"De parte del gobierno nacional hay una permanente negación de la realidad. No pueden decir descaradamente que no hay despidos. No pueden desconocer la realidad. Hay una campaña a través de los medios para decir que esto es una sensación". Así se despachó el secretario de asuntos gremiales de Empleados de Comercio Juan Gómez a la hora de referirse a las políticas nacionales del gobierno de Mauricio Macri.
Y continuó: "Estamos preocupados porque estamos sintiendo esta política económica nacional que está afectando en mayor parte a los gremios que están ligados a la apertura de la importación".
Además, contó que mantuvieron reuniones con el gobernador Miguel Lifschitz, el senador Omar Perotti y distintas autoridades y representantes de la provincia "para comentarles todos los aspectos de cada actividad".
En ese sentido, reveló que "anoche hubo cerca de 25 gremios y cada uno planteo su problemática. No solamente de los servicios o las tarifas. Cada área de trabajo tiene una problemática distinta".
"Fue una reunión rica en representación del trabajo y de la pequeña y mediana empresa. El planteo es la realidad. No nos podemos quedar de brazos cruzados mientras se destruyan puesto de trabajo y la economía regional", agregó.
También se refirió al impacto de aumento de la energía eléctrica: "El impacto fue altísimo. Este tarifazo fue descarnado. Totalmente duro con la gente que trabaja, con la pequeña y mediana. Con el comercio. Estamos empezando a tener inconvenientes con pequeños locales", aseguró.
En ese sentido comentó que "se le pidió al gobernador que le exija al gobierno nacional que vuelva a las tarifas con subsidios. Eso sostenía el sistema fundamentalmente en el área de producción. Fue un ajuste terrible que no se puede sostener. Para muchas empresas la electricidad y el gas, que también está por aumentar, son el mayor gasto".