A 19 meses del 6 de agosto de 2013 cuando una explosión se cobró la vida de 22 personas en Salta 214, se realizará un acto a las 19 frente al lugar donde estaban los edificios. Marcela Nissoria, esposa de Hugo Montefusco, una de las víctimas, exclamó que además de la causa judicial, solicitan la expropiación del terreno.
Además de la conmemoración de lo que denominan "un crimen social", durante estos días se juntan "con los candidatos para las próximas elecciones para que firmen un compromiso con los familiares, el tema más importante es el de la expropiación".
En diálogo con el programa "Todos en La Ocho", Nissoria lamentó la decisión del gobernador Antonio Bonfatti de denegar la expropiación. "En una reunión con el gobernador en mayo nos dio su palabra de que la expropiación era sólo un trámite. Pero el mes pasado anunció a través de los medios de comunicación la no expropiación dando lugar a la firma de 240 vecinos que presentaron por este tema".
"Nosotros habíamos presentado un proyecto con 25 mil firmas, el Municipio había declarado al predio de interés municipal y también los diputados iban por el mismo camino. Nos llamó mucho la atención la actitud del gobernador, que ni siquiera nos llamó por teléfono, pedimos hace meses una reunión y no nos ha recibido, no entendemos el porqué de esta decisión, es un hecho histórico el que sucedió y hoy se quiere tapar para que no haya memoria", afirmó.
Respecto al trámite judicial, Nissoria dijo que "la causa sigue avanzando en la profundización de la investigación, ha habido testimoniales en febrero, y ahora los abogados están leyendo el material que se produjo en ese momento", dijo para asegurar que para los familiares "que se active la causa es importante para que la Justicia tome la decisión lo más justa posible".
En cuanto a las diferencias que surgen por la idea de construir un espacio para la memoria en donde estaban los edificios, dijo que hay vecinos que los acompañan y colaboran, mientras que otro grupo "se ha puesto en la vereda de enfrente porque creen que vamos a hacer un cementerio a cielo abierto en calle Salta, desconociendo el proyecto, nuestra tarea creo que es hablar con esta gente y aclararle lo que queremos hacer, que está lejos de lo que ellos creen".
"Vamos a retomar la reunión de firmas, más allá de lo que diga el gobernador, porque creemos que la memoria es importante, donde se ejerza ciudadanía, donde se pueda contenerse ante situaciones de dolor y pérdida", dijo.
Se quejó además de que algunos medios de comunicación cada vez se interesan menos en conversar con los familiares de la tragedia de Salta 2141 e incluso nombró a "periodistas premiados" en ese momento por el tratamiento de la información que "nunca más se interesaron en la causa".