejados del centro.

Unas 300 familias viven actualmente en los lotes bajos e inundables que comenzaron a llenarse de casas hacia finales de la década del 80. Muchas, son segunda o tercera generación de recolectores informales de residuos.

Más desempleo

Durante el primer trimestre de este año, en el Gran Rosario el desempleo alcanzó al 10,3 por ciento de la población activa; 1,7 punto más que en diciembre. Unas 9 mil personas se sumaron al ejército de desempleados en la región y otras tantas pasaron a ser subocupadas. Y, como los números medidos por las estadísticas no siempre se distribuyen en forma pareja en toda la geografía de la ciudad, una gran mayoría de los habitantes de la Lagunita cayó en ese saco.

Miriam, Margarita Castaños y Sofía Córdoba, tres de las mujeres que desde hace un mes están al frente de la olla popular, no conocen los números. Sin embargo, saben bien que en el barrio "hace años que no se ve tanta pobreza, toda junta". Por eso, desde hace un mes están recorriendo los negocios del barrio con una nota que, en letras de imprenta mayúscula, pide "una pequeña colaboración", consistente en "sólo insumos, no dinero", para "alimentar a nuestros niños y ancianos" porque "la necesidad se está profundizando y los pocos comedores que hay en el barrio no dan abasto".

El carro

Durante muchos años, la economía de las calles más pobres de La Lagunita dependió del carro. Lo utilizaban los recolectores informales para cargar cartón, metales, vidrio y todo material que pueda tener valor en el mercado de las compra-venta. Pero también vivían del carro, el huevero, el verdulero y el vendedor de sandías del barrio. Y los dueños de quioscos y almacenes que tienen a los carreros, hueveros, verduleros y vendedores de sandías del barrio como sus principales clientes.

"El 30 por ciento de las familias del barrio vive del cirujeo. Todo eso se perdió cuando nos sacaron los caballos, ahora se pueden sacar muy pocas cosas. Apenas para comer", señala Tato.

En marzo pasado, la Municipalidad dispuso dar cumplimiento a la ordenanza 8.726 de 2010, prohibiendo la tracción de vehículos a sangre en el ejido urbano. Tres años antes, en 2014, se había puesto en marcha el programa Andando con el objetivo de reconvertir la actividad del cirujeo en emprendimientos productivos que garanticen un ingreso a los hogares de carreros.

Economía social

La Secretaría de Economía Social del municipio fue la encargada de desarrollar esta iniciativa que convocó a casi 1.700 personas de barrios como Vía Honda, La Lagunita, La Cariñosa y Empalme Graneros. Entre otras opciones, pudieron participar de cursos de microemprendimientos, huerta o distintos oficios como albañilería, pintura, herrería, panificación, auxiliar de peluquería y manicura, electricidad y reparación de artefactos eléctricos, carpintería básica, operador de máquinas de coser industriales y camisería, computación.

El titular del área, Nicolás Gianelloni, señala que también se realizaron aportes económicos en función de las propuestas presentadas por los mismos carreros. Algunos recibieron máquinas de coser, herramientas de jardinería, bordeadoras, maquinas panificadoras y hornos de cocina. Otros, subsidios para comprarse un medio de locomoción alternativo, como carros de mano, motos o algún vehículo.

Otra alternativa fue la de incorporarse a cooperativas de trabajo, relacionadas con el reciclaje de residuos o con otras tareas como albañilería o higiene urbana.

El funcionario municipal destacó que, de acuerdo a una evaluación de los resultados del programa, el 70 por ciento de las familias ingresadas al Andando logró hallar una fuente de ingresos alternativa. "Un buen número —apuntó—. Sobre todo considerando que el cirujeo es una actividad muy informal. Y que la situación social y económica golpeó duramente en las zonas donde se proyectaron estos emprendimientos".

Cruzar los Andes

"San Martín no cruzó los Andes en un carrito tirado por una bicicleta", dice Sofía como conclusión de una larga reflexión sobre cómo los hombres y los caballos trabajan juntos desde hace mucho tiempo.

Por eso, explican, para muchas familias (formadas por personas ya grandes, nietos e hijos de carreros) cambiar de actividad supone toda una epopeya. "Actualmente hay más gente que sale a cirujear que hace tres años, porque no se consigue otro trabajo. Pero apenas se sale a buscar la comida. Nada más", apunta la mujer que desde marzo alcanza a llevar a su casa apenas lo que puede juntar en el cochecito de bebé que sus hijos ya no usan.

Varias veces, antes y después de la prohibición de la tracción a sangre, las tres mujeres llevaron la voz cantante entre las numerosas familias de carreros que llegaron con sus caballos hasta la plaza 25 de Mayo para expresar su rechazo a la ordenanza municipal que, advirtieron, los "condenaba a ser más pobres".

Ahora, dicen, eso se hace palpable en cada una de las cuadras del asentamiento de zona oeste. Sobre todo, cuando entrada la tarde, familias enteras hacen cola frente a las ollas humeantes de guiso que se sirven en uno de los pocos espacios verdes que quedan en el barrio.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Ovación
Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni
Ovación

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Brasil

Policiales
Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

La Ciudad
Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia
La Ciudad

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas