Ni bien se reanudaron los vuelos nacionales, Guillermo empezó a organizar un viaje para pasar fin de año con su familia en la ciudad de Bariloche. Compraron los pasajes por Aerolíneas Argentinas y reservaron alojamiento. Sin embargo, a 20 días del viaje, recibieron un mail donde la compañía les informaba sobre la necesidad de reprogramar el vuelo y le sugerían comunicarse con un número de WhatsApp para hacer esa gestión. Después de varios intentos, “recién ayer nos llegó un mail donde dicen que el vuelo de ida (AR 2806 que iba a partir desde Rosario el 27 de diciembre, a las 8.55) no existe, se canceló, pero sí confirman el de regreso. En síntesis, podemos volver de un lugar a donde no podemos llegar”, se queja el joven mientras ve diluirse la posibilidad de tomarse una semana de vacaciones, robadas a su trabajo en una empresa de servicios médicos.
Como si se tratara del avión de la serie Lost, el vuelo AR 2806 que partía desde Rosario con destino a Bariloche se diluyó en el aire. Desde hace unos quince días, los pasajeros comenzaron a recibir correos electrónicos de Aerolíneas poniéndolos al tanto de su cancelación y sin muchas explicaciones sobre los motivos del cambio. Apenas la indicación de comunicarse con un WhatsApp donde tampoco obtenían muchas respuestas. Desde marzo, la oficina comercial de la compañía aérea está cerrada y el 0800 no contesta.
https://twitter.com/estebanonocko/status/1334619621635354632
En las últimas semanas, las redes sociales desbordan de mensajes de pasajeros enojados. Muchos de ellos planeaban viajar desde Rosario a Bariloche, pero también se registraron problemas en las salidas a Salta y a Mendoza. En las agencias de turismo de la ciudad también se advierten los mismos inconvenientes que obligan a modificar reservas de hoteles, traslados internos y otras actividades contratadas, según destacaron desde la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes.
https://twitter.com/sogiuppo/status/1333426476306280450
Entre algunos de los reclamos que circulan en Twitter se advierte sobre la poca anticipación con que Aerolíneas les comunicó la medida. “Somos un grupo de 8 personas con vuelos sacados desde julio a Bariloche con salida desde Rosario. Ya en diciembre, a días de viajar, nos avisan impunemente que los vuelos no existen”, se queja una usuaria hace cinco días.
“Volaba mañana a Mendoza, directo desde Rosario y ayer me avisaron que el vuelo estaba cancelado y que no hay nuevos hasta enero 2021. Para colmo pedís el cambio de ruta y te quieren cobrar la diferencia”, le contó otro pasajero.
https://twitter.com/juarez363/status/1335334773527638019
En otros casos, el malestar se relaciona con dificultades ocasionadas por la reprogramación. “Compré un viaje desde Rosario a Salta para el sábado 5 de diciembre (me vendieron con escala en Ezeiza). Hace una semana estoy intentando comunicarme porque me cambiaron las fechas. El segundo tramo EZE-SLA para el 5/12 y el primero ROS-EZE para el 6/12. Sigo sin respuesta”, advierte otro usuario.
Muchos se quejan de la falta de atención de la empresa aérea. “Aerolíneas, necesito respondan mis cientos de mensajes. Desapareció mi vuelo AR 2806 de ida Rosario/Bariloche para el 26/12. Solo queda el de regreso”, dice un mensaje. Hay más: “Mi mamá tiene vuelo mañana de Bariloche a Rosario nadie atiende y no se sabe si salen o no los vuelos. Respondan algún teléfono por favor, es mucho el dinero abonado para no tener respuestas”.
Tres por semana
Cuando se retomó la operación del Aeropuerto Internacional de Rosario Islas Malvinas, allá por los primeros días del mes pasado, Aerolíneas Argentinas cumplía con una sola frecuencia semanal que unía la ciudad con el aeropuerto de Ezeiza.
https://twitter.com/Aerolineas_AR/status/1333828307742289920
La Capital consultó a las autoridades de la aeroestación local sobre la cancelación de vuelos a los pasajeros que habían comprado pasajes para diciembre. “Es un tema propio de Aerolíneas Argentinas”, explicaron y destacaron que nada tiene que ver con la gestión de la aeroestación local. “El aeropuerto se encuentra completamente operativo”, subrayaron.
Actualmente y hasta la semana próxima, la empresa cumple con tres frecuencias semanales desde y hacia Ezeiza. Después del próximo 13 de diciembre se espera que se concreten cinco arribos y partidas por semana.