Con vestimenta propia del siglo I y una espectacular escenografía, sonido e iluminación, más de 200 actores, la mayoría jóvenes, dieron vida a los últimos momentos de la vida de Jesús en la tierra. El Monumento a la Bandera se transformó en el monte Calvario ante la mirada de miles de espectadores.
La imponente puesta en escena del Vía Crucis fue organizada por el Movimiento Evangelio de Caná que lo realiza desde hace 19 años, cada vez con más convocatoria. Este año, el lema fue: “Él ya te está esperando…” y la representación del Camino de la Cruz se desplegó en el atrio, la escalera cívica y el propileo del Monumento.
Los fieles pudieron revivir las escenas con fuerte emoción y en cada estación se hicieron pedidos y reclamos sobre todo sociales y se pidió por el fin de la inseguridad.
El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, presidió la conmemoración y dio la bendición a los asistentes
También se vivió un momento de reconocimiento y agradecimiento para los ex combatientes de Malvinas por todos estos años de trabajo en conjunto y por siempre estar dispuestos a ayudar a las obras solidarias, como las campañas de alimentos a personas en situación de calle, las peregrinaciones a San Lorenzo y a San Nicolás.
El Movimiento Arquidiocesano Evangelio de Caná comenzó a realizar esta actividad en 2002, con la participación en un principio de 50 actores, ataviados con vestidos de época. El primer Vía Crucis viviente fue alrededor de la plaza Pringles, luego se trasladó a la plaza 25 de Mayo, y ya en los últimos años se viene realizando en el Monumento.