Como la habitación de un adolescente fascinado por la computadora y los videojuegos, el espacio
donde se disputó ayer el torneo de Counter Strike y Fifa 2010 de Rosario se encontraba a oscuras.
Por las computadoras alineadas en dos arenas (o espacios de combate) pasaron más de 400 jugadores o
gamers (tal como se los conoce en el ambiente) y alrededor de ellos, durante 16 horas, una platea
de más de mil jóvenes, de entre 13 y 28 años promedio. Entre ellos, los campeones sudamericanos de
Counter: los Wild Ineters (Salvajes de internet), cinco rosarinos a quienes parece que nadie les
gana disparando tiros virtuales.
La cita era desde ayer a las 15 y hasta las 7 de hoy en un salón del
Metropolitano, en el Alto Rosario Shopping. Música, luces y pantallas de todos los tamaños armaban
la escena. Uno de los organizadores, Ramiro Magnone, explicó con paciencia de qué iba la cosa allí
donde nadie superaba los 40; la mayoría vestía jeans, zapatillas y buzo con capucha, y no despegaba
sus dedos del mouse. “Se trata de un torneo de Counter Strike, el más tradicional de los
videojuegos en red; uno de Fifa (fútbol), una exhibición de overclocking (llevar a la máxima
velocidad un componente de la PC), exposición de productos y una land party (fiesta de juegos en
red): acá los chicos se pasarán horas jugando, comiendo, intercambiando experiencias, por eso lo de
fiesta”, comentó Magnone quien se define como un apasionado de los jueguitos pero a sus
veintipico, “ya mayor y ex gamer”. Con ese currículum, él es quien se encarga de
definir el perfil del gamer como “pibes fanáticos del punk-rock que se la pasan varias horas
pegados a la compu y que no salen sin su propio mouse en la mochila. Ese aparatito es para ellos
como los botines para Riquelme”.
Pero a ese estereotipo le salieron al cruce Nicolás Dávila, de 17; Juan
Manuel Argoglisi, de 19; Juan Luis Borghini, de 17; Sebastián Antepara, de 19, y Julián Acosta,
también de 19. Ellos, los Wild Ineters, sostienen que nos son ningunos nerds. “Estudiamos,
tenemos novias, hacemos deportes, salimos. Estamos con la compu de lunes a jueves y nos entrenamos,
pero los fines de semana hacemos lo que todos hacen a nuestra edad”, se defienden.
La competencia estuvo organizada por las compañías Sentey & Intel y
fue promocionada como el primer megaevento gamer de Rosario.