Luz verde a la prórroga del estacionamiento medido
En una de las más extensas sesiones de los últimos meses, el Concejo Municipal le dio ayer luz
verde a la prórroga por 180 días, o hasta la adjudicación de la nueva concesión, del contrato con
Tránsito Rosario SA para la explotación del estacionamiento medido y pago, que había sido
solicitada por la Intendencia.
29 de febrero 2008 · 02:37hs
En una de las más extensas sesiones de los últimos meses, el Concejo Municipal
le dio ayer luz verde a la prórroga por 180 días, o hasta la adjudicación de la nueva concesión,
del contrato con Tránsito Rosario SA para la explotación del estacionamiento medido y pago, que
había sido solicitada por la Intendencia.
El mensaje remitido desde el Palacio de los Leones fue
aprobado por mayoría reglamentaria con los doce votos socialistas y el del arista Carlos Comi.
La negativa (8 votos) fue casi total en el arco opositor,
conformado por los bloques Frente para la Victoria-PJ, Encuentro por Rosario, Partido del Progreso
Social (PPS), Intransigencia y Renovación Radical y UCR.
El debate sobre la prórroga prácticamente acaparó las tres
horas y media que duró la última sesión del período extraordinario, que incluyó un cuarto
intermedio de quince minutos detonado por el pedido de la oposición para que el mensaje volviera a
comisión.
Al igual que con el tema recolección de residuos, Jorge
Boasso (Intransigencia y Renovación Radical) apuntó a una presunta incompatibilidad al recordar que
"Tránsito Rosario SA es integrante de la sociedad La Mixta (de transporte de pasajeros)". En
sintonía se expresaron Alfredo Curi (PPS) y Osvaldo Miatello (Frente para la Victoria).
Desde Encuentro por Rosario, Fernando Rosúa consideró: "Lo
tomamos como una contratación directa que se quiere hacer pasar por una prorroga".
"En el mejor de los casos podemos pensar que, al igual que
con la recolección de residuos, se trata de negligencias administrativas, aunque graves. En el
peor, que están tratando de favorecer, ampliándoles el plazo de la concesión, a las actuales
prestatarias", disparó María Eugenia Bielsa.
En otro orden, el cuerpo aprobó por unanimidad la prórroga
de la vigencia del fondo compensador del transporte urbano de pasajeros hasta el 31 de diciembre de
2008. E invitó al intendente Miguel Lifschitz para el jueves próximo, a las 12, a inaugurar el
período de sesiones ordinarias.
Paralelamente, los concejos de Rosario y de la ciudad de
Santa Fe avanzaron hacia una mayor integración legislativa con la firma de un acta acuerdo.
En ese marco, el presidente del cuerpo rosarino, Miguel Zamarini, estimó
que a fines de marzo o durante abril próximos comenzarán las sesiones barriales.